¿Qué ha pasado hasta ahora con el estadio?

Cuatro días después del fallido intento de Roberto Zermeño de tomar posesión física del Nou Camp, el panorama de la Fiera sigue envuelto en la incógnita, pues a pesar de que se confirmó que el León jugará frente al América en Aguascalientes, nadie sabe que pasará después para el cierre del torneo y la liguilla.
Y es que durante todo el fin de semana y este lunes surgió una avalancha de información que alude a negociaciones del gobierno con Zermeño, a los últimos esfuerzos de los dueños de palcos y plateas por evitar que el ingeniero se quede con el estadio, y a la negativa de Grupo Pachuca de negociar con el nuevo dueño del Nou Camp.
En este sentido, el primer reporte surgido desde el viernes pasado proviene del periódico AM, cuyas fuentes les revelaron que Zermeño habría mantenido negociaciones desde hace más de un año con representantes del gobierno estatal de Guanajuato y del Municipio de León, pero que no habrían llegado a ningún acuerdo debido a que las exigencias de Zermeño serían demasiado exageradas.
En concreto, el dueño del Nou Camp pediría un total de mil millones de pesos para vender el estadio, cantidad considerada estratosférica y que habría estancado cualquier posibilidad de acuerdo.
De hecho, el periodista Paco Vela reveló para Cancha Política que en 2018 la Tesorería Municipal de León valuó los terrenos del estadio Nou Camp en 541 millones 619 mil pesos.
Esto quiere decir que Roberto Zermeño pretende conseguir casi el doble de lo que está valuado el estadio León.
Pero a pesar de estos reportes, Zermeño se dijo listo para negociar. En entrevista para ESPN, el exdirectivo esmeralda señaló que como dueño del Nou Camp, espera platicar con Grupo Pachuca y encontrar una solución para que el León se mantenga en el “Glorioso”.
“Como causahabientes que fueron en términos jurídicos, pues ellos (Grupo Pachuca y el Club León) están enterados del juicio y por eso su contrato actual no tiene vigencia. En consecuencia, el empresario estará en la mejor disposición con Club León, el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado, de llegar a los acuerdos que sean necesarios para que nuestro equipo juegue en su casa, que es el estadio León”, dijo Zermeño.
Sin embargo, el equipo se resiste a negociar con él, y se exploran mejor otras posibilidades. Por ejemplo, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, señaló que una opción real es la expropiación del estadio.
“No descartamos nada, tampoco la expropiación, pero ese inmueble tiene que ser de los ciudadanos; hay que revisar todo, pero sobre todo ver hacia adelante en el sentido de qué vamos a hacer con el equipo, con el estadio, sobre todo ese inmueble que está muy bien ubicado”, dijo el gobernador.
Por ahora, el Club León ya aseguró sede para el próximo partido como locales frente al América, pero la situación no ha cambiado, y su futuro se mantiene todavía incierto, porque además del encuentro ante las Águilas, a la Fiera todavía le resta un último partido en casa contra Santos el dos de noviembre, además de los partidos de la liguilla, y no se sabe aún si esos juegos se disputarán también en el estadio Victoria.
OFICIAL ????| @clubleonfc confirma que el próximo partido contra el @ClubAmerica se jugará en el estadio Victoria de Aguascalientes.
— Fieramanía (@FieramaniaMX) October 12, 2020
"El Club León no será rehén de NADIE", manifestó la directiva esmeralda. ¿Qué opinas? #Fieramanía pic.twitter.com/ehKwuixdOc
Y por si fuera poco, la Asociación de Dueños de Palcos y Plateas del Estadio León, presidida por el doctor Primo Quiroz, también ha comenzado su movilización legal para intentar recuperar el estadio.
Primo Quiroz reveló en conferencia de prensa junto al Colegio de Abogados del Estado de Guanajuato, que intentarán donar los terrenos del estadio a la Universidad de Guanajuato, todo con tal de que el inmueble no quede en propiedad de Zermeño.
“Nosotros no podemos aceptar ni permitir que se le entregue el estadio a un particular ratero, que toda la población sabe que nunca puso un peso para la construcción de ese estadio”, aseguró Primo Quiroz.
Incluso, Jorge Marcelino Trejo, presidente del Colegio de Abogados, informó que exigirán junto a los dueños de palcos y plateas que Zermeño les pague una indemnización de hasta 800 millones de pesos.
Lo cierto es que, cuatro días después del intento de toma de posesión del estadio, los aficionados aún no saben qué pasará con su equipo, y por el momento, entre tanta información de tantos frentes, el panorama sigue igual de difuso que el viernes pasado.
Hasta ahora la postura de Grupo Pachuca parece ser contundente: no serán rehenes de nadie, y harán todo lo posible para evitar negociar con Roberto Zermeño, pase lo que pase.
Pero el panorama luce desalentador, porque en toda la ciudad no hay otro estadio que pueda albergar los juegos de la Fiera, y si no es en el Nou Camp, el León tendrá que mantenerse en el exilio hasta que termine la construcción de su propio inmueble, del que aún no se coloca siquiera la primera piedra, y para cuya finalización deberían pasar por lo menos dos años.
La A.C. (Zermeño-Glez) emiten también comunicado reiterando estar abiertos a dialogar con municipio para que el @clubleonfc pueda jugar sus partidos de local en su guarida de siempre. pic.twitter.com/X9twJqb0bY
— ignacio suarez (@fantasmasuarez) October 12, 2020
Además, entre el cinismo y la malicia, Zermeño espera paciente, pues sabe que la Fiera se queda sin opciones. En su último comunicado vuelve a proponer el diálogo y la negociación, ya que sabe que mientras más tiempo pase, más se complicará el panorama esmeralda.
¿Cómo se resolverá el futuro del Club León? ¿Jugarán el resto del torneo y la liguilla en el Victoria? ¿Qué pasará el próximo torneo, y los próximos años? ¿Se hartará la Fiera de jugar en el exilio? ¿O se desesperará primero Zermeño de sostener un estadio sin equipo y sin ingresos? Solo el tiempo nos dará las respuestas...