Club León: la crisis que se viene

03 Jul, 2020
jesus martinez club leon
Especial

El futbol mexicano volverá el próximo viernes 24 de julio. Ese día arrancará oficialmente el Apertura 2020 y los equipos de la Liga MX comenzarán, poco a poco, a remontar la crisis que trajo consigo el coronavirus.

Así que el balón volverá a rodar en las canchas, pero ya nada será lo mismo. El impacto económico provocado por la pandemia será implacable, y las finanzas del Club León y de todos los equipos no tendrán otro remedio que luchar por sobrevivir.

No es un tema menor. En su reportaje especial acerca de la crisis provocada por el coronavirus, el newsletter La Jugada de Pareto de El Mister reveló una estimación acerca de las pérdidas económicas que causó la cancelación del Clausura 2020.

De acuerdo con su investigación, el final anticipado del torneo provocó pérdidas que ascienden a tres mil 943 millones de pesos, cantidad que impacta directa o indirectamente la economía de los equipos, la liga, las televisoras, medios de comunicación, derrama económica para las ciudades sedes de los partidos, etcétera.

Pero más concretamente, estiman que la economía de cada equipo de la Liga MX, incluido el Club León, se verá afectada con la caída de entre el 60 y el 75 por ciento de sus ingresos, y tan solo los patrocinios se verían reducidos entre un 50 y 60 por ciento.

Y es que basta con analizar un poco la situación para desglosar el gran impacto que ha tenido hasta ahora la pandemia.

Tomemos el ejemplo de los Fierabonos. En las últimas temporadas, el Club León había presumido de un incremento sustancial en su número de abonados, que para el Apertura 2019 alcanzó su máximo histórico con casi el 50 por ciento del estadio abonado.

Para el Clausura 2020, y aunque no hay datos oficiales, es coherente pensar que un porcentaje importante, digamos entre el 30 y el 40 por ciento del estadio, renovó su Fierabono, por lo que ahora, con la cancelación del torneo, el equipo aún debe a ese porcentaje las entradas del encuentro ante los Pumas, que se jugó a puerta cerrada, y los otros cuatro partidos que se cancelaron.

Y por si fuera poco, no podrán comenzar a compensar esos partidos cuando inicie la liga el próximo 24 de julio, porque esos juegos todavía deberán disputarse a puerta cerrada.

Así, cuando los aficionados por fin regresen a las tribunas del Nou Camp, el Club León podría verse obligado a regalar las primeras cinco entradas a los Fierabonados del Clausura 2020, lo que le impediría registrar el total de sus ingresos por taquilla.

Este es solo uno de los pésimos escenarios económicos a los que se enfrentan tanto la Fiera como los otros equipos de la Liga MX, y que todavía se pueden ver peor en otros ámbitos.

Y es que el periodista del diario deportivo Récord, Ignacio “Fantasma” Suárez, publicó que los equipos que pasan sus partidos por la cadena Fox Sports, incluido el León, no han recibido sus pagos por derechos de transmisión, lo que según el, representaría entre el 60 y el 80 por ciento de su presupuesto total. 

En este atraso por el pago de los derechos de transmisión estaría implicada la compañía Disney, que se encuentra en medio de una fusión con la cadena Fox en Estados Unidos, y cuyas implicaciones alcanzan hasta al Club León y el futbol mexicano.

El panorama luce difícil y complicado. Las estimaciones de El Mister aseguran que el inicio de la recuperación económica de los clubes no iniciará hasta el 2022, mientras que lo que resta del 2020 y todo el 2021 sería para remar contracorriente.

Pero sabemos que si el Club León afronta este reto con los mismos valores que representa en la cancha, seguramente saldrá adelante, porque en esta tierra sabemos mejor que nadie que el trabajo todo lo vence.

Últimas noticias

ver más