Ambriz y Mena: Se repite la historia

30 Jun, 2021
mena ambriz huesca
Liga MX

Era noviembre del 2018. Cruz Azul terminaba el torneo regular como superlíder y se preparaba para buscar el campeonato, mientras que el Club León del entonces recién llegado Ignacio Ambriz se había quedado sin liguilla y ya planeaba más bien el proyecto para la siguiente temporada, el Clausura 2019.

Entonces, Ambriz notó que Ángel Mena no estaba en su mejor momento en la Máquina, donde la llegada de Elías Hernández lo había relegado a la banca, por lo que decidió aprovechar la situación y tentarlo para llegar a León.

“Yo ya lo había visto en Emelec y me había gustado muchísimo, y cuando lo trae Cruz Azul yo dije: 'Uy, que acierto del Cruz Azul el haberlo traído'. Cuando yo me empiezo a enterar que las cosas para él no pintan bien en Cruz Azul, me acuerdo que hablé con Igor (Lichnovsky), que lo había tenido en Necaxa, y le pregunto: '¿Cómo está Mena? Platícame de él', y me dijo: 'Profe, pues no es tomado mucho en cuenta, pero es un gran jugador, entrena muy bien, es un profesional'. Yo le dije: '¿Me puedes conseguir su teléfono?', y me dijo: 'Sí'”, reveló Nacho Ambriz en entrevista para Javier Alarcón.

Así, Ambriz contactó a Mena y le propuso fichar por el Club León, ya que terminaba su contrato y podía llegar como jugador libre, aunque este le pidió tiempo, pues a pesar de su situación, aún estaba en competencia y concentrado en la liguilla y en pelear por el campeonato.

“Estaban en torneo regular todavía, yo le marco y le digo: 'Si tú no sigues en Cruz Azul, ¿no te interesaría venir a León? Me gustaría mucho que trabajáramos juntos'. Me dijo: 'Profe, se lo agradezco mucho, pero estamos casi al término del torneo, después empezamos la liguilla, discúlpeme, ahorita no me interesaría mucho, pero sí después de que acabe el torneo, con gusto'”, explicó Ambriz.

El propio Ángel Mena habló de este episodio en una extensa entrevista para el portal francés derniersdefenseurs.com en febrero de este año, donde confirmó que Nacho le llamó cuando aún estaba en competencia con Cruz Azul.

“(Nacho) Me llamó justo antes del último partido de la fase regular del Apertura 2018. Nos enfrentamos a Morelia y la liguilla arrancó justo después. Mi respuesta fue la respuesta correcta como profesional: que ahora no era el momento de hablar con otro club cuando todavía estaba con Cruz Azul y la liguilla estaba por empezar. Me gustó la respuesta de Nacho, me entendió cuando otros lo pudieron haber tomado mal. Le dije que ahora no era el momento de hablar de eso, y que al final del torneo estaría dispuesto a escucharlo y atento a su propuesta. Cuando regresé a Ecuador al día siguiente de la final, la gente de León empezó a hablarme. Hablé con el 'Chaco' (Giménez) y comenzaron las negociaciones”.

Para Mena, ese primer contacto directo con Nacho Ambriz fue fundamental para que decidiera venir a León a pesar de que tenía ofertas para quedarse en Cruz Azul, ir a Toluca o incluso volver a Ecuador, pues sintió que Ambriz confiaba en él y que podía sacar su mejor versión en el campo de juego.

“Fue la primera persona que se interesó en mí y me mostró una plena confianza. La verdad cuando un jugador recibe una llamada así de un técnico pienso que en un 90 por ciento tiene asegurada esa posibilidad de que puedas acudir a donde te están llamando. Yo necesitaba a alguien que me ayudará a retomar esa confianza, que me ayude a retomar nuevamente las ganas y el deseo de disfrutar el futbol y para mí lo de Nacho ha sido importante para poder venir a León”, declaró para ESPN.

Y no se equivocó, porque de la mano de Nacho, Mena se convirtió en uno de los mejores jugadores de México, se consagró como campeón de goleo y líder de asistencias, y ganó el Balón de Oro al mejor mediocampista ofensivo de la Liga MX.

¿Pero qué tiene que ver esta historia con la actualidad del Club León? Pues todo parece indicar que la historia podría volver a repetirse.

Al igual que en 2018, Mena ya no está en su mejor momento, pues pasó de ser el arma ofensiva más peligrosa de la Fiera a convertir solo cuatro goles con balón en movimiento (marcó otros cuatro de penal) y a poner solo dos asistencias en el último torneo.

Además, igual que en su última temporada en Cruz Azul, Elías Hernández aparece nuevamente para amenazar su titularidad e incrementar la competencia por la banda derecha, lo que quizás no sea bien visto por el ecuatoriano. 

Y también como en 2018, el contrato de Mena está cerca de expirar, lo que podría facilitar un eventual traspaso a Europa de la mano (otra vez) de Nacho Ambriz, quien se rumora estaría interesado en llevarlo al Huesca en su aventura por España.

Quizás, como en aquella ocasión, Ambriz ya haya contactado a Mena para ofrecerle jugar en el Viejo Continente, y así cumplir un sueño que el 'Ángel del Gol' mantiene vivo a pesar de sus 33 años, como lo reveló en la misma entrevista para derniersdefenseurs.com.

“Nunca tuve la oportunidad (de jugar en Europa), pero no he perdido la esperanza. Todavía tengo esa idea en mi cabeza, siento que puedo hacerlo. Trabajo, me esfuerzo todos los días, y aunque mucha gente empieza a hablar de la edad, para mí es sólo un número. Mientras me sienta bien y tenga la capacidad de demostrarlo y hacerlo bien en el campo, no puedo renunciar a mi sueño. Sigo trabajando para ser mejor cada día y para hacer realidad este sueño, si alguna vez se hace realidad”, dijo entonces.

Por ahora, se espera que tanto Ángel Mena como la directiva definan su futuro hasta que Ecuador termine su participación en la Copa América y el jugador pueda reportar a la pretemporada en León. Será entonces cuando podrá sentarse a analizar sus opciones y tomar una decisión definitiva.

Pero por lo pronto los aficionados esmeraldas se quedarán con la extraña sensación de que esta historia ya la habían visto antes.

Últimas noticias

ver más