¿Y qué ha pasado después del bicampeonato?

Han pasado ya seis años desde que el Club León de Gustavo Matosas alcanzó el cielo y conquistó el bicampeonato. Sí, dos campeonatos consecutivos que dejaron en claro que el mejor equipo de todo el país vestía de verde y jugaba en León, Guanajuato.
Con un grupo de jugadores infravalorados que venían desde la Liga de Ascenso, y con un discurso motivacional arrollador, Matosas transformó a sus futbolistas en los mejores de todo México, y además les tatuó en el ADN el estilo ultraofensivo y descarado que los distinguió a través de toda esa etapa.
Pero la fórmula se agotó, y desde ese entonces, desde el lejano Clausura 2014, el Club León ya no ha vuelto a levantar ningún título oficial.
Tras conseguir su séptima estrella, la Fiera se tuvo que enfrentar al desgaste natural del grupo, y poco a poco las cosas empezaron a cambiar. Luego del bicampeonato, Rafael Márquez recibió una oferta para jugar en Italia, y se convirtió en uno de los primeros jugadores importantes en bajarse del barco esmeralda.
Después, los verdes fallaron en clasificarse a la liguilla del Apertura 2014, y Gustavo Matosas aprovechó para dar un paso al costado y pasar a dirigir al América en el torneo siguiente. Esto significó la llegada de Juan Antonio Pizzi, que tardó un torneo en adaptarse al futbol mexicano, pero que después, en el Apertura 2015, llevó al León a su primera final luego de la salida de Matosas: la final de la Copa MX que perdieron en el Nou Camp frente a las Chivas.
Tras la final vendría la oferta de la selección chilena y Pizzi se iría del equipo, con lo que comenzó una ruleta de técnicos que hundieron a la Fiera en altibajos e irregularidad. Ni Luis Fernando Tena, ni Javier Torrente, ni Gustavo Díaz pudieron levantar al equipo y devolverle el gen competitivo, por lo que se fueron con más pena que gloria.
Al final fue Ignacio Ambriz el que consiguió regresarle al León su estilo de agresividad por encima de todo, y pudo emular el fútbol goleador y espectacular que caracterizó a Matosas, aunque perdió la final del Clausura 2019 y aún no ha podido levantar un solo título que termine por redondear el trabajo que se ha hecho en la cancha.
Ese ha sido el legado del Club León luego del bicampeonato: dos finales, una de copa y una de liga, ambas pérdidas, y ningún campeonato levantado.
Así que no queda duda de que el León más efectivo de los últimos años es el León de Matosas, aquel equipo que se confirmó como el mejor de todo el país, y que no solo dejó esos dos campeonatos en la vitrina esmeralda, sino que se implantó en el recuerdo de toda una generación de aficionados verdiblancos que aún hoy recuerdan con orgullo y pasión la última gran etapa de su equipo, y que presumen cada vez que pueden un lema que los distingue a todos como hermanos y cómplices en la hazaña: #YoTeBiCampeón.