¿Y los jugadores leoneses en Primera División?

En enero de este año, el INEGI dio a conocer los resultados del censo poblacional 2020, en el que se actualizó el número de habitantes de todo el país.
Pues una de las más grandes sorpresas fue el hecho de que el municipio de León se convirtió en el tercero más poblado de México, con un total de un millón 721 mil 215 habitantes, lo que deja a la ciudad zapatera solo por debajo de Tijuana, con 1.92 millones de personas, e Iztapalapa, con 1.83 millones.
Esto es una prueba del crecimiento que ha tenido la ciudad en los últimos años, pero por extraño que parezca, el Club León parece no haber aprovechado esta explosión demográfica, porque del millón 700 mil personas que hay en la ciudad, se pueden contar con los dedos de una mano los futbolistas leoneses que juegan hoy en la primera división mexicana.
En toda la Liga MX solo hay un total de cinco futbolistas leoneses registrados en el primer equipo de sus respectivos clubes, y de ellos solo uno le pertenece al Club León: José David 'Avión' Ramírez, aunque no se formó en la cantera esmeralda, sino en la de Chivas.
Surgidos de las fuerzas básicas de la Fiera hoy compiten en primera división Aldo Rocha, que es uno de los capitanes del Atlas; y Fernando Madrigal, que también es uno de los jugadores más importantes del Querétaro. Los otros dos leoneses en el máximo circuito son Cándido Ramírez con Mazatlán y el joven Alexis Gutiérrez en Cruz Azul.
Es así que la tercera ciudad más poblada de todo el país apenas tiene cinco representantes en la primera división nacional, y solo hay uno en el equipo de la ciudad, pero en exclusiva para Fieramanía, el director de las fuerzas básicas de la Fiera, Javier Santamaría, asegura que ya trabajan para darle la vuelta a esta situación.
“Sí hay talento (en León), nosotros ahora tenemos un plan de abordaje para todo el estado de Guanajuato en el que nos estamos enfocando mucho en rastrear bien en todas las ciudades, principalmente León, donde arrancamos con el centro de formación hace un año, un año y medio”.
Más que verlo como un error o una equivocación, Santamaría ve esto como una gran área de oportunidad, pues reconoce que no solo en León, sino en todo el estado de Guanajuato, hay un universo gigantesco de jóvenes futbolistas repletos de talento que pueden ser aprovechados por el cuadro esmeralda.
“Estamos ahora muy enfocados en todo lo que es la parte de Guanajuato, porque desde siempre hemos tenido la sensación de que aquí hay muy buen material, y lo hemos corroborado con nuestras visitas a las localidades del estado, en Salamanca, en Celaya, en Irapuato, en Lagos de Moreno; siempre en todas las visorias en esas localidades casi siempre sacamos algo”, afirmó.
Y no son declaraciones al aire. En total, en la categoría sub-20 de los verdes hay siete futbolistas nacidos en León, Guanajuato, y en el último partido frente a Pumas jugaron como titulares cinco guanajuatenses, incluido un leonés: Luis Mario Guerrero Reynoso.
Por su parte, en la sub-17 la situación es mucho más positiva para los guanajuatenses, ya que por ejemplo este fin de semana ante Pumas arrancaron de titulares ocho chicos originarios del estado, de los cuales siete son leoneses.
Y por si fuera poco, la captación de talentos en la región será aún más efectiva luego de que se inauguren las instalaciones de la nueva casa club, La Esmeralda, que le permitirá a la Fiera atraer a muchos más futbolistas gracias al proyecto integral que se importará desde Pachuca.
“Nos va a ayudar mucho el cambio de la casa club, porque será una formación integral con la universidad, la parte académica, tendremos un buen gimnasio, buenos comedores para garantizar la buena alimentación. Con las categorías ahí vamos, la sub-20 llegó a la liguilla la temporada pasada, la sub-15 siempre ha clasificado desde que yo he estado aquí (desde mediados del 2018) y eso que solo clasifican cuatro equipos, entonces es señal de que las camadas vienen fuertes. Estamos ahí, y con el paso de los años iremos mejorando muchísimo”.
De acuerdo con una nota de ESPN de julio del 2019, Guanajuato era entonces el quinto estado con más futbolistas profesionales en la primera división con un total de 13 representantes, por debajo de Jalisco (55), Ciudad de México (43), Sinaloa (28) y Michoacán (25).
Esto nos habla de que Guanajuato es una tierra futbolera fértil y con mucho potencial para ser explotada.
Aunque tampoco es sencillo darle oportunidad a los jóvenes. Hasta ahora, a lo largo de su paso por el Club León, Ignacio Ambriz ha debutado a siete canteranos esmeraldas, pero a pocos les ha dado continuidad. Además, el último chico que debutó con la playera esmeralda fue Armando León el ocho de marzo del 2020, por lo que León está a semanas de cumplir un año sin debuts en primera división.
Por lo pronto, Santamaría se siente confiado, y espera que su trabajo en las fuerzas básicas plante las semillas para que el León pueda cosechar de su propia cantera en los próximos años.
“Las camadas están subiendo cada vez más fuertes, cada vez tenemos más llamados a selecciones nacionales en las categorías de abajo. Hemos dejado que vayan subiendo las camadas que ya venían y las hemos ido reforzando, pero cada vez las reforzamos menos porque los jugadores que tenemos ya traen mucho nivel, de hecho en la categoría sub-17 hay dos jugadores sub-15 de titulares, y eso habla que de abajo van subiendo bien preparados”.
Al final, solo el tiempo nos dejará juzgar el trabajo de la cantera y si la tercera ciudad más poblada del país será capaz de llevar muchos más futbolistas a la primera división mexicana.