Vienen buenos tiempos para el Club León

A menos de dos días de conseguir el octavo campeonato que sitúa al Club León como el quinto equipo más ganador de todo el fútbol mexicano, la información no se ha detenido, y los rumores sobre posibles traspasos y movimientos han comenzado a correr.
Debido a esto, el director deportivo del cuadro esmeralda, Rodrigo Fernández, tuvo que salir a asegurar que la prioridad de la directiva es mantener la base y apostarle a un proyecto de época y a largo plazo.
“Sabemos lo importantes que es mantener este plantel y que tenga la posibilidad de ser un equipo de época”, reveló el directivo.
Un equipo de época.
— En El Área (@enelareaoficial) December 15, 2020
“Queremos mantener el plantel y tener un equipo de época”
- RODRIGO FERNÁNDEZ pic.twitter.com/v6w5xucXa8
Y es que la sensación en el Bajío, alentada por el optimismo y la euforia del campeonato, es que este título es apenas el comienzo de una historia de éxitos y alegrías aún por escribir.
Comenzando por lo deportivo, porque luego de conseguir su primera liga, Ignacio Ambriz no se conformó, y aseguró que va por la revancha en la Concachampions.
“Mi contrato está en León, viene un reto complicado, tenemos Concachampions, va a haber una revancha”, aseguró el estratega.
Y no solo eso, sino que el propio Nacho González aseguró que ve en el plantel esmeralda la misma hambre y calidad que vio en el León del bicampeonato.
“Yo veo a un equipo muy maduro, tenemos jugadores de calidad, de talla internacional, muchos jugadores de selección, está muy equilibrado el equipo (…) Yo sí veo un posible bicampeonato en un equipo que está muy unido y es como una familia”, dijo el capitán retirado.
El título de liga solo abre las puertas a nuevos éxitos basados en el gran plantel que han conformado Ambriz y la directiva. Y aunque hay varios futbolistas con experiencia y veteranía para liderar, también resulta esperanzador ver que jugadores como Iván Rodríguez, 'Avión' Ramírez, Pedro Aquino o Yairo Moreno no superan los 25 años de edad.
Pero si en el campo el futuro luce brillante, en lo administrativo el mensaje es mucho mejor. De entrada, desde el verano pasado, el Grupo Pachuca se deshizo de los Mineros de Zacatecas y ahora solo mantiene dos equipos profesionales en México: Pachuca y León.
Y aunque Pachuca es la matriz del grupo, León representa el futuro. Por eso es que Jesús Martínez Patiño dejó la presidencia de los Tuzos y vendrá al Bajío a administrar la construcción del nuevo estadio y la nueva cantera. La expansión y la infraestructura están en León, Guanajuato. Grupo Pachuca está sembrando en la ciudad, para que unos años más tarde llegue el momento de cosechar.
Esto ni siquiera es nuevo, y se puede medir claramente en el rendimiento deportivo. Desde que el Grupo Pachuca adquirió al León en 2010, los Tuzos apenas han cosechado un título de liga, un subcampeonato y una Concachampions. En el mismo periodo, el León ha celebrado un ascenso, tres títulos de liga y un subcampeonato. La tendencia es clara: el éxito está en Guanajuato, y ahí es a donde le apuesta la plana mayor de la administración.
De hecho, la expansión y el crecimiento en León ya alcanza inclusive a otros rubros, porque reportes apuntan a que habría interés de Grupo Pachuca para hacerse con los Bravos de León, el equipo de béisbol de la ciudad, y en lo que habría influido el interés del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por el deporte rey.
Los hechos son que León representa el futuro del Grupo Pachuca en México, y las posibilidades hoy son infinitas. Bien aprovechado, el campeonato de la Liga MX puede ser apenas la primera piedra de un equipo de época, como lo dice Rodrigo Fernández, y podría ser apenas el amanecer de la década verdiblanca con la que todos soñamos...