Viene otro debut: ¿Quién es Alejandro Salazar?
Previo al juego del sábado frente a Cruz Azul, la incertidumbre se apoderó del Club León, porque tres elementos del primer equipo (Ángel Mena, Nico Sosa y Armando León) dieron positivo por coronavirus, y no podrían disputar el partido en Ciudad Universitaria.
Así, el único delantero nominal en la plantilla esmeralda sería Emmanuel “Puma” Gigliotti, que podría jugar como titular, pero que no tendría un suplente en la banca.
Entonces apareció la convocatoria oficial, y un nombre resaltó del resto: Alejandro Salazar, un joven delantero leonés de 17 años de edad procedente de las Fuerzas Básicas de la Fiera, y que iría por primera vez en su carrera al banquillo de un partido oficial de primera división.
“Es un chico que estuvo con nosotros en la Sub-17 la temporada pasada, y por la edad ya le tocó estar en la Sub-20 esta temporada. Es un centro delantero, se bota bien por el balón, trata de cubrirlo, pero su mayor potencial es que es un chico de área, un rematador, un definidor. Claro que igual le falta mucho por aprender, lleva apenas su proceso, pero que bueno que le den la oportunidad de estar ahí en el primer equipo”, revela Alfredo “Tena” Murguía, auxiliar técnico del Club León Sub-17 y que conoce bien a Salazar.
“Es gente que tiene que seguir trabajando, le falta mucho por recorrer, es muy joven, pero tiene cualidades que puede llegar a destacar”, añade.
Y es que nadie puede dudar de que se trata de un chico interesante. Inició su carrera profesional en el Unión-León de la Tercera División, y para el Apertura 2019 fichó por el Club León Sub-17. En ese primer torneo con la Fiera se estableció como titular y marcó nueve goles. Después, para el Clausura 2020 seguía como titular y había marcado dos tantos cuando se canceló el torneo debido a la pandemia.
Pues ahora, y en parte gracias a las condiciones inusuales que provoca el COVID-19, Alejandro Salazar dio el salto al primer equipo, y el “Tena” Murguía confía que tanto él como los demás juveniles que Nacho Ambriz ha llevado a su plantel están listos para asumir el reto de la primera división.
“Yo creo que están listos. Uno trabaja para eso, uno trabaja en lo técnico, en lo táctico, y en lo que puede también en lo psicológico, uno les aporta las experiencias y las cosas que uno vivió, también en el Club León ya hay un Departamento de Psicología para tratar de ayudarlos. Esto es un trabajo en conjunto, tanto nosotros en Fuerzas Básicas como la oportunidad que Nacho les está brindando, esto es en conjunto y es por el bien de la institución que salgan más jugadores”.
Aunque también es cauto, y señala que antes de aportarle algo diferencial al Club León, Alejandro Salazar debe mantener su progreso y crecer.
“El chico tiene muchas cosas que aprender. Estar entrenando con gente de mucha capacidad, de mucha experiencia, eso le puede ayudar mucho, estar con todo el cuerpo técnico de primera, los jugadores, la experiencia que ellos tienen, que lo aconsejen y que lo lleven por buen camino”.
Al final, de todo lo malo que ha traído la pandemia, por lo menos los chicos de la cantera pueden disfrutar de minutos y oportunidades que no tendrían en otras circunstancias, así que lo que les pide el “Tena” Murguía es no vacilar, y aferrarse con todas sus fuerzas al primer equipo.
“Tienen que aprovechar su oportunidad, porque en el futbol las oportunidades se presentan muy contadas y tienen que aprovecharlas. A lo mejor por su edad, el nerviosismo, la inexperiencia les va a pegar, pero lo único que tienen que hacer es entregarse en la cancha, correr, luchar, y ya lo demás futbolístico que tienen, y con la experiencia, pues se les va desarrollando”.
De cualquier modo, se trata de algo complicado. La pandemia también han afectado a la cantera, y aunque Murguía asegura que se toman todas las precauciones pertinentes, eso no les quita la posibilidad de infectarse.
“Hemos tenido todas las medidas y cuidados que se requieren, pero fuera del entrenamiento es nada más hablar con ellos, que se cuiden mucho, las reglas que tienen que llevar. Nosotros gracias a Dios no tuvimos ningún positivo (en la Sub-17), pero viene el problema que de repente hubo casos positivos en la Sub-20 y viven juntos, entonces también se tienen que aislar. Es un problema muy complicado, se tienen muchos cuidados, y pues para eso estamos trabajando junto al cuerpo médico, y esperemos que pase todo esto, no es una cosa solo del Club León, todos los equipos están sufriendo lo mismo, por ahí Juárez reportó 24 positivos en su cantera, entonces esperar que todo pase”.
Al final, tanto por sus méritos propios como por la pandemia, Alejandro Salazar ha encontrado la primer gran oportunidad de su carrera, y ahora dependerá solo de él el poder ganarse más convocatorias y quizás debutar en la primera división con el escudo esmeralda en el pecho.