Víctor Dávila, primer refuerzo del Club León

A pesar de que no ha pasado ni siquiera una semana de que el Club León consiguió el campeonato de la Liga MX tras derrotar a los Pumas, el equipo esmeralda no se ha dormido en sus laureles, y ya comenzó a armar el plantel con el que disputará el siguiente torneo local y la Concachampions.
Se trata del delantero chileno Víctor Dávila, de 23 años de edad, y que llega a León procedente de los Tuzos del Pachuca para apuntalar el ataque de la Fiera.
El chileno, que también puede actuar como volante ofensivo, se reencontrará en León con Ignacio Ambriz, quien lo trajó del Huachipato de Chile para jugar con el Necaxa en el Apertura 2017. De hecho, Ambriz lo debutó en México, le dio la titularidad y lo convirtió en uno de los jugadores más importantes de los Rayos.
En Necaxa, Dávila marcó un total de diez goles en liga y tres más en la Copa MX, mismos que le valieron su traspaso al Pachuca para el Clausura 2019.
Sin embargo, con los Tuzos no terminó por mostrar su mejor versión. Incapaz de hacerse con la titularidad, anotó un apenas un gol en todo el Clausura 2019 y otro solitario tanto en el Apertura 2019.
No fue hasta la llegada de Paulo Pezzolano al timonel de los hidalguenses cuando Dávila repuntó, y recuperó la titularidad y los goles, pues terminó el Guard1anes 2020 con cinco dianas.
Ahora, viene al Bajío para aportarle dinamismo y explosividad a la delantera verdiblanca, con la esperanza de que Ambriz vuelva a sacar lo mejor de su futbol, y volver a destacar como lo hizo en los Rayos.
¡BIENVENIDO, DÁVILA! ????????
— Club León ???????? (@clubleonfc) December 18, 2020
Aterrizaste en un equipazo, en el León Campeón. ????
Preparado para #LoQueViene. pic.twitter.com/00MWGRIhCL
Sin embargo, su llegada provoca una sobrepoblación de delanteros en León, y junto al ascenso de Iván Hernández al primer equipo tras salir campeón goleador de la Sub-20, parece que los minutos para tipos como Emmanuel Gigliotti, Nico Sosa o Jesús Godínez se verán reducidos.
De cualquier modo, este movimiento demuestra que el campeón no está conforme, que va por todo en el 2021, y que están dispuestos a luchar por el bicampeonato y por la Concachampions, que sería el primer título internacional de la historia de la franquicia.