Sin excusas: Queremos volver a liguilla

05 Jul, 2021
leon femenil
Club León Femenil

Luego de una temporada de 17 puntos en la que el Club León Femenil terminó en el decimocuarto puesto de la clasificación y sumó su cuarto torneo consecutivo sin liguilla, ahora el equipo esmeralda enfrenta un punto de quiebre en el que Scarlett Anaya deberá cumplir con un único objetivo: dar resultados.

Sin embargo, la entrenadora esmeralda deberá enfrentarse en primera instancia a una reestructuración completa de su plantel, luego de la partida ocho jugadoras de las que la mayoría eran titulares y claves en su esquema.

“Es algo a lo que nos tiene acostumbrados el León Femenil”, explica Fernanda López, directora del medio de difusión sobre deporte femenil Por Ellas, y quien acepta que uno de los principales retos a los que se enfrentará el equipo verdiblanco será esta nueva limpia en su plantilla.

“Torneo tras torneo se vienen hasta diez bajas por temporada, no se ha logrado mantener una base sólida, que las jugadoras permanezcan aquí y seguir trabajando con ellas. Temporada tras temporada salen diez, y aunque a lo mejor llegan las mismas diez, es empezar otra vez desde cero, que conozcan a la directora técnica, que conozcan su estilo de juego, que se conozcan entre ellas. Han llegado jugadoras importantes, que ya traen experiencia, pero que agarren el estilo de juego que trae Scarlett, es lo complicado”.

En esto concuerda otra de las grandes expertas en deporte femenil y la Liga Femenil MX, la periodista América Durán, quien señala que la incorporación de las nuevas jugadoras y su adaptación serán el principal objetivo de Scarlett para levantar al equipo y volver a soñar con la liguilla.

“El principal reto que van a tener para el siguiente torneo va a ser adaptarse a este nuevo equipo que van a tener porque fueron ocho bajas sensibles, ocho bajas de jugadoras que eran base, el caso de Sanjuana (Muñoz), Itzayana (González), Lucero (Cuevas), Esmeralda (Verdugo), Claudia Cid, y principalmente va a ser eso, que se adapten estas jugadoras que van a llegar al estilo de juego de Scarlett, que era algo que les costó mucho el torneo pasado”.

Hasta ahora, el Club León Femenil ha confirmado las llegadas de Anisa Guajardo, Berenice Muñoz, Liliana Hernández, Wendy Regalado, Selena Castillo, Caro Sánchez y el regreso de Sabrina Munguía, y aunque todavía no es oficial, la seleccionada panameña Marta Cox ya confirmó su traspaso al Club León. 

“Son jugadoras que en su momento hicieron cosas importantes dentro de la liga, y mucha o poca, ya tienen experiencia dentro de la liga, ya saben lo que es la competencia, entonces creo que es mejor que lleguen jugadoras que ya tengan noción de lo que es la liga. Llegan jugadoras como Bere (Muñoz), Anisa (Guajardo), Selena (Castillo), que en su momento con sus clubes hicieron cosas muy buenas, pero que últimamente ´no han tenido tantos minutos, entonces va a haber ahí el reto para que retomen ese nivel que en algún momento mostraron para que en León exploten, y si lo llegaran a tener de nueva cuenta, hablaríamos de muy buenos fichajes para el León Femenil, sobre todo a la ofensiva”, explica América.

Sin embargo, la experta también apunta que todas estas jugadoras, a excepción de la portera Caro Sánchez, son de corte ofensivo, algo sorprendente porque para ella la prioridad de la directiva debió de haber sido reforzar la parte defensiva.

“Les ha faltado el aspecto defensivo. El León Femenil en el torneo pasado tuvo 33 goles en contra, el tercer peor torneo defensivo que han tenido, y hasta el momento no se han dado altas de jugadoras que lleguen a reforzar esa zona del campo”.

América recuerda que el problema defensivo se hizo tan drástico la temporada pasada que Scarlett debió experimentar con diferentes futbolistas que no eran defensas naturales para intentar remediar la vulnerabilidad al fondo, cosa que no terminó por dar resultados.

“El detalle es que pusieron a jugadoras que nunca habían sido defensas. Las adaptan y hacen experimentos y a mí eso no me ha gustado, porque creo que puedes utilizar a las jugadoras en sus posiciones naturales. Sí hay defensas naturales en el plantel, pero pareciera que no cumplen con las expectativas del cuerpo técnico de Scarlett para jugar en ese sector, y creo que precisamente por eso, la defensiva tenía que  haber sido la prioridad para reforzar al equipo para el siguiente torneo”.

Pero por lo menos la llegada de jugadoras extranjeras como Marta Cox o la mexicoamericana Sabrina Munguía dan certeza sobre el potencial ofensivo que puede llegar a tener el León de Scarlett Anaya.

“Son jugadoras que quizás no conocen el futbol de México, pero pueden llegar a aportar. Finalmente están volteando acá a la liga de México y eso significa que las cosas se están haciendo bien. En caso concreto de Marta Cox, es una jugadora que podría aportar muchísimo, que es muy experimentada, que trae otro futbol pero puede aportar aquí. León es un equipo que está conformado por jugadoras de sub-17, hasta sub15, jugadoras muy pequeñas y esto les puede ayudar a ellas”, señala Fer.

También América considera que el aporte de una jugadora como la seleccionada panameña puede ser precisamente lo que le hacía falta al club para explotar todo el potencial goleador que parecían tener contenido.

“De Marta Cox, si se llega a confirmar, sería buenísimo, me encantaría verla de diez en la mediacancha del León Femenil, aportaría muchísimo porque al León le cuesta muchísimo el generar juego, entonces creo que si se concreta, sería muy bueno, aunque tiene concentración en las próximas semanas con Panamá, así que estaría reportando a León después del 10 de julio, lo que complicaría que estuviera para el arranque del torneo, y sumado al tema del registro, que si recordamos con Sabrina Munguía y Daniela Calderón tardó muchísimo, ahora también podría retardar el debut de Cox, cuando lo ideal sería que la viéramos desde el arranque”.

Pero a pesar del gran aporte que jugadoras como estas pueden darle a las Fieras, Fer López acota que en la llegada de las extranjeras a la liga se esconde detrás el escabroso tema del pobre salario de la mayoría de las futbolistas de la Liga Femenil MX.

“Lo que no estoy tan de acuerdo es que lleguen jugadoras extranjeras y sean mejor pagadas que jugadoras que están aquí en México desde el inicio de la liga. Esa es la parte que no estoy completamente de acuerdo, creo que todavía no es momento de que lleguen jugadoras extranjeras. Te puede ayudar en la parte de futbol, en la parte de jalar más gente, en la parte de que hasta más países volteen a ver al futbol mexicano, pero yo creo que debieron de aguantarlo poquito”.

También América considera la apertura de la liga a jugadoras extranjeras como apresurada, pues considera que la paridad de sueldos de las jugadoras mexicanas era algo que tendría que haber sido atendido en primera instancia.

“Está muy mal la llegada de jugadoras extranjeras a la liga, es una decisión muy adelantada, porque no se le ha dado prioridad a las jugadoras mexicanas que llevan aquí desde el día uno matándose en los entrenamientos y hasta poniendo de sus propios medios para poder ir a los partidos y las concentraciones, y ver que llega una extranjera a la que le ofrecen mejores condiciones, pues es un mal mensaje, se le debería dar valor primero a las jugadoras que están aquí”.

Aunado a estos temas administrativos, Fer apunta a que otro de los principales retos para la campaña siguiente será el asegurar transmisiones televisivas para todos los partidos del León Femenil, sobre todo luego de una temporada en la que varios partidos no pudieron ser vistos por la afición, ni por televisión ni en el estadio.

“La intención del aficionado puede ser el ver un partido, pero si no les das las herramientas, ¿cómo lo van a hacer? Hubo varios partidos, creo que fueron como cinco partidos que no se tuvo transmisión la temporada pasada, y sí es muy lamentable que no se transmitan los partidos, que se cambien de último minuto a Casa Club. Es una parte muy importante para el equipo que desde la parte interna, desde la institución, se den las herramientas para que el aficionado pueda prender la televisión y ver un partido. Por ahí hicieron una transmisión de audio por Facebook, fueron buenos los alcances, pero después ya no se le pudo dar seguimiento, la intención fue muy buena pero es cuestión del club: si la televisora que tiene derechos para transmitir tus partidos no lo puede hacer porque se junta con otros partidos, pues moverte a lo mejor tú para que el aficionado pueda tener el acceso”, argumenta.

Por su parte, América apunta que al limitar el acceso de los aficionados a los partidos de la Liga Femenil, no solo se afecta a los seguidores esmeraldas, sino que se deja una muy mala imagen incluso a nivel nacional.

“El partido contra Puebla de la temporada pasada fue un partidazo y no se transmitió, y mucha gente, no solo de León, sino de otras partes de la república que son aficionados de la liga o del Puebla, estaban molestos porque no pudieron ver el juego, eso ya fue una molestia nacional, entonces pues sí deberían hacer un esfuerzo para que los aficionados puedan seguir los partidos, por lo menos por radio”.

Esta es solo una parte de todo el panorama en contra que se le presenta al Club León Femenil de cara al Apertura 2021, y aunque la misión luce complicada, la exigencia para Scarlett Anaya es una sola: ganar.

“Esperamos resultados y goles, porque fue algo que no se tuvo en la temporada pasada, ¿y por qué no soñar con una liguilla? Creo que se tienen las jugadoras y las herramientas para hacerlo de la mejor manera. Ilusionarse con un campeonato o con estar en las primeras cuatro, ahí sí lo veo complicado, porque si León lo hace bien, hay equipos que lo hacen tres veces bien, pero tendiendo buenos resultados, que el equipo no esté peleando los lugares en el fondo de la tabla, ya sería algo que le vendría muy bien al León”, comenta Fer.

“(A Scarlett) Se le pedirán resultados. Ya tuvo el tiempo suficiente para foguearse, para entender cómo está la liga, y ya este torneo debe de dar resultados, debe de ser un torneo mucho mejor que el pasado. Se debe trabajar mucho la parte interna para que el equipo esté bien, y también que trabaje bien a sus jugadoras juveniles para que tengan un lugar en el primer equipo. Scarlett ha dicho que es algo en lo que ella se va a enfocar, en el desarrollo de las jóvenes, entonces eso también va a ser muy interesante”, añade América.

Incluso, ella va más allá y recuerda la necesidad de la ciudad y la afición por ilusionarse con una nueva liguilla.

“Deben calificar este torneo. No te digo que llegar a la final, pero por lo menos calificar. Realmente se puede, pero deben mejorar todo lo que ya hablamos. Mi expectativa es esa, verlas hacer mucho más de lo que hicieron el torneo pasado. No olvido la liguilla del Clausura 2019, esos cuartos de final que hicieron contra el América, que le pelearon de tú a tú, no me olvido de ese estadio a reventar, entonces espero por lo menos otra liguilla, otros cuartos de final, hay plantel, es cuestión de que se adapten, de que retomen el nivel, y de que las jugadoras también se comprometan en los entrenamientos y en los juegos”.

Y si esto se consigue, si el León Femenil de Scarlett Anaya recupera su mejor nivel y se convierte en el equipo animador de la liga, entonces Fer López espera que la afición también cumpla su parte.

“Y también el papel que juega la afición, que si se abren las puertas del estadio, pues ir a apoyar al equipo; que si van a jugar de visita, estar pendientes de los resultados; que si no hay transmisión, el exigir poder ver un partido o exigir la posibilidad de comprar un jersey. El aficionado toma un papel bien importante que finalmente repercute en el equipo”, sentencia.

Últimas noticias

ver más