Seattle: donde el soccer es más importante

07 Mar, 2022
seattle leon
Seattle Sounders

Cuando alguien menciona a los Estados Unidos, uno puede pensar en muchas cosas, como Hollywood, los Vaqueros de Dallas, Beyonce o el Empire State. Pero lo último que probablemente se te vendrá a la cabeza, es el futbol.

Es naturalmente sabido que el soccer es de lejos el deporte menos importante para la población norteamericana, donde incluso la NHL de hockey sobre hielo recibe más atención mediática y social.

Pero hay ciertos puntos, ciertas zonas del amplio territorio estadounidense, donde el futbol ha logrado colarse entre la cultura gringa, y se ha podido convertir en un ícono popular de representación social. Y una de esas ciudades es Seattle, Washington.

Alrededor de su franquicia de la MLS, los Seattle Sounders, se ha construido un movimiento social en el que el futbol es apenas la excusa, y es que si hay algo que une a los fanáticos esmeraldas del Sounders es la pasión.

No por nada, y hasta antes de la llegada del Atlanta United, los Sounders tenían el récord de asistencia a los estadios de la MLS, y aunque las cosas han cambiado y el soccer atrae cada vez más espectadores a sus canchas, todavía en el 2019, antes de la pandemia y las limitaciones en los aforos, el Sounders tuvo el segundo mejor promedio de asistencia de toda la liga con 40 mil 247 hinchas en cada juego, solo por debajo del Atlanta United, que registró un promedio de 52 mil.

Y este apoyo no va solo, porque inspirados por las grandes aficiones del Viejo Continente, los Emerald City Supporters, el grupo de animación oficial del Sounders, comenzaron a experimentar con los tifos, y han convertido a su casa, el Lumen Field, en un verdadero espectáculo.

Por si fuera poco, sus aficionados también han mostrado una clara posición política declarada como antifascista y antirracista que va acorde a la corriente liberal y progresista de la propia ciudad, y lo que los ha enemistado con los grupos de aficionados neonazis y propulsores del orgullo blanco que se han hecho presentes en la MLS en equipos como el New York City FC ante el nulo interés de las autoridades, como apunta el excelente reportaje de Daniel González, “Hooligans, ¿regresa la pesadilla? (Parte III, Estados Unidos)”, para Futbol Oblicuo.

Esto incluso los llevaría a enfrentarse a la MLS para apoyar a sus archienemigos, los Portland Timbers, luego de que estos fueran castigados por mostrar insignias contra el neonazismo en su estadio, insignias que se replicaron en Seattle, tras entender que más allá de la rivalidad deportiva, hay cosas más importantes.

Ahora, y justo después de uno de los episodios de violencia más impactantes del futbol mexicano en las últimas décadas, el Club León conocerá a sus homólogos esmeraldas, una hinchada moderna y progresista en la que el futbol es solo un vehículo de unión y resistencia, y quizás de ellos podamos aprender que ante el odio y la violencia irracional que domina el mundo, siempre, siempre hay una alternativa...

Últimas noticias

ver más