Representante provocó la salida de Ambriz

Luego de meses de negociaciones entre la directiva del Club León y el técnico Ignacio Ambriz para su renovación, finalmente el 26 de abril, antes de que terminara la temporada regular y de cara al repechaje, el equipo confirmó que no habían llegado a un acuerdo y que Nacho dejaría de ser el entrenador de la Fiera al terminar el torneo.
La noticia cayó como una bomba, pues se trataba del técnico que había sacado a la Fiera de años de malos resultados, y había llevado al León de vuelta al campeonato y al protagonismo de la Liga MX.
En León, la afición se preguntaba que fue lo que pasó para que la renovación hubiera fallado, y en la prensa surgieron versiones encontradas.
De entrada, un reporte de Willie González de Multimedios en Monterrey afirmaba que la directiva había sido la que cambió las condiciones del acuerdo al que habían llegado y que esto habría provocado la negativa de Ambriz, mientras que el Francotirador de Récord culpaba más bien a Nacho y a su representante, Eduardo Hernández de Promofut, a quienes acusaba de exigir un aumento irreal que el León no pudo asumir.
Sin embargo, ahora Ignacio 'Fantasma' Suárez ha dado más detalles de la negociación en su columna para Récord.
Ahí, señala que en su primera renovación, ocurrida después del torneo de las 12 victorias, el León le otorgó a Ambriz un contrato por 700 mil dólares al año por dos años, contrato que terminaba al terminar el Guard1anes 2021.
Pues luego del campeonato conseguido por el León en diciembre del 2020, Nacho Ambriz y la Fiera habrían alcanzado un acuerdo para renovar por tres años más y el doble de sueldo, es decir, 1.4 millones de dólares por año, lo que hubiera convertido a Ambriz en el técnico mejor pagado de la historia del León, incluso por encima de Gustavo Matosas, que en su mejor momento llegó a cobrar 1.1 millones de dólares anuales, según el 'Fantasma'.
“Desde diciembre hubo estira y afloja con Promofut. Cada vez estaban más cerca, León ofrecía el doble de salario libre de impuestos, es decir 1.4 millones y 3 años de contrato, más premios y libertad absoluta si había ofertas de Europa o una selección. Parece que todo camina, parece... Hay un preacuerdo con el agente y una fecha fatal para firmar y decidir; el viernes 23 de abril por la noche”.
Sin embargo, cuando parecía que todo estaba dado para la renovación, habría sido el representante de Ambriz, Lalo Hernández, quien habría actuado detrás del técnico esmeralda y habría pedido al León una comisión de 100 mil dólares para concretar la renovación.
“La gota que derramo el vaso fue una última e insólita exigencia del representante de Ambriz; 'Si firma Ambriz, quiero 100 mil dólares de comisión', le habría dicho al dueño del equipo. La comisión siempre la paga el representado, no el club que contrata. Ese absurdo de Eduardo Hernández rompió todo. Se cerró la conversación, Ambriz no se quedaría, el agente estiro tanto la liga hasta que se reventó y Nacho Ambriz se quedó en el limbo. Confió totalmente en su representante, cuando el pudo haber tomado el control y hoy está desempleado”, dice el 'Fantasma' en su columna.
Debido a esto, la directiva esmeralda decidió cortar las negociaciones y el 26 de abril anunciaban la partida de Nacho Ambriz, quien había dejado un acuerdo cerrado, pero que su agente terminaría por arruinar.
Ahora, el Club León apuesta por Ariel Holan para mantener el rendimiento logrado por Ambriz y competir por nuevos títulos, en especial la Concachampions que a Ambriz le quedó pendiente. Ya veremos como resulta esta historia.