'Ratón' Ayala: Se retira el último gran formador

Este sábado, durante el medio tiempo entre el Club León y el Morelia, ocurrió un acto que pasó desapercibido debido a la eliminación esmeralda: Rubén “Ratón” Ayala se retiró de los banquillos. La leyenda de San Lorenzo y el Atlético de Madrid ya no podía mantenerse en la línea de cal, y el Apertura 2019 de la Liga MX Sub-20 fue la última temporada en que dirigió a un equipo de futbol.
Así fue como el “Ratón” Ayala dijo adiós, y dejó al Club León huérfano de su último gran formador de jóvenes futbolistas.
Luego de la partida del mítico Agustín “Peterete” Santillán, el encargado de tomar su batuta y pulir los diamantes de la cantera verdiblanca fue Rubén Ayala, que se encargó de liderar a los chicos de la Sub-20 de la Fiera durante los últimos seis años en las canchas de prácticas de la Casa Club.
Las mañanas de los sábados se le podía encontrar ahí, en el camino a Santa Ana del Conde, mientras les enseñaba a los jóvenes leoneses lo que había aprendido hace ya mucho tiempo en las tardes de gloria que vivió como capitán del Atlético de Madrid de los setentas, donde fue campeón de liga, de copa y de la Intercontinental; o lo que le dejó el debutar en el San Lorenzo invicto de los “Matadores”, y su posterior consagración en el “Ciclón” bicampeón de 1972.
Pero ya no más.
Ahora, en entrevista exclusiva para Fieramanía, revela los motivos que lo llevaron a dar un paso al costado, y que lo obligaron a despedirse definitivamente de los banquillos.
Por teléfono, con su voz rasposa y gastada por tantas órdenes y tantos reclamos lanzados desde el área técnica, accede a responder nuestras cuestiones, y se escucha relajado, feliz, y satisfecho de platicar de su última etapa ligado al futbol.
FIERAMANÍA: Este sábado, durante el medio tiempo, anunció su retirada como entrenador, una noticia que nos tomó por sorpresa. ¿Por qué decidió tomar esa decisión?
Rubén “Ratón” Ayala: “Se me hacía que pensaba más en mi casa que en el equipo. Hablé con “Chuchín” (el presidente del Club León, Jesús Martínez Murguía) y con Jesús Martínez (Patiño, dueño de Grupo Pachuca), hablé desde el principio de la temporada, que yo pensaba que me iba a retirar en este campeonato, y que en realidad iba a “largar” todo, a pesar de que muchos equipos me han buscado siempre, como Veracruz, Comunicaciones, y otros equipos que han venido a buscarme, pero yo les decía que mientras estuviera Jesús Martínez no me iba a contratar con otro equipo”.
FM: ¿Era un tema de lealtad, profe?
“Ratón” Ayala: “Un compromiso de lealtad, aunque yo más bien digo que estaba muy contento y muy a gusto con la manera que me trataban ellos y demás, y que de alguna manera, el poder elegir sin compromisos (en referencia a resultados), porque si ellos creían que tenían un compromiso, yo me largaba, pero el equipo siempre estaba bien estructurado, y yo siempre traté que el técnico que estuviera en el primer equipo, estuviera bien o estuviera mal, yo traté de hacer caso, y apoyar en las buenas y en las malas”.
FM: Bajo su mando, la Sub-20 siempre fue competitiva, ahí quedan las últimas cuatro finales de la categoría, todas con usted como entrenador. ¿Se va satisfecho de su trabajo en León?
“Ratón” Ayala: “Sí, muy satisfecho, he sacado más de cien jugadores de fuerzas básicas: el “Chapo” Montes, el “Aris” Hernández, Héctor Herrera, el del Atlético de Madrid; muchos jugadores, tantos que yo ni sé los jugadores que habré sacado para la primera división”.
FM: Usted les daba el último empujón hacia la primera división...
“Ratón” Ayala: “Si a mí me preguntaba el técnico, yo le decía, pero si ellos veían que había algún chico que les gustara, ellos me decían a mí: 'Oye, mándame a este jugador', y yo se lo mandaba. Yo siempre fui con característica de apoyar, de hacer caso”.
FM: La cantera del Club León no se distinguía por ser una de las más potentes de México, sobre todo durante su etapa en el la Liga de Ascenso, pero poco a poco, desde su llegada, han dado fruto tipos como Aldo Rocha, Iván Rodríguez, Leonel López, (-Price-, recuerda) Price. ¿Qué siente ahora al saber que usted los formó?
“Ratón” Ayala: “Una gran ilusión se me hace a mí el ver que ellos, con sus maneras, sus formas, y sus ganas de triunfar en la primera división, se abran camino. Yo creo que con mi esfuerzo y su esfuerzo de ellos siempre tratamos de que llegaran a primera división”.
FM: Dirigió al primer equipo del Club León en un par de partidos como técnico interino. ¿No le hubiera gustado ser entrenador permanente del primer equipo de la Fiera?
“Ratón” Ayala: “No, en ningún momento pensé en que yo agarrara al primer equipo. Yo siempre traté de hacer caso a Chuchín, a Chucho, porque me pasaba también en Pachuca, que cuando se iba algún técnico me quedaba yo, pero en ningún momento se me cruzó por la cabeza querer agarrar el primer equipo, jamás”.
FM: Era este tema de lealtad, ¿verdad?
“Ratón” Ayala: “La verdad yo había tenido muchos equipos interesados, como Veracruz, Correcaminos, Comunicaciones, Atlético de Madrid, cosas de que si lo hubiera querido agarrar, los hubiera agarrado a esos equipos, pero de ninguna manera se me pasó por la cabeza tomar al León”.
FM: ¿Qué le pareció la ciudad de León? Aquí donde pasó los últimos seis años...
“Ratón” Ayala: “Sacando Monterrey, es el equipo que más gente lleva, y que más afición tiene. León es una Fiera, cuando los otros equipos vienen a jugar al campo del León, saben que son una Fiera los hinchas. Si Dios quiere, voy a estar yendo con el presidente, voy a ir a ver los partidos cuando jueguen aquí en el DF. Yo tengo dos equipos que son mis amores, que es León y que es Pachuca”.
FM: ¿Más que San Lorenzo y Atlético, profe?
“Ratón” Ayala: “Mirá, casi a la par (risas)...”.