¿Quiénes son los jóvenes debutantes?

En el partido del lunes pasado frente al Necaxa, el Club León dominó con autoridad a su rival para reencontrarse con la victoria y darle nuevas esperanzas a su afición.
Y además de volver a sumar de a tres, la cómoda victoria esmeralda sirvió para debutar a un par de jóvenes de la cantera verdiblanca, algo que no sucedía desde el mediático debut de Armando León contra Juárez el ocho de marzo del 2020, es decir, hace poco más de un año.
¿Pero quiénes son los chicos que dieron su primer paso en el fútbol profesional? ¿De qué juegan y qué podemos esperar de ellos?
Para responder estas preguntas, contactamos al director de las Fuerzas Básicas del Club León, el catalán Javier Santamaría, quien empieza hablando de Juan Pablo Rangel, atacante de 21 años de edad que ha hecho toda su carrera en el Club León.
#LEOvsPUE| J14 | #Sub20
— Club León Fuerzas Básicas (@LeonBasicas) October 28, 2018
Con goles de Claudio, doblete de Héctor Mascorro y Pablo Rangel, nos llevamos la victoria ante @ClubPueblaMX.
¡Bravo Fiera!
????4-1 ???? pic.twitter.com/9hVRh436wv
“Pablo Rangel lleva con nosotros desde el sub-13, es de Guanajuato Capital, formado aquí en León toda su vida, ha tenido proceso de selección, ha estado con nosotros en las categorías menores. Él es muy conocido aquí en el club, por la cantidad de años que lleva. Siempre ha sido delantero, pero muchas veces ha jugado por detrás del nueve, porque tiene buena llegada, tiene gol, de hecho el torneo pasado hizo un temporadón, de ahí lo llamaron a primera y de ahí hasta su debut. En alguna ocasión también ha jugado de volante por derecha, pero en muy contadas ocasiones, más en la sub-20 como prueba que en primera, porque en primera sí lo tiene Nacho como doble nueve”.
De hecho, Juan Pablo ya había sido el máximo goleador del León sub-20 en el Apertura 2018, cuando marcó siete goles en 12 partidos, pero siguió su trabajo con calma y aunque la temporada pasada no tuvo tanto aporte goleador, con solo tres tantos marcados, sí fue un elemento crucial para el equipo de Christian Martínez, pues fue titular indiscutible, jugó los 17 partidos del torneo regular y los dos de la liguilla, lo que sirvió para convencer a Nacho Ambriz de llevarlo al primer equipo y debutarlo.
Por su parte, el viaje de Pedro Hernández, de 20 años y originario de Monterrey, Nuevo León, ha sido muy diferente, y comienza con la convulsa desafiliación del Veracruz.
“En el caso de Pedro, nosotros lo captamos de Veracruz cuando se desafilio, ahí quedaron las básicas y muchos jugadores libres, y pues nosotros nos trajimos a Pedro, entonces Pedro lleva con nosotros un par de años, ha estado con nosotros en la sub-20, entrenaba en Veracruz en el primer equipo y estuvo convocado en juegos de Copa MX. Viene haciendo bien las cosas también, se integró bien y siempre ha sumado muchísimo a la sub-20, pero lleva prácticamente un año entrenando con el primer equipo acá. Es defensa central, pero es zurdo, entonces puede jugar de lateral también”, explica Santamaría.
Ahora, luego de años de trabajar y de verlos crecer en las categorías inferiores de la Fiera, ambos dieron el último paso al profesionalismo, lo que ya significó un nuevo éxito para el trabajo de la cantera.
“Pablo sí tuvo oportunidad de participar un poco más en el juego, al principio se vio un poco nervioso, los primeros pases se vio muy tenso, con el temor de no errarla, pero luego que ya se soltó un poquito, dio buenos movimientos, llegadas a portería, por ahí un centro por izquierda de Yairo que yo pensé: 'Madre mía, si lo manda y lo mete Pablito, qué alegría'”.
“Y Pedro menos participación, Necaxa no estaba llegando apenas, pero también ahí conectó un par de balones sencillos, pero bien, lo importante es quitarse eso, lo del debut, y poquito a poco ver si pueden sumar más participación y de ahí irán agarrando eso que se necesita, y además con público, que es más difícil todavía”.
Y si bien el debut de ambos es esperanzador, la realidad es que el sentimiento que dejó ver a Juan Pablo en el campo significó el cierre de un proceso muy largo de trabajo y perseverancia.
“Estamos igual de satisfechos con los dos por el trabajo realizado ahí detrás, pero sí un poquito más especial con Pablito, porque aquí llegó siendo un chavito pequeño, muy pequeño, y después de tantos años nos da mucha alegría cuando son casos como estos. Aparte él es de acá, entonces sí te da un pequeñito extra”.
Sin embargo, a pesar de todas las buenas sensaciones que dejan estos debuts, también es cierto que fue una sorpresa para la afición, que pensaba que el juvenil Iván Hernández, campeón de goleo de la sub-20 la temporada pasada, debía haber debutado antes.
Sobre él, Santamaría deja ver que cada jugador lleva un proceso diferente, y que al final al que deben convencer es a Nacho Ambriz en el día a día.
“Lo estamos llevando poquito a poco, él también lleva muy poco tiempo en el club, lleva apenas un torneo aquí y hay muchas cosas que no se ven del día a día, el compromiso que tienen todos y hay jugadores que también aportan mucho, a lo mejor no aportan en cantidad de goles pero son muy importantes para el equipo, piezas fundamentales en esa maquinaria. Entonces pues poquito a poco le llegará la oportunidad, ya ha entrenado alguna vez con primera, pero lo irán llevando de a poco. También es una realidad que hay varios delanteros en el primer equipo, más algunos que hay de básicas, entonces Nacho no puede llevar a entrenar a diez delanteros, hay que ir abriendo esos espacios poquito a poco”.
Además de Iván, el propio Armando León, cuyo debut acaba de cumplir un año, es la carta fuerte para el ataque del Club León en los años venideros, aunque una lesión de ligamentos cortó todo su progreso en diciembre pasado.
“(Armando León) Va bien, ya está trotando, ya está participando fuera del grupo en algunas acciones con balón, pero va bastante bien, se le operó por ahí de diciembre, entonces van cuatro o cinco meses de recuperación. Yo creo que va a estar todo el torneo ausente todavía, porque sí fue una lesión grave de ligamentos, hay que tener paciencia, pero ya está en cancha, ya no cojea y va agarrando su forma”.
Hoy tras un año sin debuts, los chicos vuelven a levantar la mano. Quizás en tiempos complicados, cuando las estrellas consolidadas no levantan, sea el momento perfecto para darle oportunidad a jóvenes que no tienen nada que perder y tienen todo por ganar. Por ahora, Ambriz ha confiado en Juan Pablo y Pedro, pero Santamaría confía en que antes de que termine esta campaña se verá algún debut más.
“En banca y entrenando ya hay más juveniles, van rotando mucho, entonces en algún momento yo creo que sí van a tener oportunidad. Yo creo que Nacho sí debutará a alguno más en este torneo”, finaliza.