¿Quién es Gary Kagelmacher, nuevo refuerzo de León?

Este lunes explotó la bomba. El uruguayo Gary Kagelmacher es el nuevo refuerzo del Club León, un central uruguayo de 33 años cumplidos y que ha pasado los últimos dos años en Peñarol de Uruguay, donde recién salió campeón del torneo 2021.
¿Pero quién es este futbolista? ¿Cuál es su pasado? ¿Por qué León decidió invertir en un central de 33 años cumplidos dándole un contrato de dos años con opción a un tercero en lugar de darle continuidad a un tipo probado como Ramiro González o a un juvenil como Pedro Hernández?
Quizás la respuesta esté en su palmarés. Gary fue señalado como una de las grandes promesas del futbol uruguayo desde hace 15 años, en 2007, cuando surgió del Danubio que salió campeón de la mano de un entonces desconocido entrenador uruguayo llamado Gustavo Matosas.
“En Danubio jugué el año que salimos campeones con Gustavo Matosas, cuatro o cinco partidos, y en 2007 ya me vine para Europa. Fue después del Mundial sub-20 de Canadá”, recordó el propio Kagelmacher en 2014 en una entrevista con la sección deportiva Referí del diario El Observador de Uruguay.
En ese mundial sub-20, Kagelmacher se codeó con tipos de la talla de Edinson Cavani o Luis Suárez, y aunque la selección charrúa cayó en los dieciseisavos de final frente a los Estados Unidos, las presentaciones del central fueron suficientes para que cumpliera el sueño de todo futbolista: lo fichó el Real Madrid de España a los 19 años de edad.
Sin embargo, su paso, como el de tantos jóvenes que se marchan a la cantera blanca, no fue el esperado, ya que jugó principalmente en el Real Madrid Castilla, y apenas y logró debutar en la Primera División Española de la mano de Juande Ramos en la última jornada de la temporada 2008-09 ante el Osasuna, ya cuando el Barcelona se había proclamado campeón y el Madrid no se jugaba nada.
“Casi siempre, de vez en cuando por lesiones y porque el DT quería ver jugadores del segundo equipo, entrenábamos con ellos. Estaban todos, Casillas, Raúl, Robben, Higuaín, Guti, Robinho, Van der Vart, jugadores con gran nivel técnico, y la verdad que la pasé bien. Los españoles, al hablar el mismo idioma que nosotros, como que te abren las puertas un poco más”, recuerda de esa experiencia.
Finalmente, tras terminar su contrato de tres años con el conjunto blanco en 2010, decidió partir y fichar por el primer equipo que le ofreciera un puesto en primera división, y este fue el Beerschot de Bélgica, donde se erigiría como capitán.
Tras destacar en Bélgica por un año y medio, por fin un equipo grande le llamó, y así se fue a probar suerte con el Mónaco en la Ligue 2 de Francia, con la misión de concretar el ascenso.
Y le funcionó, porque fue siempre titular en el Mónaco de Claudio Rainieri y consiguió el ascenso a la Ligue 1 en la temporada 2012-13. Sin embargo, ya en primera división el entonces nuevo dueño del Mónaco, el magnate ruso Dmitry Rybolovlev, comenzó a contratar jugadores de primer nivel europeo, lo que le puso injusta competencia a Kagelmacher, que optó por partir al Valenciennes en busca de los minutos que le negaron en el principado.
“Con el ascenso, yo ya sabía que el presidente iba a tener buenos jugadores. Cuando ficharon a Falcao, la vi un poco fea. Después trajeron a Abidal y Carvalho, zagueros que tienen una edad importante pero han jugado en los mejores equipos de Europa y no se les puede decir nada. Una semana antes de que terminara el periodo de pases hablé con el DT y me dijo que iba a ser un año complicado para mí y que me buscara un equipo para que jugara, que era lo que quería”, recuerda.
Así llegó al Valenciennes, donde se convirtió en titular indiscutible y líder de la zaga, aunque a pesar de esto no pudo evitar el descenso de su equipo, mientras veía como el Mónaco, al que él había llevado a primera, se hacía con el subcampeonato de la Ligue 1 2013-14, solo por debajo del Paris Saint-Germain.
Tras esta aventura por Francia, Kagelmacher apeló a su ascendencia alemana y su espíritu aventurero para fichar por un club alemán, el histórico Munich 1860 de la 2. Bundesliga, donde volvió a ser titular indiscutible en los dos años en los que estuvo en el club, y donde pudo salvar a su equipo de descender a la tercera división alemana.
Luego de este paso por el futbol teutón, fichó por el Maccabi Haifa de Israel para la temporada 2016-17, aunque solo estaría ese año, pues en 2017 ficharía por el Kortrijk de su vieja conocida liga belga, donde se asentaría y pasaría dos años hasta el 2020, cuando a los 30 años decidiría que era hora de volver a casa luego de 13 años en Europa, y se contrató con el Peñarol de Montevideo.
En casa, con un grande como Peñarol y con Diego Forlán como técnico, volvió a erigirse como titular indiscutible, pero las cosas no salieron bien en su primer temporada, y Forlan fue echado luego de nueve partidos.
Sin embargo la cosa cambiaría para su segundo año, el 2021, cuando de la mano del técnico Mauricio Larriera, Kagelmacher saldría campeón del torneo Clausura y del torneo anual uruguayo, además de que fue elegido dentro del once ideal del 2021 de la liga uruguaya en los premios de la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF). Por si fuera poco, con Peñarol llegó hasta las semifinales de la Copa Sudamericana, donde cayeron ante Athletico Paranaense.
Este buen rendimiento levantó interés del exterior, y en el verano pasado rechazó una oferta del Atlético Nacional de Colombia para mantenerse en Peñarol, algo que fue apenas revelado por su agente, Gastón Fernández, en entrevista con el programa radiofónico Sport890, además de que en este mercado, y antes de la oferta del León, todo indicaba que ficharía por Rosario Central de Argentina.
Sin embargo, Gary desestimó la oferta de Central y dijo que permanecería en Peñarol para afrontar el reto de la Copa Libertadores 2021, lo que incluso afirmó en una entrevista para Ovación, la sección deportiva del diario El País de Uruguay el pasado seis de enero.
“Mi cabeza está en Peñarol y en hacer lo mejor posible para que el equipo cumpla con sus metas”, afirmó.
Pero de último momento, y tras la lesión de Stiven Barreiro este sábado, el dueño del Grupo Pachuca llamó a su agente y le presentó una oferta por dos años con opción a un tercero más por objetivos para que fichara por el Club León, oferta que Gary no pudo rechazar.
“Estamos esperando terminar con los trámites de migración y visa de trabajo para viajar a Mexico. El contrato es por dos años con opción a un tercero si se cumplen ciertos objetivos”
— Sport 890 (@Sport890) January 18, 2022
Gastón Fernández sobre la salida de Gary Kagelmacher a Leon de Mexico.https://t.co/gixYGmJ25R
Así, y con su llegada al Bajío, León contrató al refuerzo de experiencia y de jerarquía que esperaba.
Gary Kagelmacher, ex Real Madrid, ex seleccionado uruguayo, estrella de Peñarol y elegido dentro del 11 ideal del 2021 de la liga uruguaya, llega con la misión de elevar el nivel de la central esmeralda y de todo el equipo. ¿Logrará conseguirlo?