¿Qué significa la nueva estructura del León Femenil?

06 Feb, 2021
leon femenil
Club León Femenil

Hace una semana y sin previo anuncio, el Club León Femenil presentó un nuevo proyecto que pretende sentar nuevas bases para el crecimiento a largo plazo de la institución: una nueva estructura directiva.

Tanto Alan Calleja, director de Desarrollo Deportivo, como Javier Santamaría, director de Fuerzas Básicas, anunciaron al nuevo tridente que llevará las riendas del equipo, y que estará formado exclusivamente por mujeres.

Se trata de la directora técnica Scarlett Anaya, que amplía sus funciones para ejercer ahora como manager del Club León Femenil; Tatiana Briseño, que también ampliará sus funciones para ejercer como secretaria técnica; y Fernanda Laborde, que será responsable del departamento de Gestión y Administración Deportiva.

¿Pero qué significan estos nuevos puestos? ¿Cuáles serán las funciones concretas de cada una? ¿Qué cambios implican para el futuro del Club León Femenil?

“Lo primero es dar espacio y lugar y protagonismo a la mujer”, responde el propio Javier Santamaría, quien hace las funciones de director deportivo de la rama femenil del Club León, y que habla en primera instancia de la congruencia de que sean las propias mujeres las que conducen al equipo.

“Creemos que están perfectamente capacitadas para liderar, para organizar, para estructurar, para planificar, para gestionar, entonces ya con las personas y los perfiles adecuados ya nos vemos nosotros en el momento de dejarlas a ellas que den un paso al frente”.

Además, asegura que esto también mejorará la comunicación en el equipo, pues a pesar de que ponen toda su disposición, la barrera de género existe y ahora se ve disminuida con estos cambios 

“Y lo segundo es que al final son mujeres, y a veces a nosotros nos cuesta un poquito entender esa sensibilidad, esa parte humana del lado femenil, entonces nosotros sentimos que va a haber mejor química, ellas también se pueden expresar mejor, hay temas que a veces por ser mujeres son más delicados, entonces ya confeccionando una estructura completamente femenil, pues seguro que eso mejora muchísimo las relaciones interpersonales y ayuda a que todo fluya un poquito mejor”.

Sobre los puestos específicos, Santamaría explica que la figura más importante será la de Scarlett Anaya, la joven entrenadora esmeralda que ahora como manager podrá dar uniformidad al estilo de juego y la forma de trabajar de todas las categorías femeniles, desde la sub-15 hasta el primer equipo, para que así sea más sencillo el salto de un plantel al siguiente.

“Scarlett es metodóloga. Ella se va a encargar de que en todas las categorías inferiores haya un control en cuanto a la metodología, a cómo se planifica y como se trabaja en las categorías menores para que haya una misma línea desde arriba y hasta abajo; para que luego las jugadoras no noten las diferencias cuando suban de la sub-17 a la sub-20, o de la sub-20 al primer equipo”. 

“Scarlett va a estar con los cuerpos técnicos de las inferiores, ayudándolos en la planificación, capacitando, mostrando cuál es la línea de trabajo; nos va a ayudar también en el tema de la captación, con jugadoras de las categorías menores, entonces su parte es esa”, explica Santamaría.

Por su parte, Tatiana Briseño combinará sus funciones como jefa de prensa y comunicación con la secretaría técnica, función que la convertirá en el enlace directo entre las jugadoras y la directiva.

“Tatiana entra como secretaria técnica que es la persona que se encarga en el día a día de cómo están los entrenamientos, las jugadoras, esa relación social con ellas; a la vez mantendrá ese puesto con mercadotecnia y prensa, por lo que seguirá manejando las actividades de ruedas de prensa, eventos, lo que sea que esté relacionado con mercadotecnia. Ella poquito a poco se irá familiarizando con el tema de conocer acerca de las sesiones de entrenamiento, la parte metodológica, para poder ayudar también en todo eso”.

Y por último, la función de Laborde será ya más administrativa.

“Fernanda ya estaba en el equipo, y ahora estará en la parte de logística, de gestión, lo que son los viajes, los registros, los contratos, todas esas partes”.

Estos cambios ya le dan más independencia al León Femenil, que poco a poco se sale de la estructura de Fuerzas Básicas de la Fiera para plantarse como un equipo profesional autosustentable, y aunque por ahora la dirección deportiva la mantendrán Santamaría junto con Alan Calleja, no descarta que en el futuro Tatiana pueda convertirse en la responsable deportiva del Club León Femenil. 

“La figura de director deportivo de la Femenil pues todavía vamos poco a poco educando a Tatiana, y quizás en el futuro podría estar entre secretaria técnica y directora deportiva, pero como tal sigo yo, sigue Alan Calleja, estamos apoyando esa parte y lo vamos viendo juntos, nos gusta trabajar en equipo y al final estamos todos para apoyar”.

Por lo pronto, este proyecto es una semilla que en los próximos años irá creciendo y dando resultados, aunque por lo pronto las sensaciones ya son positivas y Santamaría no duda al decir que, tras haber visto el trabajo de Scarlett Anaya a lo largo de cinco jornadas, es la indicada para apostarle el proyecto a largo plazo de la institución.

“Ella tiene mucho conocimiento del futbol a nivel de todos los sentidos: táctico-técnico, a nivel físico y mental sobre todo, porque la categoría femenil es muy de la cabeza, son muy fluctuantes en cuanto a las emociones y demás, y ella ha trabajado muy fuerte en esa parte desde el principio, ha hecho grupo, ha unido al vestidor y están mejorando la idea de juego; igual eso puede tardar un poco más, lo sabemos y tenemos que tener paciencia, pero va conociendo bien a las chicas, algunas piezas se irán acoplando con el paso de los días, alguna posición, pero ya va encontrando su base”.

Por ahora, Scarlett tiene al León en la posición 11 de la tabla con siete puntos producto de dos victorias, un empate y dos derrotas, pero más allá de los números, el equipo comienza a mostrar una idea de juego que no depende de las individualidades; tanto así que Scarlett ya le ha dado oportunidad de mostrarse a casi todas las chicas de su plantel, además de que ha debutado a tres jóvenes provenientes de la cantera esmeralda.

“En cuatro jornadas, de las 27 o 28 jugadoras registradas han jugado 23 o 24, estamos hablando de casi un 90% del plantel. ¿A ver cuantos equipos de la Liga Femenil han hecho participar a casi todas sus jugadoras? Entonces les está dando oportunidad, las está viendo a las jovencitas, a las mayores, y ahí irá encontrando la clave para ir logrando los objetivos que son tratar de alcanzar liguilla y que eso se vaya convirtiendo poco a poco en algo habitual, como lo es en el primer equipo varonil”.

Luego de derrotar a Santos, las esmeraldas enfrentarán este domingo al América con el objetivo de ganar y meterse ahora sí a los puestos de liguilla. El equipo va en ascenso y la ilusión ha vuelto, tanto así que Santamaría no duda en depositar su fe en su joven y ambiciosa manager.

“Lo estamos sintiendo ya, es cierto que es muy pronto, pero el equipo anda bien, nosotros que vemos día a día a Scarlett tenemos una fe ciega en ella, sabemos que va a lograr cosas muy grandes”, vaticina, y ojalá que no se equivoque.

Últimas noticias

ver más