¿Qué podemos esperar de Charly?

Este martes, Charly presentó el primer jersey que confeccionó para el Club León, y con el que inaugurará la alianza entre dos de las empresas deportivas más importantes de la región, y posiblemente del país.
Pese a que Charly es relativamente nueva en el negocio de vestir a equipos de futbol (incursionó con Charly Futbol apenas en 2014), se ha convertido rápidamente en una de las marcas con más crecimiento en el país, y hoy viste a un total de seis equipos de primera división: Atlas, Santos, Pachuca, Xolos, Querétaro y León, a quienes se suman Dorados y Tampico Madero en la Liga de Expansión.
¿Pero cómo ha hecho Charly para incursionar en un mercado tan complicado como el del futbol? ¿Qué le espera al León ahora que los viste la marca de su misma ciudad?
De entrada, hay que decir que la estrategia de Charly ha sido innovar y apostar por salirse de los cánones tradicionales del futbol mexicano. Como máximo ejemplo de esto sobresale la campaña que realizaron junto a la serie de Netflix 'Club de Cuervos', a quienes les produjeron el jersey oficial que se comercializó en México y que llegó a ser muy popular.
Por su parte, para sus equipos formales, Charly maneja estilos que combinan tanto la tradición en sus colores como opciones un poco más atrevidas, dependiendo de la intención de cada equipación. Así, hemos visto cómo la marca atendió a los orígenes y colores tradicionales del Querétaro para su equipación del 70 aniversario en la temporada 2020-21, en la que en su primer uniforme volvieron al clásico blanco con el escudo de la 'Q' en el pecho, mientras que para la de visita apelaron a sus colores modernos a rayas azules y negras.
???? | ¡Hoy vamos con esta ???? de @CharlyFutbol! ????????????????
— Club_Queretaro (@Club_Queretaro) February 13, 2021
➡️ https://t.co/scwBG4XCdx #teQuieROgallos |#SienteTusColores pic.twitter.com/fDGyy02Zbb
Y al contrario, también son capaces de innovar, como lo hicieron en el jersey de visitante del Necaxa de la temporada 2018-19, donde apostaron por un jersey negro que rompe con la tradición rojiblanca de los Rayos, pero que al mismo tiempo homenajeaba a sus leyendas con sus nombres inscritos en tenues franjas grises.
Sin embargo, en cuanto a innovación se refiere, Charly ha sido pionera en ediciones especiales o conmemorativas, donde dejan volar la imaginación de sus diseñadores. Así ocurrió en los jerseys que han sacado en conmemoración al Día de Muertos o los de color rosa por el mes de la lucha contra el cáncer de mama.
O también están los especiales por el 500 aniversario del Veracruz o el que se realizó en honor a Diego Armando Maradona para los Dorados de Sinaloa.
O incluso los que han realizado en alianza con otra marca o franquicia, como los que Charly fabricó junto a Coca-Cola o el conmemorativo de Star Wars junto a Disney.
Y por si fuera poco, el patrocinio de Charly no se limita a los equipos, sino que también abarca a los propios jugadores. Hoy, cuentan con André-Pierre Gignac como uno de sus principales representados, por lo que en el futuro no sería extraño ver a Luis Montes y otras figuras esmeraldas como nuevos fichajes de la marca leonesa.
En resumen, Charly es una empresa atrevida, que no teme probar nuevas ideas y estilos, y que además sabe apelar a la tradición y la identidad, como ya lo demostró con el primer jersey conmemorativo del León, que alude al del campeonato de 1992.
Para el futuro, a los verdes les podría esperar una camiseta especial para Día de Muertos, un uniforme rosa para el mes de lucha contra el cáncer de mama, diseños únicos para aniversarios o fechas importantes, e incluso alianzas interesantes con patrocinadores seleccionados.
Ya veremos cuales de estas ediciones especiales se vuelven realidad, pero por ahora todo es posible. ¿A ti cuál edición especial te gustaría ver?