¿Qué enseñanzas deja la victoria ante Necaxa?

Este sábado, el Club León rescató un inolvidable triunfo frente a Necaxa en el estadio Victoria, mismo que le valió para escalar posiciones en la tabla y amanecer como sublíder de la Liga MX.
Pero a pesar de todas las buenas noticias, el resultado de 2 – 4 no es un fiel reflejo de lo que ocurrió en la cancha, pues los verdes soltaron el acelerador tras marcar el 0 – 2, y en dos minutos fueron empatados por los necaxistas, así que tuvieron que volver a apretar en los minutos finales para sacar la victoria.
Ante estas desatenciones, consultamos al experto en cuestiones tácticas Beto Cruz para que desmenuzara el actuar de los esmeraldas en Aguascalientes, y esto fue lo que nos contestó.
Fieramanía: ¿Han sido engañosos los puntos que ha rescatado el León contra Juárez o Necaxa?
Beto Cruz: “Pueden ser engañosos los marcadores. Contra Necaxa, por ejemplo, el León iba ganando 2 – 0 cómodamente el partido, pero en realidad Necaxa estaba llegando muy fácil, los delanteros del equipo de Aguascalientes también tuvieron ocasiones claras”.
FM: ¿Qué aspectos debe mejorar el equipo para corregir estos detalles?
Beto Cruz: “Aunque se observaron comportamientos defensivos interesantes y correctos, como Iván Rodríguez que realizó bien el concepto de meterse entre los centrales para defender los centros, hubo otros que costaron mucho, por ejemplo Jesús Angulo salía muy fácil de la banda derecha y enganchaba a puerta, y eso se lo hizo al León no una o dos, sino más de cinco veces. Eso habla de que está partido el medio campo, de que el rival tiene facilidad para avanzar por el carril central y le están generando mucho al León. Los está salvando que tienen a Cota en un gran nivel, que el rival está fallando en muchas ocasiones, y se tiene que mejorar eso, es claramente un problema táctico en el centro del campo, en la contención”.
FM: ¿Crees que haya exceso de confianza en el equipo esmeralda?
Beto Cruz: “Contra Necaxa fue muy evidente que después del dos a cero hubo una relajación ofensiva. Ya estaban cascareando, bajaron mucho el pistón, el ritmo, perdieron varias jugadas, y ese es un indicador de lo que se tiene que mejorar: conservar la concentración, terminar tus jugadas. Porque si no mantienes la concentración y la intensidad, y si no terminas tus jugadas, cada uno de esos balones van a ser contragolpes y ocasiones de gol, y Necaxa se lo demostró muy bien al León”.
FM: ¿Ahora qué podemos esperar del duelo ante Atlas?
Beto Cruz: “Atlas, a pesar de que tiene muchos problemas en su plantilla y tácticamente, sí tienen elementos ofensivos que le pueden servir de prueba al León de Ambriz. Por ejemplo, Facundo Barceló, que es un tipo de delantero como Macías, salvando las distancias, que no depende exclusivamente del remate, sino que tiene movilidad con la pelota y puede ser una buena prueba para los centrales. También está Jesús Isijara, que recorre mucho la banda y llega a la linea final, y que también puede ser una prueba para los laterales verdiblancos. Lejos de ser un escalonsito más o un equipo fácil, al León le va a servir el duelo ante Atlas para corregir esas cosas en materia defensiva, y además es un rival más asequible de lo que fue Necaxa”.
FM: ¿Qué tanto pueden afectar las ausencias de Joel Campbell y Pedro Aquino para este duelo?
Beto Cruz: “Joel Campbell es un jugador que le permite al León encadenar pases en campo contrario, tiene mucha creatividad para darle continuidad a la circulación arriba, con sus movimientos genera espacios, y León lo puede extrañar por ese lado. Se puede suplir con los goles de Ismael Sosa, con el que León jugaría menos bonito pero sería más contundente. Por su parte, la ausencia de Pedro Aquino es más una posibilidad para que Iván Rodríguez siga sumando minutos”.
FM: Viene Atlas, después visitarán Puebla y cierran con Veracruz antes del nuevo parón por la fecha FIFA de octubre. ¿Qué tan importante es sumar ante estos rivales?
Beto Cruz: “Mientras más tranquilidad tenga Ambriz para, en las últimas jornadas, trabajar al equipo y no pensar tanto en el resultado, va a ser mejor, incluso si se perdiera el liderato. Porque el León ya está en esa fase de tomar confianza, trabajar y ponerse a punto para la liguilla. El campeonato mexicano, nos guste o no, es así, y el León ya puede pensar en preparar la liguilla y dejar ir algunos de los puntos que se jueguen en el cierre del torneo”.