¿Qué debemos esperar de Fede Martínez?

13 Jan, 2022
fede martinez leon
Club León

El próximo sábado, el Club León comenzará su participación en el torneo Clausura 2022 cuando visite a Tijuana para enfrentar a los Xolos.

Y a pesar de que aún falta de la llegada del último refuerzo de calidad internacional que advirtió Ariel Holan, el que sí viajará a la frontera para arrancar el torneo es el (hasta ahora) único refuerzo del equipo esmeralda: el uruguayo Federico Martínez.

Esto nos hace preguntarnos: ¿Dónde jugará Fede? ¿Es el jugador que León necesitaba para darle un salto de calidad a su plantilla? ¿Podrá imponerse como titular indiscutible y figura esmeralda desde un inicio?

Para responder a estas preguntas, recurrimos al analista estadístico y columnista de Fieramanía, Darío Hinojosa, quien nos ayudó a aclarar el panorama de Fede para este torneo.

Fieramanía: ¿Qué tanta falta hacía otro volante ofensivo en el Club León? ¿De verdad era necesario reforzar esa zona?

Darío Hinojosa: “Mucho se habló de una posible salida de Meneses, y bajo la suposición de que Meneses era muy probable que saliera (se habló de que salía al Pachuca, al Toluca, al mercado europeo o a la MLS) pues tenía mucho sentido la llegada de Fede Martínez y hubiera sido muy necesario. Ahora, debido a que a fin de cuentas Meneses se terminó quedando, lo que termina sucediendo es que Fede llega a una zona con muchísima competencia, con jugadores como Mena, como Meneses, Omar, Elías, y que todos ellos tienen su propia dosis de versatilidad; algunos pueden jugar por ambas bandas como Meneses, Elías; algunos pueden sumarse como diez o detrás del delantero, como Mena u Omar; y esas son las mismas posiciones que maneja Fede Martínez, juega como volante o extremo por ambas bandas y también se puede sumar por el centro. Llega a una zona con mucha competencia, personalmente creo que no era la zona más crítica, pero la calidad del jugador y quizá la buena oportunidad que se le presentó al club en ficharlo, pues puede ser que valga la pena, incluso si termina llegando a una zona que no era tan crítica como podía haberlo sido si salía Meneses”

FM: Llega de meter 14 goles y poner 8 asistencias en el 2021, pero este fue en la liga uruguaya, donde, por ejemplo, Nico Sosa también era un crack. ¿Qué tanto debemos emocionarnos con sus estadísticas?

DH: “Siempre es bueno tener cierto grado de escepticismo. Es un jugador relativamente joven, seleccionado, con muy buenos números, pero también hay otro par de asuntos que podrían causar dudas. Respecto a lo de la liga, definitivamente la liga uruguaya tiene un nivel competitivo más bajo que otras ligas, incluso entre Sudamérica y también comparado a la mexicana, sin embargo también es una liga muy famosa por exportar jugadores de grandísima calidad.

A su favor, tiene que sus últimas tres temporadas en Uruguay, que es 2018, 2019 y 2021 (porque en 2020 estuvo en Argentina) en cada una de esas tres temporadas en la liga uruguya marcó más de diez goles y estuvo entre los mejores del torneo, lo que muestra cierta consistencia, que no fue algo de un solo torneo, de un solo año, sino que es un progreso en su nivel de juego que es genuino.

En el caso de Nico Sosa, tuvo un muy buen 2019, sin embargo, no llevaba varias temporadas siendo un jugador importante en la liga uruguaya, de hecho tan solo un año atrás, en 2018, Nico Sosa estuvo en el ascenso uruguayo. ¿Qué quiere decir esto? Que no era un jugador consolidado en Uruguay, y solo tuvo un muy buen año, se le compra en León debido a sus buenos números de ese año, pero yo sinceramente creo que le faltaba más madurez y más experiencia. (…) En contraste, Fede ya trae un poco más de constancia en su juego”

FM: Además, el paso de Fede por el extranjero tampoco fue positivo, y en Argentina apenas y jugó. ¿Esto debería de hacer sonar las alarmas en León?

DH: “Fueron factores muy puntuales, muy individuales, los que terminaron haciendo que el paso de Fede por Argentina no fuera lo que se esperaba. Él llega originalmente a Rosario Central y llega a principios del 2020, juega dos partidos en los que destaca y puso una asistencia, pero entre una pequeña lesión y la cancelación de las ligas en marzo del 2020, eso dio al traste a su paso por Rosario Central. Terminó jugando solo dos partidos y más adelante deja Rosario para llegar a Independiente, un club importante de Argentina, y ahí la situación fue un poco curiosa. En la Sudamericana él da muy buenas actuaciones, en seis o siete partidos termina contribuyendo con un gol y tres asistencias, fue titular en varios de estos partidos y se destacó, pero en la Copa de la Liga Argentina no brilló tanto, no logró contribuir mucho. Yo sí creo que ese 2020 es un año complicado para medir su rendimiento, porque hubo distintas cosas puntuales, fueron competencias distintas, equipos distintos, cancelación de torneos, sumó meses sin jugar, entonces yo creo que sí hay razones para pensar que su paso decepcionante por Argentina se debió a factores que no se van a repetir aquí en León”.

FM: Volante de ataque por las dos bandas y por el centro, llega a una zona muy poblada en León. ¿Dónde va a jugar?

DH: “Sí, definitivamente llega a un puesto con mucha competencia. En teoría, hay más competencia por los puestos de extremo que por el puesto de segundo delantero. Hay un factor que le puede beneficiar a Fede, y es que ya hizo la pretemporada completa con el primer equipo, además de la semana que se aplazó el primer juego, que le dio una semana más para mostrarse con el entrenador y entenderse con sus compañeros. Hay otro factor que le beneficia mucho, que es la suspensión de Meneses por dos partidos, puede ser por ahí la oportunidad que tendría que aprovechar Fede, ya sea para tomar su puesto por la banda izquierda, o en su defecto que en esa banda izquierda jugarán Elías u Omar y él tomará el puesto detrás del delantero”.

FM: Entonces, ¿le auguras un buen paso por el Club León? ¿Será la próxima figura del equipo?

DH: “Va a tener un buen desempeño esta temporada, no creo que llegue directo para volverse la estrella del equipo ni el goleador, pero creo que llega a hacer un buen papel. Sí me la juego con que va a meter gol, no va a terminar la temporada en ceros, sí va a asistir, y creo que puede dar un torneo bueno y que también le sirva para que lo que haga en este semestre, a partir de ahí seguir mejorando. No quiero hacer un pronóstico demasiado grandilocuente, yo creo que lo va a hacer bien, y a la larga lo irá haciendo cada vez mejor, sin embargo el escepticismo en pequeñas dosis siempre es bueno, porque sí hay todavía algunos asuntos por los cuales uno podría pensar, en primera, que no va a tener tantos minutos como sería lo ideal, y segundo, que sí es un salto fuerte cambiar de la liga uruguaya a la mexicana. Dados esos factores, no te puedo dar un pronóstico tan optimista, pero definitivamente yo creo que va a cumplir esta temporada, y más adelante va a ser un gran jugador”.

Últimas noticias

ver más