¿Qué debe mejorar León en el cierre de torneo?

Luego de derrotar al Mazatlán el viernes pasado, el Club León alcanzó los 30 puntos, se asentó en el liderato general de la Liga MX, y confirmó su presencia en la liguilla, por lo menos en el repechaje, aunque apuntan a los cuatro primeros lugares y la clasificación directa a los cuartos de final.
Sin embargo, a pesar del gran rendimiento de los esmeraldas, la verdadera prueba vendrá en la liguilla, y antes de llegar a eso, los verdes todavía tienen varios aspectos a mejorar.
Pues para Darío Hinojosa, intérprete de estadísticas y columnista de Fieramanía, el principal aspecto que Ignacio Ambriz debe mejorar antes de llegar a las instancias finales es el anímico, pues en lo futbolístico el estilo está prácticamente perfeccionado.
“El punto clave es pensar directamente en la liguilla, porque Ambriz ha tenido tres grandes oportunidades: la primera fue en la final contra Tigres, la segunda en los cuartos de final frente a Morelia, y la Concachampions. Y sobre todo frente a Morelia y en la Concachampions hay un patrón, se repiten varias cosas que tienen que ver más con la parte mental, y pareciera que no hubo aprendizaje de una eliminatoria a otra”.
Para Darío, es claro que el León no ha sabido jugar las eliminatorias a dos partidos, lo que se ha traducido en los dos grandes fracasos de Ambriz en su paso por el cuadro esmeralda.
“En esas dos ocasiones es una eliminatoria a dos partes, donde en la primera se obtiene un buen resultado, y después en el partido de vuelta no se hacen las cosas de forma correcta. Es muy importante aprender de ese tipo de errores, y en específico, como reaccionar a las distintas fases del juego. En ambos casos el problema no fue falta de fútbol, porque el equipo venía jugando muy bien, pero dieron su peor partido en esa instancia, y el problema más bien tiene que ver con el manejo del encuentro”.
Es por eso que Ambriz deberá ajustar el trabajo psicológico y la motivación de sus futbolistas en estos escenarios, para no dejar ir el sueño de la octava a las primeras de cambio.
“En instancias importantes no ha habido un buen manejo de los ánimos y el esfuerzo. Es por eso que se tiene que trabajar con los jugadores en la parte mental, trabajar distintos escenarios, que Ambriz medite muy bien cómo va a preparar a los jugadores para que lleguen a las instancias finales a hacer lo que saben hacer”.
Además, luego de esos fracasos, el León ha adquirido experiencia y aprendizajes que los ayudarán en esta nueva liguilla, lo que hace pensar que en esta ocasión el resultado tendría que ser diferente.
“No se pueden simular estos escenarios, pero ya tuvieron dos que no fueron simulacros. Ya tienen los antecedentes y la experiencia como para que tengan algún tipo de respuesta. Contra Morelia, por ejemplo, León reaccionó en los últimos 15 minutos, y ante LAFC ni siquiera hubo reacción. Entonces sí me preocupa”.
Los jugadores también deben mejorar
Pero además del aspecto anímico, Darío apunta que también hay varios temas futbolísticos que se pueden mejorar.
El primero y el más evidente, es la contundencia. A lo largo del torneo, el Club León ha pasado de batallar por generar oportunidades, a batallar por transformar esas oportunidades en goles.
“Hubo una evolución en la temporada. En los primeros partidos no se generaban oportunidades, luego se empezaron a generar más oportunidades de gol, o sea que sí hay un progreso en ese sentido, pero ha faltado la contundencia”.
Hasta ahora, León es el equipo que más ocasiones claras ha fallado, con un total de 20, además de que, según datos de SofaScore, León ha aprovechado solo 9 de 29 grandes ocasiones de gol, un rendimiento del 31%, lo que habla del poco tino de sus atacantes y del gran margen de mejora que existe en esa línea.
Incluso, jugadores puntuales como Nico Sosa, Emmanuel Gigliotti, o Joel Campbell, deben mejorar sus rubros de goles y asistencias, aunque hay otro que puede mejorar y que podría ser fundamental para las aspiraciones esmeraldas: el ecuatoriano Ángel Mena.
“Las estadísticas de Mena están maquilladas por los penaltis. Sin los penales, en juego continuo, lleva dos goles, y Meneses, que ha tenido muchos menos minutos, lleva cuatro. Y Mena ha fallado claras, así que para estándares de Mena, no es un rendimiento demasiado bueno. Pero yo no desconfío tanto de Mena, y ojalá que se esté guardando los goles para la parte importante, que quizás es lo que le había faltado antes”.
El crecimiento de estos jugadores será vital para confirmar las aspiraciones del Club León al título, aunque Darío recalca que si Ambriz logra apuntalar el tema mental, quizás con eso sea suficiente para levantar la octava en diciembre.
“Aunque no exploten esos jugadores, si se logra la parte mental, podemos competir. Hoy, futbolísticamente, León es el mejor equipo de México, y si logra esa parte anímica del manejo de partidos, la inteligencia y el colmillo para jugar liguillas, se puede conseguir el campeonato aún sin que estos futbolistas exploten.
“Pero qué mejor que tener a Mena que vuelva a marcar y ser el goleador; qué mejor que tener a un Gigliotti ya con mayor ritmo y mayor entendimiento de cómo juega el Club León; qué mejor que tener a Nico Sosa que aparte de sudar la camiseta, te consiga una asistencia y un gol en la semifinal; qué mejor que tener a Campbell que lo metas para poner un pase de gol o un golesito”.
Al final, los aportes de estos jugadores podrían ser el último empujón que necesite la Fiera en su búsqueda del campeonato.
“Es agregarle más herramientas a un saco, porque el León no está sobrado para ganar, no estamos sobrados como para tener jugadores fuera de forma o fuera de su mejor nivel. Si somos los mejores futbolísticamente, pero no nos podemos conformar con el nivel actual de algunos jugadores”.