¿Por qué Martino prefiere a Cota que a Acevedo?

22 Sep, 2022
cota acevedo mexico mundial
Especial

A menos de dos meses de que comience el Mundial de Catar 2022, los rumores y las teorías sobre los 26 elegidos de Gerardo Martino para disputar el torneo han comenzado a acaparar las portadas de los diarios deportivos del país.

Y es que, como sucede cada cuatro años, las decisiones del técnico en turno generan polémica por quienes se quedan fuera y quienes son llamados a la lista final.

En esta ocasión, quizás la principal polémica esté en la delantera, donde Gerardo Martino ya confirmó que solo llevará tres atacantes, por lo que habrá un sacrificado de entre Santiago Giménez, Henry Martin, Rogelio Funes Mori o Raúl Jiménez.

Pero además de esto, también hay debate en el otro lado de la cancha, en la portería, pues si bien los puestos de primer y segundo arquero parecen estar firmes para Guillermo Ochoa y Alfredo Talavera, el lugar de tercer portero parecía todavía en disputa entre el cancerbero del Club León, Rodolfo Cota, y el joven portero del Santos Laguna, Carlos Acevedo.

Con grandes actuaciones de parte del espectacular arquero santista, y luego del gol que marcó en el partido ante Querétaro el pasado 11 de septiembre, Acevedo recibió gran atención mediática y muchos aficionados lo postularon como mejor opción para acudir al Mundial en lugar de Cota.

Y en realidad este pedido está más que justificado. En lo que va del torneo, Acevedo es el mejor atajador de la competencia, con un promedio de 4.3 paradas por partido. Al contrario, Rodolfo Cota se encuentra en la posición número 9 en este rubro, con 3.1 atajadas por juego. Esto sumado a que Acevedo ha recibido seis goles menos que Cota (21 y 27, respectivamente) y tiene cuatro porterías en ceros por solo tres del arquero esmeralda.

A pesar de todo esto, Gerardo Martino decidió convocar a Rodolfo Cota a la última fecha FIFA antes del Mundial, con lo que dejó claro que el cancerbero esmeralda es su tercer portero. De hecho así lo entendió el propio Acevedo, que admitió que le dolió el hecho de no aparecer en la convocatoria, pero dijo que luchará con la esperanza de aparecer en la lista final.

“Voy a trabajar al máximo, todavía no es la lista final. La esperanza muere hasta el final. (…) Voy a seguir hasta el final, hasta lo último y a trabajar, no hay más”, dijo el 15 de setiembre pasado luego de su partido frente al América.

¿Pero entonces por qué Gerardo Martino prefiere a Rodolfo Cota sobre Acevedo? ¿Qué es lo que hace que el técnico de la selección mexicana desestime las estadísticas y elija al arquero de la Fiera por sobre el portero lagunero?

Una posible respuesta la dio la columna Toque Filtrado de Mediotiempo el pasado lunes 19 de septiembre.

En el texto, se afirma que Rodolfo Cota tiene una cualidad de la que Acevedo carece, y que le costará quedarse sin mundial: liderazgo.

“El portero de los Esmeraldas incluso llega a ser más líder que los propios capitanes, en los momentos complicados. Cota es quien levanta la voz, anima, apoya y todo eso lo valoró el Tata para al final darle el puesto de tercer portero del Tricolor para la Copa del Mundo”, afirma el texto.

Parece ser que el liderazgo que el cancerbero ejerce como capitán del Club León, lo ha sabido trasladar al vestidor de la selección mexicana, cualidad que Martino ha valorado aún más que estadísticas como atajadas o porterías en ceros.

Esto sumado a que, a pesar del irregular paso del León en esta campaña, Cota ha sido uno de los pocos elementos esmeraldas que han mantenido un nivel competitivo, y sus atajadas siguen siendo vitales para los verdes.

Incluso la decisión puede pasar por el estilo de juego. Este gráfico de la página especializada Statiskicks revela que si bien Acevedo es mejor atajador que Cota, el arquero esmeralda supera al lagunero en el juego asociativo con los pies, algo que seguramente también influyó para la decisión del cuerpo técnico de la selección mexicana.

Debemos recordar que medir el rendimiento de los porteros en el futbol no es sencillo. El número de atajadas, por ejemplo, depende del rendimiento de sus líneas defensivas y la cantidad de disparos que reciben. Es por eso que un portero de un equipo con una mala defensa que recibe muchos tiros a puerta sumará casi por seguro más atajadas que un portero de un equipo más sólido y con un mejor aparato defensivo.

Quizás por esto la apreciación del director técnico se vuelve mucho más importante para analizar esta posición, y es entonces cuando aspectos como la personalidad o el estilo de juego se vuelven más importantes. Sobre todo para elegir cuál es la opción que mejor se adapta a las necesidades del equipo.

Y por ahora, parece ser que Rodolfo Cota es más necesario para la selección que Acevedo.

Últimas noticias

ver más