Perla Morones: El arte de cumplir tus sueños

21 Jul, 2020
perla morones leon femenil
Paulina Vaqueiro

Era la primavera de 2017. La Liga MX confirmó que daría inicio a su rama femenil, por lo que el Club León Femenil era ya una realidad. En la ciudad se organizaron visorias para armar un equipo que debía competir en el máximo circuito apenas unos meses después. Todo era novedoso y atractivo, y la ilusión conquistó a miles de jóvenes leonesas que tuvieron la oportunidad de probarse para buscar una carrera como futbolistas.

Pero Perla Morones no estaba entre ellas. Con 26 años y una amarga experiencia en el futbol femenil semiprofesional, ella creía que su oportunidad en el fútbol ya había pasado, y que era mejor evitar una nueva decepción.

Pero el destino sabía que estaba equivocada, así que Perla cambió de opinión, se presentó a hacer las pruebas en el Club León y cambió su vida para siempre.

“Valoré más el hecho de que tengamos la oportunidad de cumplir nuestros sueños”, platica ahora, más de tres años después de ese momento, y con la maleta llena de objetivos cumplidos y metas alcanzadas.

En entrevista exclusiva para Fieramanía, Perla recuerda esos días de abril del 2017, cuando comenzó a dar sus primeros pasos en el naciente fútbol profesional femenil.

“Éramos todas novatas, yo jugué semiprofesional, pero ya estar jugando en un estadio, que te estuvieran televisando, que estuvieras jugando en contra de seleccionadas; aquí en el Club León la mayoría habíamos jugado nada más nacionales universitarios y era nuestra gran experiencia, y estar compitiendo contra jugadoras que ya tenían una trayectoria en selección, pues sí se tornó en algo complicado, pero eso nos motivaba a seguir trabajando y a seguir cumpliendo los sueños que teníamos”.

Por eso Perla nunca se amedrentó, y decidió entregar en la cancha todo lo que tenía. Al final, se convirtió en la máxima goleadora del equipo con siete anotaciones, y fue una de las primeras estrellas del equipo esmeralda en su debut en la Liga MX.

“Son momentos que me llevo en el corazón, y es un gran orgullo ser pionera del primer equipo femenil del León, quedar como goleadora, la primera con un hat-trick, son muchas cosas que me marcaron, pero vendrían más jugadoras y más torneos y tenían que ir superando esas metas que yo cumplí”, explica.

Su carrera iba en ascenso, y todo parecía marchar a la perfección, pero durante su segundo torneo con la Fiera, en el Clausura 2018, su rodilla no resistió más y terminó por ceder. Se rompió el ligamento anterior y los meniscos, la lesión más temida por los futbolistas, y entonces comenzó su verdadero reto.

“Fue demasiado frustrante. Cuando yo entré al Club León ya tenían como un mes entrenando las chavas, porque hicieron visorias y yo entré después, entonces yo venía fuera de condición, yo apenas durante el torneo iba agarrando forma, y yo me propuse en diciembre prepararme y me puse a hacer doble entrenamiento, entrenaba aparte de lo que entrenábamos con el club, y para enero (del 2018) yo me sentía físicamente muy bien, pero recaigo en una lesión que desgraciadamente me dejó fuera mucho tiempo, y era frustrante porque yo ya venía muy preparada, tenía objetivos de romper lo que ya había hecho, y que me llegue una lesión, pues la verdad si fue muy frustrante”.

Durante los once meses que pasaron desde que se lesionó hasta que pudo volver al campo, tuvo que fortalecerse tanto física como mentalmente para soportar el dolor de su recuperación.

“Te soy sincera, yo durante mi rehabilitación hubo momentos en que quise tirar la toalla porque me desesperaba muchísimo (...) Fue por etapas, me trazaba metas, y al principio yo me esforcé muchísimo en que ya quería salir, hasta que mi fisioterapeuta me dijo: 'Hay que llevar todo con calma. No porque alguien haya salido en tantos meses tu vas a ser igual. A lo mejor puedes tardar más, a lo mejor puedes tardar menos. Yo quiero que te concentres, que te tranquilices, no quiero que te esfuerces en hacer más, porque puedes complicar más tu lesión'; porque a veces yo le metía muchísimo peso a mi pierna y eran unos dolores muy fuertes, pero yo decía: 'Sí puedo, sí puedo'. Y llegó un momento en el que dije: '¿Sabes qué? El tiempo que tenga que durar, me la voy a llevar tranquila'.  Me empecé a resignar que en tantos meses no iba a salir, porque sí era más complicado”.

Al final Perla demostró su fortaleza, volvió a entrenar, a jugar, e inclusive el día de su regreso marcó un gol que significó el final de su tormento. 

“Ya ansiaba regresar a la cancha, y se notó en mi debut. Regresar y marcar un gol fue algo que me marcó muchísimo, yo estaba contenta desde el momento en el que escuché mi nombre para la primera convocatoria, y no creí que me fueran a dar oportunidad, dije: 'A lo mejor primero trabajo para mi primera convocatoria y ya después seguiré trabajando para irme ganando los minutos', porque no creí que me fueran a dar la oportunidad tan rápido. Fueron once meses sin jugar un partido oficial, así que tenía que aprovecharlo, tenía que sacar todo”.

Era el 15 de febrero del 2019, y esa sería una de las últimas alegrías que Perla viviría enfundada en la camiseta verdiblanca. Al final de ese torneo, el Clausura 2019, terminó su etapa como futbolista del Club León, pero una vez más, cuando todo parecía perdido, apareció una opción para cumplir una meta más ambiciosa.

“Terminé contrato y ya no hubo renovación con el club. Después tuve llamados con otros equipos, fui a hacer visorias, pero no llegué a ningún acuerdo con los equipos con los que tuve contacto. Yo ya me había resignado y dos o tres días después me habla mi agente y me dice: 'Hay posibilidad de irte a jugar al extranjero. ¿Te interesa?' 'Sí, está bien?'. Empecé a checar mis papeles, mi pasaporte estaba vencido, fue toda una travesía, porque a los dos días me dijo: 'Ya está el equipo y necesitamos que estés allá el primero de agosto'. Fue todo súper rápido, y pues a moverme rápido por el pasaporte, y en cuanto tengo el pasaporte me dicen: 'Mañana sales de México a tales horas'. Fue todo muy rápido, la aventura de irme a jugar a Chile'.

El Colo Colo Femenil fue el equipo que contactó a Perla, y que le dio la oportunidad de continuar su carrera profesional y de hacer historia para el futbol femenil mexicano, porque fue la primera futbolista azteca en jugar la Copa Libertadores Femenil.

“El que te den la oportunidad de jugar fuera de México ya era otro sueño guajiro, y ahora que tuve la oportunidad de jugar una Libertadores, era algo que no estaba en mi mente, pero uno trabaja discretamente para eso y se cumplió el sueño. Gracias a Dios tuve la oportunidad y creo que la aproveché, pero desgraciadamente creo que se cruzaron ciertas cosas que mermaron mi estancia ahí en Chile y así tiene que ser, disfruté el momento y ojalá que le abra las puertas a más jugadoras”.

Desgraciadamente el contexto no la favoreció porque a finales del 2019 Sudamérica vivió una explosión social que detonó en protestas masivas que provocaron la cancelación de la liga chilena, y que también pusieron en riesgo a la Libertadores, que se jugaría en Quito.

“Llegando a Ecuador nos encontramos con que también había revueltas sociales allá y había posibilidades de que se cancelara, entonces también ahí estuvo complicado. Gracias a Dios se pudo jugar la Libertadores. Regresando a Chile nos encontramos con que también ahí hay revueltas políticas. Tuve la oportunidad de jugar cinco partidos con el equipo, porque se canceló el campeonato, y por una parte  eso mermó mi estancia allá, pero tranquila porque si nos vamos a los números me fue súper bien, jugué como 200 minutos y metí tres goles”. 

Además, la calidad del Colo Colo también supuso un reto por si mismo.

“Siento que es un cambio súper radical, otro estilo de juego, competir con jugadoras que ya tienen años conociéndose tanto ahí en el club como en selección, porque la mayoría de mis compañeras estaban en la selección, venían de jugar un mundial femenil, entonces fue muy complicado, pero me atreví a jugarles al tú por tú, pelearles los minutos y ser titular”.

Inclusive el cambio de hemisferio le jugó una mala pasada, pues pasó del verano en México al invierno austral de Chile.

“Yo no tuve oportunidad de adaptarme, mi adaptación fue durante los partidos, no fue como que tuve una pretemporada con el equipo, aparte de aquí me fui entrenando a treinta y tantos grados, y llegar allá y entrenábamos a cinco o nueve grados. Fue un cambio radical, estar lejos de la familia, había momentos en que no me salían las cosas y era un bajón impresionante y pues ¿a dónde correr? Estoy tranquila, pero sí me hubiera gustado estar más porque yo sabía que podía dar más si me hubieran dado un poquito más de tiempo de adaptación al equipo”.

Al final, el Colo Colo terminó su contrato luego de seis meses, y Perla tuvo que regresar a México, donde ya no encontró un nuevo equipo para el Clausura 2020. Ahora, a pesar de que la Liga MX será de categoría libre y ya no habrá limitantes para las jugadoras mayores, Perla revela que sus prioridades han cambiado, y que prefiere quedarse en León para echar a andar su propia escuela de fútbol base.

Incluso, como imagen para ese proyecto eligió una estampa muy especial: una foto de su último partido antes de lesionarse en donde se la ve lista para disparar. Esa imagen la ha plasmado en unas sudaderas que ha puesto a la venta a través de sus redes sociales, y que han tenido un éxito inesperado.

Así, con nuevos proyectos y nuevos objetivos, Perla Morones afronta el futuro. Hoy, tres años después de su debut y siendo la primera mexicana en la Libertadores, ya puede voltear al pasado sin remordimientos y sentirse orgullosa de una carrera futbolística que la llevó literalmente al extremo del mundo, y que la vio cumplir todos y cada uno de sus sueños.

“Estoy muy orgullosa. Vengo de un municipio (Manuel Doblado) donde no era bien visto que una mujer practicara el fútbol, entonces rompí muchísimas barreras desde ese momento, desde los 17 años que estoy fuera de mi casa por ir cumpliendo sueños, y hasta la fecha no me he quedado con ninguna espinita, todos los objetivos que me he puesto los he ido cumpliendo, y ojalá que todavía Dios me permita seguir cumpliendo los propósitos que tengo planteados”.

Últimas noticias

ver más