Ormeño vs. Gigliotti: ¿Quién es mejor?

Este no será un mercado de pases cualquiera para el Club León. El fin de la era Ambriz, la llegada de un nuevo cuerpo técnico y la inminente salida de varios jugadores hacen necesaria una reconstrucción del equipo. En particular, una de las zonas en las que se esperan más cambios de nombres será en la delantera.
Toda la afición esmeralda coincide en la necesidad de un nuevo delantero que llegue a fortalecer la ofensiva del equipo y lidiar con la falta de contundencia que ha padecido la Fiera. Hoy, después de varias semanas de especulaciones, el León anunció a Santiago Ormeño como su refuerzo.
¡Bienvenido #Ormeño! ????????
— Club León ???????? (@clubleonfc) June 4, 2021
De la #FieraMachine ???? a las manos ✋???????? de la afición.
¡Dale Verde, Dale! ???????? pic.twitter.com/Bcc9UBFKWw
Sin embargo, ¿qué tan bueno es y cuáles son sus cualidades? Y, sobre todo, ¿es acaso este delantero el goleador que tanto requiere la Fiera?
Para tener una perspectiva más objetiva al responder la pregunta podemos analizar sus números y compararlos con los de aquel a quien se supone llega a remplazar o competirle: Emmanuel Gigliotti.
Estadísticas ofensivas
Los 17 goles que ha marcado Santiago Ormeño en los torneos Guardianes 2020 y 2021 le otorgan la notable distinción de ser el mexicano más goleador en la Liga MX en lo que va del año, por encima de nombres como José Juan Macías y Henry Martin.
Si lo comparamos con Gigliotti, la diferencia en goles anotados es brutal; los 9 del argentino se quedan muy lejos. Incluso si consideramos que el atacante de origen peruano ha estado más tiempo sobre el terreno de juego, obtenemos que éste ha marcado gol cada 153 minutos, mientras que el #20 del León cada 239.
La superioridad de Ormeño también se hace presente en los goles esperados, también llamados xGs. Como contexto, esta métrica ha llegado a revolucionar el análisis futbolístico al asignarle un valor a la probabilidad de que un determinado tiro sea gol, considerando la distancia a la portería, el ángulo de disparo y la parte del cuerpo con la que se hace el remate, entre otras cosas.
Si se suma el valor xG de cada tiro que realiza un jugador durante cierto periodo de tiempo, se obtiene la cantidad de goles que se esperaría hubiese metido el jugador con base en la calidad de las ocasiones que tuvo. En consecuencia, si un jugador ha anotado más goles de los esperados, se puede concluir ya sea que es un muy buen definidor o que se encuentra en una buena racha que podría no ser sostenible a largo plazo.
De esta forma podemos ver que, mientras Gigliotti ha anotado un poco menos de lo esperado probabilísticamente, Ormeño lleva casi 5 goles más de lo que se esperaría con base en las ocasiones que ha tenido. Esto coincide con el hecho de que la conversión (porcentaje de tiros que son gol) del atacante mexico-peruano es mucho mejor, sugiriendo que es más clínico frente al arco que el “Puma”.
Estadísticas ofensivas excluyendo penales
No obstante, vale la pena notar que 7 de los 17 goles de Ormeño han sido desde los once pasos. Esto nos indica dos cosas:
-
Anotar 7 de 7 en un año es muy meritorio y confirma que los penales son una especialidad de este delantero.
-
41% de sus goles cayeron por esta vía, por lo que su capacidad goleadora podría reducirse notoriamente si llegara al León y no fuese el cobrador oficial.
Debido a que esto último suele depender de factores externos, en el análisis de estadísticas ofensivas se suelen excluir los tiros de penal. Por ejemplo, ¿cuántos goles llevaría Gigliotti si él hubiese sido el encargado de patear las 10 penas máximas que tuvo el León en el año? Incluso fallando 2 de ellas estaría alcanzando estaría alcanzando a Ormeño. No se trata de decir que los penales valgan menos, sino que omitirlos permite hacer comparaciones más justas y, por ende, más útiles.
Por lo tanto, a continuación, se presenta la misma tabla que antes, pero ahora excluyendo los goles y tiros realizados mediante la vía penal.
El panorama es significativamente distinto.
Una vez quitando los penales, Ormeño ha sido prácticamente tan goleador como Gigliotti si no es que menos, debido a que el mexico-peruano ha jugado alrededor de 450 minutos más. Además, como ambos tienen una cantidad similar de goles y tiros, entonces su conversión de gol en realidad termina siendo muy parecida.
Sin embargo, la diferencia clave está en los goles esperados y en la calidad de sus ocasiones de gol, medida por el xG promedio por tiro.
Una vez excluyendo penales, observamos que se esperaría que Gigliotti llevara entre 2 y 3 goles más que Ormeño haciendo una cantidad similar de tiros, lo que significa que las ocasiones del argentino son de mucho mayor peligro. En particular, la probabilidad promedio de que un disparo de Gigliotti acabase en gol fue de 17%, mientras que la de los de Ormeño fue de 11%.
Si bien se esperaría que un delantero tenga mejores ocasiones de gol jugando para un equipo como el León que para el Puebla, otra explicación es que la buena puntería de Ormeño no es sostenible y que, como ya ha sucedido con varios jugadores, eventualmente regresará a anotar lo esperado.
(Por dar un ejemplo, Federico Viñas pasó rápidamente de tener una contundencia extraordinaria a sufrir de una sequía goleadora, que no sorprendió a quienes habían analizado su insostenible diferencial entre goles anotados y esperados.)
Estadísticas de otros aspectos de juego
Afortunadamente para la causa de Ormeño, él es estadísticamente superior en la mayoría de los otros aspectos que caracterizan a un buen delantero.
Para empezar, uno de sus más grandes atributos es el juego aéreo. Aunque Gigliotti también es un jugador fuerte y de buena estatura, Ormeño gana casi cuatro veces más duelos aéreos cada 90 minutos. Si bien esta habilidad quizá no vaya a ser la más importante para el León de Holan, tener un delantero capaz de ganar pelotas por arriba, ya sea para rematar o para descargar con un compañero, siempre será útil.
Otro rubro en el que el ariete mexico-peruano sorpresivamente llama la atención es en el regate. Dados sus 186 centímetros de estatura y sus movimientos aparentemente lentos, resulta inesperado que en promedio realice exitosamente más de un regate por partido, logrando esto con una destacable efectividad del 63%, números muy por encima de los del “Puma”.
Finalmente, si bien ninguno de los dos se caracteriza por ser quienes crean las ocasiones de gol, sino por ser quienes las finalizan, Ormeño es ligeramente superior en rubros como oportunidades creadas, pases en el último tercio y pases acertados.
Aunque podría preocupar que la precisión de pases del argentino sea mayor que la de “Ormedeus”, esto se debe en gran medida al sistema de juego del León. La prueba de esto es que, en su último año en Toluca, el porcentaje de pases acertados de Gigliotti también se encontraba alrededor del 70%. Por lo tanto, se espera que los números de Ormeño en este rubro mejoren naturalmente una vez jugando para la Fiera.
Un excelente ejemplo de cómo Ormeño utiliza estas cualidades a su favor es el gol de la remontada del Puebla contra el León en marzo de este año. Después de recibir la pelota, el delantero resistió la presión de hasta tres elementos de la Fiera a través de utilizar su fuerza y hacer un par de fintas, para finalmente mandarle un estupendo pase a su compañero que iba entrando al área y que envió el centro que terminó en gol.
Conclusiones
Reforzarse con el delantero mexicano más prolífero del año no es poca cosa, no obstante, es posible que no sea precisamente lo que esperaba la afición. Si bien Ormeño ha tenido una magnífica irrupción en la liga, todavía le hace falta pasar la prueba más complicada: la del tiempo.
En cuanto a los números se refiere, hemos visto que Ormeño tiene como una de sus principales virtudes la definición, sin embargo, su capacidad goleadora depende en gran medida del cobro de penales. Una vez excluyéndolos, sus estadísticas ofensivas terminan siendo muy parecidas a las de Gigliotti, lo cual puede ser positivo o negativo dependiendo de quien lo interprete.
Por otra parte, Ormeño destaca por encima del “Puma” en muchos otros aspectos importantes, como son el juego aéreo, el regate y la creación de oportunidades. Por lo tanto, podemos concluir que el mexico-peruano es un delantero más completo y no un simple rematador, como a veces se le critica al argentino.
Sea cual sea el caso, todo parece indicar que el Ormeñismo tendrá la oportunidad de pasar la prueba del tiempo y consagrarse en el fútbol mexicano portando los colores del Club León, que a su vez se encuentra necesitado de un delantero que encaje como la última pieza de un rompecabezas y que ponga fin a la ya crónica falta de contundencia.