Nicolás Larcamón: el nuevo arquitecto del Club León

Todo colapsó. El proyecto liderado por Renato Paiva en el Club León se derrumbó drástica e inesperadamente. Las bases que se construyeron durante el torneo pasado a costa de malos resultados no sirvieron para nada, porque durante esta pretemporada esos cimientos se resquebrajaron.
Pero ahora llega un nuevo arquitecto dispuesto a sacudir los escombros y comenzar la reconstrucción; un arquitecto llamado Nicolás Larcamón.
Y no es sentido figurado. En su juventud, el entrenador argentino decidió abandonar la carrera de arquitectura para perseguir su sueño de convertirse en director técnico.
“Llegar a ser entrenador fue bastante raro, yo estudiaba la carrera de Arquitectura y se me presentó la oportunidad de dirigir fuerzas básicas, futbol joven, y empecé a partir el tiempo, hasta que me di cuenta que por la responsabilidad y el tiempo que me demandaba, tomé la decisión de dirigir, de ir por el lado del futbol”, platicó en mayo de 2021 para Crónica Puebla.
Así, pese a las protestas de sus padres y con lo complicado que es ingresar al futbol para quienes no fueron futbolistas, Larcamón se tiró de lleno a la aventura.
Comenzó su carrera en futbol infantil hasta llegar a las juveniles de Nueva Chicago y Los Andes, equipos de categorías inferiores del futbol argentino. Pero consciente de que las oportunidades en la primera división de su país serían limitadas, aprovechó la primera chance que tuvo para dirigir profesionalmente, aunque eso significara abandonar su hogar y dejar todo lo que conocía. Así llegó al modesto Deportivo Anzoategui de Venezuela.
El arquitecto tenía apenas 29 años, pero estaba ansioso por empezar a construir su carrera. Y lo demostró en el campo de juego. Llevó al Anzoategui al subcampeonato y lo metió a la Copa Sudamericana.
Estos éxitos le hicieron subir de nivel y ser contratado por el Antofagasta de Chile, donde firmó en su primer torneo la mejor clasificación histórica del club, la séptima posición, aunque a lo largo del campeonato llegaron a ubicarse hasta en el segundo puesto general.
Fue por eso que Huachipato se fijó en él, y al igual que el León, pagó su cláusula de rescisión para contratarlo. Tras un paso positivo en Huachipato, donde consagró a un futbolista como el venezolano Yeferson Soteldo, Larcamón pasó a Curicó Unido, al que llevaba en la segunda posición cuando llegó la pandemia y se pausó el torneo chileno.
De cualquier modo, y Luego de construir proyectos exitosos desde cero y sin mucho presupuesto en Venezuela y Chile, llegó la oportunidad de comenzar obra en México, donde tendría la misión de continuar el trabajo del Puebla de Juan Reynoso.
Pero no continuó nada. A su llegada, derrumbó las bases de aquel Puebla tímido y contragolpeador, y diseñó un equipo nuevo, valiente, capaz de tomar el protagonismo de los partidos y con una vocación ofensiva innegociable. Así metió a su equipo a la liguilla en los cuatro torneos en los que lo dirigió, demostrando una vez más su valía.
Ahora aterriza en el Club León , en el que es, sin lugar a dudas, el reto más importante de su carrera. El arquitecto tendrá el presupuesto más grande que ha tenido nunca para una obra. Y aunque llega con el tiempo en su contra, el lienzo está en blanco, y podrá diseñar la estructura de su proyecto como mejor le convenga.
Hoy le toca volver a construir, pero al contrario de sus obras anteriores, ahora sí deberá edificar con la meta de lograr un título. Así que, por lo pronto, debe comenzar a poner los cimientos. Manos a la obra.