Nacho Ambriz: Valores, táctica y futbol

Durante la tarde de este jueves, Ignacio Ambriz ofreció una charla en la Universidad Magna, donde expuso parte de su experiencia tanto profesional como de vida, todo enlazado a su carrera futbolística.
En esa cátedra ante los jóvenes estudiantes, Ambriz dejó ver su aspecto más humano, el que le llevó a admitir que no cree durar mucho en el futbol y que para él el aspecto psicológico es mucho más importante que el futbolístico.
Además, también habló acerca de temas puntuales de la actualidad esmeralda, como las situaciones de William Yarbrough o Nicolás Sosa, por lo que sin más, te dejamos con los temás más importantes que dejó la conferencia de Ignacio Ambriz.
¿Qué piensa del retiro?
"En 10 años me veo alejado del fútbol, no siento que sea un tipo que dure mucho, es muy desgastante. Me ha costado un divorcio. Sí tengo una ilusión de dirigir en Europa, pero no me veo en el fútbol en 10 años."
¿Qué vendrá después del fútbol?
"Cuando me retire me voy a meter a los barrios, voy a buscar muchachos para ayudarlos a salir de la drogadicción."
La prioridad es la estabilidad en lo mental:
"Leo más libros de psicología que de fútbol, me gusta mucho el 'coaching' deportivo. El fútbol mexicano padece de no fortalecer el lado mental. Si el jugador está bien en los aspectos personales estará bien en la cancha”.
¿Pero qué tan importante es el estilo?
"Tengo amigos en Europa que me dicen lo que hacen los técnicos allá. No busco copiar, pero alguien que me gusta mucho es Pep Guardiola. Mucho de lo que mi equipo hace es lo que he adaptado de él".
La obligación es ganar el título pero jugando bien:
“Entiendo que la necesidad es ganar el título, pero tampoco nos puede ganar esa ansiedad. Es una exigencia para nosotros mismos el seguir mostrando ese buen futbol, seguir mostrando que queremos crecer; mi exigencia es poder ser campeón de esta forma, porque puedes ser campeón de otras formas, pero a mí me agradaría más ser campeón así, y creo que a la gente le agrada ver jugar al equipo con esa alegría, que va y busca los partidos. (…) Es un nuevo compromiso de nosotros mismos de darle a esta gente esa octava que tanto nos piden en la calle”.
¿Cuándo jugará Nicolás Sosa?
“Hay muchas posibilidades, te lo puedo casi asegurar que va a jugar el domingo con la Sub-20. Es cierto que él venía de estar inactivo. Hoy lleva pocas sesiones, me es difícil juzgarlo ahora porque todavía esa base física que nosotros pretendemos no la tiene. (…) Parece ser que juega el domingo con la 20, no creo que los 90 minutos pero arriba de 60 sí. Y así ya le vamos metiendo esa carga que necesitamos, porque después eso le va a permitir estar mejor físicamente para en unas dos o tres fechas poderlo sacar a la banca”.
La situación de William Yarbrough:
“Le dije: 'Te tengo que ser claro: desde el momento en que tú me dices: 'Me quiero ir', automáticamente mi cabeza te bloqueó porque había una posibilidad de que te fueras. Hoy tú me preguntás: '¿en qué situación estoy?' Lamentablemente eres el cuarto (portero)”.
¿Vendrá un refuerzo más?
“Mañana hablaré con Rodrigo (Fernández), a ver qué es lo que hay, qué posibilidades tenemos. Y si no, pues estoy contento con el equipo que tenemos. Sí era importante que nos llegará ese centrodelantero porque Godínez se te va muy seguido a selección, se te va al preolímpico, entonces de repente quedarme con Leo (Ramos) solo, pues no sabes cómo es el juego, no sabes que pueda pasar. Sí me siento más tranquilo ahora que Nico (Sosa) está acá con nosotros, porque todas las demás posiciones las tenemos cubiertas. Antes nos faltaba un lateral derecho, ahorita con Gil (Burón) que viene trabajando bien, que le estamos dando ritmo en la 20, pues ya estamos un poco más parejos. Pero mañana me sentaré con Rodrigo, platicaré con él a ver qué más posibilidades tenemos”.