Mauro Boselli: historia de una separación

15 May, 2020
boselli club leon
Club León

Fue la historia del momento. El Club León había sido eliminado del Apertura 2018 sin clasificar a la liguilla, y la historia de la renovación de Mauro Boselli era el tema que vendía periódicos y revistas en toda la ciudad.

Al final el segundo máximo goleador de la historia del Club León se fue por la puerta de atrás, en medio del escándalo, mientras que el equipo se enfilaba a su temporada más exitosa desde el bicampeonato.

“Lo que más me dolió fue haber salido del León, dejar al club que yo quería tanto y por el que había resignado tanto”, dice ahora Mauro, casi un año y medio después de su partida, en una entrevista por Instagram con Carlos Guerrero de TV Azteca.

Ahí, Boselli rememoró la historia de su partida, y reveló que la primera pista que tuvo de que su continuidad en el equipo no estaba asegurada fue cuando el presidente del equipo, Jesús Martínez Murguía, le presentó una oferta para salir al fútbol árabe.

“Me dijo: 'Mauro, tengo que hablar contigo. Llegó una oferta al club, es una oferta del fútbol árabe y tu contrato es muy bueno, entonces te lo digo para que lo estudies. Si tú estás decidido a irte la oferta la vamos a aceptar porque es muy buena para el club y tenemos el proyecto del estadio y nos vendría muy bien'. En ese mismo momento le dije: 'Presi, yo no me quiero ir, yo quiero retirarme en el Club León y no me interesa el dinero'”.

Mauro rechazó inmediatamente la oferta, pues tenía claro que su objetivo era seguir en León, romper el récord de goles y hacer historia, pero la insistencia de la directiva en buscarle salida en lugar de apresurar su renovación le indicaron que su intención era otra.

“Yo después de esa oferta y después de decirle que no, y después de que en ese momento le pedí al presidente que empecemos a negociar el contrato, y después de que yo no vi de la otra parte la misma predisposición que tuvo los años anteriores cuando se pusieron de acuerdo con mi representante en dos minutos, ahí empecé a darme cuenta de que no iba a ser tan fácil que yo siguiera en el club, que yo renueve”.

Tras esa oferta el tiempo siguió su curso, y aunque se acercaba el momento de hablar de la renovación, desde la directiva no se mostraba otra cosa más que silencio. Entonces, en diciembre del 2018 y con solo seis meses más de contrato, Boselli solicitó una reunión entre su agente y Jesús Martínez, en la que se terminaría por definir su situación.

“Jesús le dijo que ellos tenían la idea de que yo juegue los próximos seis meses y que después yo tenga la libertad de acción para poder seguir mi carrera donde quiera, y si yo me quería quedar, ellos me podían pagar un tope salarial que venía por el tema de la construcción del estadio, y eso equivalía al 30 por ciento del total de lo que yo ganaba”.

Esta proposición significó el final de la negociación.

“No era una oferta eso, eso quiere decir que no hay una intención de que yo siga. Porque yo no tenía problemas; esa vez que hablamos que llegó la oferta de Arabia yo le dije: 'Presi, yo no tengo problema si me tengo que bajar el contrato me lo bajó un poco, no tengo problema, yo quiero seguir acá, lo mío va más allá del dinero'”.

Por si fuera poco, después Boselli descubrió que no se había implementado ningún tope salarial para el resto del plantel.

“Cuando empiezan a decir cosas como esta del tope salarial, que después vi con las contrataciones que hicieron y charlando con los futbolistas, me di cuenta que eso no era verdad, quiere decir que me estaban diciendo que ya no tenía que estar en el club”.

Pero a pesar de su deseo de mantenerse en el club, y a pesar de que consideró que quizás había sido orillado a salir, Mauro acepta que tal vez su principal equivocación fue publicar un comunicado en el que revelaba el fracaso de las negociaciones.

“Quizás ahí estuvo mi error, que en ese momento yo no sabía qué hacer, y dije: 'Bueno, meto un comunicado para aclarar mi situación, que nadie más me moleste, juego los últimos seis meses y listo, nos damos la mano y nadie le debe nada a nadie'”.

Pero el comunicado tuvo el resultado opuesto a lo que él esperaba.

“Después del comunicado apague el teléfono, me fui de vacaciones, y a los dos días me llamó mi representante y me dijo que se habían comunicado con él, que yo tenía libertad de acción, que me iban a rescindir el contrato y que me busque club”.

Boselli recuerda que equipos como América o Toluca se interesaron por él, pero que hasta el último instante intentó remediar la situación y quedarse en el Bajío.

“En el momento cuando se dio todo esto, yo tuve la última charla con Jesús y le dije: 'Yo no me quiero ir, si necesitas que te pida perdón, disculpas públicas por el comunicado, yo no tengo problema, lo hago delante de la prensa', pero me dijo que la decisión ya estaba tomada y bueno, ya está”.

Parece que la historia terminó drásticamente; jugador y club rompieron su relación de manera tormentosa, y de manera definitiva. Pero por lo menos de parte de Mauro, se menciona la posibilidad de volver.

“Yo lo dije siempre: 'Cuando los caminos se separen, yo me voy a ir del Club León', y bueno, en ese momento se separaron y no hay ningún problema, se dio así, y mañana quizá se vuelven a unir, o no, y va a seguir todo bien, por eso hablamos de todo el respeto y admiración para la gente de Grupo Pachuca”.

En toda esta historia falta la versión de Jesús Martínez Murguía, quien tendrá que responder acerca del supuesto tope salarial y la oferta por el 30% del salario que le habría ofrecido a Boselli, para terminar por entender una historia que hoy, un año y medio después, aún tiene mucha tela de donde cortar.

Últimas noticias

ver más