Los sobrevivientes de aquella final contra América

26 Jul, 2019
club leon campeon 2013
Poblanerias

El domingo 15 de diciembre es una fecha que vive tatuada en los corazones de la hinchada esmeralda. Ese día el Club León firmó el sexto campeonato de su historia tras derrotar al América por 1 – 3 en la cancha del estadio Azteca, en lo que fue el punto más alto de una historia increíble que comenzó con el ascenso y terminaría seis meses después, con la consecución del bicampeonato.

Hoy, a seis años de distancia, pareciera que la final contra el América fue en otra época, que ya no queda nada de los equipos que la protagonizaron, y que los jugadores se han marchado, ya sea a otros equipos, otras ligas, o han decidido abandonar definitivamente el futbol profesional.

Pero no todo está perdido, pues seis años después, aún quedan tanto en León como en América unos cuantos futbolistas que se midieron en ese diciembre glorioso para la Fiera, y es por eso que en Fieramanía decidimos listarlos y recordar que ha sido de sus carreras desde el momento de la final hasta hoy.

 León:

1. Ignacio González

El defensa esmeralda alcanzó el mejor nivel de toda su carrera cuando compartió la central junto al mítico Rafael Márquez, y fue un titular indiscutible desde el inicio del torneo y hasta la final. En el partido de vuelta tuvo un inicio complicado al marcar el autogol que acercaba peligrosamente al América, pero se redimió con el gol de su vida a inicios del segundo tiempo, mismo que significó el 1 – 4 en el marcador global y que prácticamente aseguró el campeonato para la Fiera.

Hoy continúa en las filas del Club León, y a sus 35 años lucha por recuperarse de una lesión que lo ha marginado del futbol profesional por casi un año y medio. En los últimos entrenamientos ya se le ha visto hacer futbol, por lo que tanto Ignacio Ambriz como el pueblo esmeralda ya esperan con ansias el regreso triunfal del gran capitán y el hombre que mejor representa el sentimiento esmeralda de los leoneses.


Foto Marca

2. Luis Montes

El actual capitán del Club León no ha cambiado su papel en el equipo desde aquella final en el 2013, pues hoy, seis años después, sigue cargando con el 10 en su espalda, y sigue siendo el principal generador de futbol del conjunto verdiblanco.

En aquella final, el “Chapo” puso dos asistencias para los goles de Nacho González y Edwin Hernández, y hoy, ya con el gafete en su hombro, se mantiene como uno de los hombres más importantes del conjunto verdiblanco en su búsqueda del octavo título de su historia.


Foto Club León

3. William Yarbrough

Un torneo antes del campeonato, William se había impuesto en la titularidad sobre su compañero Christian Martínez, y ya para ese Apertura 2013 se mantuvo como el arquero esmeralda desde la jornada 1 y hasta la gran final, donde expuso el que tal vez haya sido el mejor nivel de toda su carrera.

Luego del bicampeonato, Yarbrough se mantuvo como el titular indiscutible en la portería verdiblanca por cuatro años más, hasta que la llegada de Rodolfo Cota hace un año lo relevó al banquillo.


Foto Club León

4. Fernando Navarro

El lateral derecho había sido fichado desde Pachuca para ese Apertura 2013, justo a tiempo para ser participe de los logros del bicampeonato, aunque en ese momento todavía no se imponía en su banda a Jonny Magallón, quien era el titular indiscutible.

Sin embargo, Navarro siguió trabajando desde su trinchera, y hoy, seis años después, se ha consolidado no solo como titular, sino como el segundo capitán del Club León, y como uno de los mejores laterales derechos de todo el país, lo que le ha valido para alcanzar la selección nacional.

Ahora, tras anunciar su renovación hasta 2023, ha revelado que su siguiente objetivo es conseguir un nuevo campeonato con el Club León, ahora sí como titular en todo el trayecto.

 América:

1. Paul Aguilar

De todo el plantel americanista que enfrentó al León en la final del 2013, el único futbolista que se ha mantenido con las Águilas es el capitán Paul Aguilar, que a sus 33 años se mantiene como una garantía de seguridad y desborde por la banda derecha.

Luego de caer en la final frente al León, Aguilar celebraría dos títulos de liga, dos de Concachampions y uno de copa con el conjunto azulcrema, y se espera que este sábado salga nuevamente como titular en el Nou Camp en el siguiente enfrentamiento entre las Águilas y la Fiera.

2. Miguel Herrera

Otro de los protagonistas de aquella final que se mantienen con el cuadro azulcrema es el técnico, Miguel Herrera, que entonces falló en entregarle el bicampeonato a su afición, pero que todavía se mantiene como uno de los entrenadores más exitosos del futbol mexicano.

Tras caer en la final frente a los verdes, el “Piojo” comenzaría una travesía que lo llevaría a la selección nacional y a los Xolos de Tijuana, para después volver al América en 2017 y entregarle a las Águilas un nuevo campeonato de liga y uno de copa.

Ahora, este sábado volverá a meterse a un Nou Camp que seguramente le trae malos recuerdos, y donde espera sumar puntos luego de su prometedor arranque con victoria frente al Monterrey.

3. Rubens Sambueza

En un caso aparte está Rubens Sambueza, el talentoso volante argentino que fue la gran figura del América desde su llegada en 2012 y hasta su salida en 2016, lo que incluye la final del 2013, cuando de sus pies nació la jugada que terminó en el único gol que pudo anotar su equipo en toda la eliminatoria.

Tras dejar al América en 2016, partió a Toluca, donde guió a los Diablos Rojos a una final de liga, y ahora, con 35 años cumplidos, está a punto de comenzar su segundo torneo con el Club León, donde se espera que salga como titular este sábado en el duelo frente a su exequipo.

Últimas noticias

ver más