Los puntos claves del León vs. Pachuca

1. Sí, seguimos siendo el mismo equipo
A pesar del buen desempeño del Club León en la pretemporada, no dejaba de haber un pequeño dejo de desconfianza. Tal vez el equipo perdería su toque, tal vez los refuerzos no se adaptarían, tal vez los rivales ya tendrán estudiada a la Fiera, y tal vez este torneo no sería tan positivo como el anterior.
Pues en el primer partido, el León de Ambriz despejó cualquier atisbo de duda que quedara en sus aficionados. Ante un Pachuca dubitativo, volvió a mostrar el futbol asociativo y vertical que los llevó hasta la final, y derrotó a los Tuzos con un contundente 3 – 1 que vuelve a llenar los corazones verdiblancos de esperanza.
2. La base respondió:
Luis Montes, el capitán y sello de identidad del equipo, tuvo un regreso imponente luego de su verano en la selección nacional. Comenzó con un pase teledirigido a Ismael Sosa que terminó en gol, pero que fue mal anulado por el árbitro Adonai Escobedo. Después sostuvo con autoridad el medio campo junto a Carlos Guerrero, y terminó con un trazo de artista para que Leo Ramos anotara el último gol. Talentoso y descarado como acostumbra, todavía se dio el lujo de presumir una ruleta como las que tiraba Zinedine Zidane en los campos europeos hace 15 años.
Por su parte, otros de los pilares de la temporada pasada también demostraron que están en el mismo o mejor nivel. Joel Campbell mostró sacrificio y fuerza tanto a la ofensiva como a la defensiva, y de sus pies nació el primer gol. William Tesillo dio calma y salida por la banda izquierda en los momentos más apremiantes. Jean Meneses mantiene su vértigo y su desborde, y José Juan Macías arranca con gol para probar que sigue siendo el referente ofensivo del equipo.
3. La defensa vuelve a lucir:
Mención aparte merece el aparato defensivo. Tanto Miguel Herrera Equihua como Ramiro González cumplieron en la central huérfana de su líder, Andrés Mosquera, y de cualquier modo, en las pocas ocasiones en las que fallaron, apareció Rodolfo Cota para calmar las aguas y solventar con seguridad y temple el peligro.
Tal vez él menos destacado haya sido Fernando Navarro, que falló en las pocas oportunidades que tuvo para irse al frente, aunque por el contrario, dominó con calma los embates tuzos que caían por su banda derecha.
4. Los refuerzos aparecen desde el inicio:
Tanto Ismael Sosa como Leonardo Ramos destacaron desde la pretemporada, al nivel de que se llegó a especular acerca de la titularidad de ambos. Al final, la lesión de Ángel Mena le abrió las puertas a Sosa, aunque Ramos tuvo que esperar en la banca, y de cualquier manera, ambos demostraron que ya entienden el futbol esmeralda, y que están aquí para triunfar.
Sosa marcó dos goles, aunque uno fue mal anulado, y Ramos aprovechó la única ocasión que tuvo frente al arquero, como lo hacen los grandes centros delanteros. Su historia comienza de la mejor manera, con gol y victoria, y nos confirman la sensación de que sí, este Club León ya es un trabuco
5. Sorpresa juvenil:
Mientras que en el Bajío esperábamos ver la explosión de un Carlos Guerrero que tenía la responsabilidad de asaltar la media de contención, al final fue el canterano debutante de Pachuca, Víctor Mora, el que se llevó la tarde.
Mientras que el lateral izquierdo tuzo se vio seguro en defensa y atrevido en ataque, Carlos Guerrero comenzó el duelo nervioso y dubitativo, y perdió un par de pelotas comprometedoras en la salida. Después se asentó en el campo, tomó confianza y exhibió las virtudes que lo han llevado al primer equipo, pero su inexperiencia le costó una expulsión que complicó el final del juego y que suma una baja más a la línea de contenciones que de por sí ya tenía las ausencias de Iván Rodríguez, Iván Ochoa y Pedro Aquino por lesión.
Ahora, para el duelo frente al América, sería Rubens Sambueza quien acompañaría a Luis Montes en las tareas de recuperación, claro, si el argentino logra recuperarse de su lesión y ponerse a punto antes del sábado.
6. La banca:
Luego de que el equipo perdiera su inercia en la liguilla pasada y terminara por caer en la final, un sentimiento inundó a casi todo el pueblo verdiblanco, y fue la certeza de que al equipo le hizo falta potencial en el banquillo para solventar tanto las bajas como los partidos que se complicaron.
Pues la directiva verde también pareció entenderlo así, y sumaron a Sosa, Ramos, Cardona y Godínez. Hoy, en el debut del torneo de la revancha, la banca de los verdes lucía poderosa, destacada con tipos como el campeón de goleo y el mejor medio ofensivo del país, Ángel Mena, el goleador Leo Ramos o el siempre diferente Yairo Moreno.
Y por si fuera poco, los regresos de Iván Rodríguez, Pedro Aquino, Rubens Sambueza y Andrés Mosquera, y la puesta a punto de Cardona y Godinez, terminarán por dinamitar el crecimiento exponencial de la banca y el nivel de todo el plantel.
7. Conclusiones:
Como mencionó el “Chaco” Giménez en la transmisión de Fox Sports, este Club León ha demostrado que puede competirle (y ganarles) a los mejores equipos del país, a pesar de estar ocho lugares debajo de ellos en cuanto a presupuesto.
Sin los millones de dólares que presumen en el norte o en la capital del país, el León ha apelado al futbol, al trabajo y al esfuerzo para luchar de tú a tú y no bajar la mirada ante nadie. Eso se volvió a ver en Pachuca, y nos deja el sabor a miel de un futuro prometedor.
La final perdida aún duele, pero el esmeralda clama venganza. La sangre de su pueblo hierve con el coraje y el orgullo que le inspiran sus paladines verdes, y han comenzado un nuevo viaje al lado del equipo de sus vidas. El destino lo tenemos claro, la octava estrella para coronar el 75 aniversario, y aunque no sabemos donde terminará esta nueva travesía, sí confiamos y nos entregamos y soñamos con la gloria. Y en medio de ese furor viene el América. Déjenlos que vengan, si se atreven, que del Glorioso no saldrá vivo nadie.