Los nuevos prospectos de la cantera esmeralda

11 Oct, 2019
fidel ambriz saul zamora
Club León

Este sábado, el Club León enfrentará a las Chivas del Guadalajara en un amistoso en la ciudad de Carson, California en los Estados Unidos, un encuentro que servirá para que los verdes mantengan el ritmo de competencia y regresen en su mejor forma para encarar el siguiente encuentro de la Liga Mx frente a Pumas.

Pero más allá de lo que pueda implicar un amistoso como este, lo que llamó la atención fue la convocatoria de Ignacio Ambriz, pues además del plantel habitual de los esmeraldas, viajaron un par de jóvenes de apenas 16 años, quienes tendrán su primera experiencia con el primer equipo.

Se trata de Saúl Zamora y Fidel Ambriz, ambos leoneses y ambos jugadores del Club León sub-17 de Carlos María Morales y Alfredo “Tena” Murguía, donde han destacado hasta llenarle el ojo a Nacho Ambriz para ganarse su primer convocatoria.

Por eso, decidimos contactar a Javier Santamaría, el director de fuerzas básicas del Club León, quien nos dio mejores referencias para conocer a los nuevos prospectos esmeraldas. Esto fue lo que nos respondió.

Fieramanía: ¿Quién es y cómo juega Saúl Zamora?

Javier Santamaría: “Saúl es un jugador que tiene un poquito más de experiencia en eventos internacionales porque ya está siendo llamado por la selección desde hace varios años. Él es jugador de la categoría Sub 16, y ha estado en muchas convocatorias, desde que yo llegué al cargo hace más de un año, él siempre en cada convocatoria está siendo llamado. Es un jugador zurdo, contención, que es atractivo por la forma que tiene, muy buena salida de balón, es un jugador muy dinámico, tiene una parte ofensiva muy interesante, tiene muy buen disparo, entonces es un jugador muy completo ahí en la posición de contención”.

FM: ¿Quién es y cómo juega Fidel Ambriz?

Santamaría: “Es un jugador que tiene características para jugar de central, por el físico que tiene, es un jugador muy alto, de piernas muy fuertes, muy corpulento, tiene muy buena salida de balón, muy buena visión de juego, va muy bien de cabeza. Nosotros hemos comentado que quizá con el tiempo acabará jugando de central, pero la verdad es que como contención se desarrolla fabulosamente”.

FM: ¿Qué le aportan a al Club León Sub-17 cuando juegan juntos?

Santamaría: “Los dos se complementan muy bien, porque cuando juegas con un equipo donde los tienes a los dos, tienes a uno que tiene un poquito más de vertiente ofensiva, que puede ser Saúl, y tienes a Fidel, que es el que te cubre más la zona, pero a pesar de eso Fidel lleva cinco goles en el actual torneo de la sub-17 y es uno de los máximos goleadores del equipo, entonces también tiene buena llegada. Se complementan muy bien, uno es diestro y el otro es zurdo, uno tiene unas características el otro tiene otras. Saúl tiene un desplazamiento largo buenísimo, Fidel juega muy bien en los pases en corto, tiene mucha movilidad, entonces los dos juntos te dan mucho”.

FM: Los dos son contenciones al igual que otros destacados canteranos esmeraldas, como Aldo Rocha, Leo López, Iván Rodríguez o Carlos Guerrero. ¿Esto es casualidad o por qué sobresalen los contenciones?

Santamaría: “Es casualidad. Nosotros trabajamos y preparamos a las plantillas para que sean equilibradas, buscamos los mejores jugadores en todas las posiciones, intentamos que los equipos sean competitivos en todas sus líneas. Ahora bien, que casualmente en las últimas ocasiones se está orientando en que hay más jugadores que juegan por la zona central, sí, pero no es que solo nos centremos en esa posición sino que intentamos tener a los mejores en todas las demarcaciones”.

FM: ¿Qué tanto les ayudará a estos chicos un viaje y un partido amistoso como este?

Santamaría: “Estas cosas suman una cosa bárbara. Para mí estas oportunidades son únicas, hay que vivir estas experiencias. La cosa positiva que juega a favor nuestro es que es un amistoso, con lo que no te juegas nada, es un perfecto escenario para que los chicos puedan mostrarse como son, para que estén tranquilos de que no hay esa presión de tener que ganar sí o sí, ir por los tres puntos, tratar de sumar, entonces eso le quita mucha presión al jugador. Es un buen escenario porque es en otro país, nosotros siempre intentamos que los jugadores salgan, porque conocer otros países, otras culturas, otros lenguajes, otra gente, otra visión, pues eso siempre aporta muchísimo. Y ya les dijimos que estén tranquilos, que disfruten de esta experiencia, que es una cosa que no olvidarán jamás y que lo disfruten a cada minuto y a cada segundo porque quien sabe cuando va a llegar la próxima oportunidad”.

FM: ¿Qué tan lejos o que tan cerca están de debutar en primera división?

Santamaría: “Hay que ir paso a paso. De entrada es que vayan ahí y que sean ellos mismos, que se integren, que tengan participación, que lo hagan bien, y a partir de ahí es lo que siempre he dicho, que a mí me encanta la postura de Nacho porque él no le tiene miedo a la edad, el solo busca jugadores que estén preparados para debutar y que mentalmente sean fuertes y que puedan salir a jugar independientemente de contra quien y en que circunstancias. Con lo cual pues habrá que ver como va esto”.

FM: ¿Qué ha pasado con Either Jiménez, otro prospecto prometedor que también viaja a Estados Unidos para este amistoso?

Santamaría: “Ha estado entrenando con el primer equipo. Quizás como no hay copa, no hay tanta rotación, y eso es un handicap muy importante porque los jugadores del primer equipo tienen más tiempo para descansar, puedes preparar los partidos, tienes a Macías que te suma minutos, entonces es una serie de circunstancias que han frenado un poquito eso. Pero siento que ahora, como va a regresar la Concacaf y vamos a estar en semanas de competencia donde van a haber más de un partido, las rotaciones van a tener que darse más frecuentemente, y eso va a permitir que muchos jóvenes vayan teniendo más oportunidades”.

FM: ¿Y cómo analizas la situación de Carlos Guerrero, que tuvo una oportunidad al principio del torneo, pero cuya expulsión lo frenó un poco?

Santamaría: “Todo suma en su proceso de crecimiento. Lo difícil es mantenerse y consolidarse, y eso es un proceso que tarda tiempo. Nosotros estamos tranquilos, hablamos diario con los muchachos, tenemos el área de psicología que los atiende por cualquier inquietud, porque no es fácil para un chico de 18, 19 o 20 años de repente estar en un vestuario cambiándose con el “Chapo” Montes, con Macías, con Campbell, con Sosa, con todas las estrellas que hay en el club, y de repente volver a bajar con sus compañeros, que es pisar con los pies en el suelo, entonces nosotros siempre les decimos que esto va a ir fluctuando, de repente van a volver a llamarlos, de repente no los van a ocupar por algunos partidos, y es normal, porque solo tenemos una competencia en el torneo, todos nos estamos adaptando poco a poco, las oportunidades van a acabar llegando, y nosotros vamos a seguir trabajando día con día para que se mantengan al mejor nivel y cuando los vuelvan a llamar pues que vayan y demuestren que pueden aportar cosas”.

FM: En el caso de Jorge Díaz Price, otro canterano que ha sido muy criticado en las oportunidades que ha tenido este torneo, ¿crees que las críticas están fundamentadas?

Santamaría: ”Para nada. Price es un jugador que diariamente se entrena muchísimo, se esfuerza mucho en los entrenamientos, y es lo que te digo, mantenerse es muy complicado, él ya tiene mucho tiempo que forma parte del plantel del primer equipo, tiene dorsal de primera, es un jugador que se va ganando su lugar, y la verdad es que ahora estamos en una generación de jugadores que no es nada fácil entrar, fíjate cuantos seleccionados nacionales hay, creo que había once, entonces estás compitiendo contra monstruos, no estás compitiendo contra un jugador cualquiera, y la verdad aún así está teniendo muchas oportunidades y está teniendo minutos. Los medios de comunicación y la gente siempre quieren todo muy rápido, que suceda, que pase, que juegue y que sea el balón de oro, pero las cosas no son tan sencillas, se tienen que dar muchas cosas, y las oportunidades van saliendo, y nosotros estamos tranquilos y contentos”.

FM: Debemos serenarnos un poco...

Santamría: “Hay que tener paciencia, las oportunidades van a llegar y más con el cuerpo técnico que hay ahora, que tiene mucha confianza en el jugador que está preparado, independientemente de la edad. Nacho Ambriz ha visto una cantidad de jugadores interminable, en el último año han pasado más de 30 jugadores tranquilamente, entonces poco a poco los van viendo, los van conociendo, y también es encontrar el momento oportuno para que puedan debutar. Se tienen que dar muchos factores, no es nada sencillo”.

FM: No solo Saúl y Fidel viajaron a este amistoso, también lo hicieron un par de chicos de la sub-20, Diego Luna y Mauricio Isais, ambos de 18 años. ¿Qué nos puedes decir de ellos?

Santamaría: “Diego tiene doble función, puede jugar tanto como contención como de central. Desde que ha pasado a la sub-20 está jugando de central por derecha todos los partidos. Es un jugador muy guerrero, muy batallador, muy intenso en el uno contra uno, con muy buena salida de balón, buen juego aéreo, es un jugador joven con mucha proyección. Mauricio es un jugador que viene de Pachuca, está con nosotros desde este torneo, juega por el lado izquierdo, es zurdo, y puede jugar tanto de lateral como extremo, viene participando como extremo más que de lateral, pero tiene condiciones para ocupar ambas posiciones. Es un chico rápido, habilidoso con el balón e interesante también”.

FM: Entonces con un solo torneo, sin tantas rotaciones, ¿tendremos que esperar más para ver más debuts y oportunidades para los canteranos?

Santamaría: “Tú nunca puedes decir que hay que esperar, porque quien sabe, igual llegan del amistoso de Chivas y en la siguiente jornada debuta un jugador. Entonces es encontrar el momento, a veces nosotros solo queremos que suceda lo que a nosotros nos gustaría, pero hay que pensar en los muchachos; hay jugadores que llegan, entrenan con el primer equipo, pero todo eso es muy novedoso, también necesitan una adaptación a este cambio tan grande, porque sí es muy significativo el cambio. Entonces hay que irlos adaptando poco a poco, darles participación en amistosos, hay que ver como responden ante el público, ante las cámaras, ante adversarios de mucho nivel, y por ahí vas viendo. Lo que no nos interesa a nosotros es que se hagan los debuts por hacerlos, porque así el jugador sale mal parado y con una mala experiencia. Hay que esperar el momento oportuno. A uno le gustaría ya mañana hacerlo pero también hay que pensar en el jugador, que a veces haciendo eso lo puedes perjudicar más que ayudar”.

Últimas noticias

ver más