Los beisbolistas esmeraldas

21 May, 2021
chapo montes
Bravos de León

Luego de más de un año de ausencia, esta tarde los Bravos de León volverán a disputar un partido oficial de beisbol profesional en el estadio Domingo Santana, pues inaugurarán la temporada 2021 de la LMB frente a los Algodoneros de Unión Laguna.

Y si bien para algunos fanáticos del Club León el beisbol no les provoca ningún sentimiento, hay otra gran cantidad de fieles aficionados que comparten pasiones por los dos equipos, y que estarán muy pendientes del regreso de los Bravos, sobre todo ahora que los verdes están eliminados y no volverán a jugar sino hasta julio.

Pero no solo hay fanáticos esmeraldas que comparten afición por los balones y el bate, sino que en la historia han habido muchos jugadores de la Fiera que también tienen una gran pasión por el beisbol, y que incluso llegaron a practicarlo con mejores o peores resultados.

Hoy por hoy, el capitán de la Fiera, Luis 'Chapo' Montes, es un gran fanático del deporte rey, y de hecho en abril del 2019 fue invitado a lanzar la pelota inicial en un partido contra Campeche, donde además reveló que es fanático de los Astros de Houston en la MLB.

“Bravos es el equipo de la ciudad y también me han arropado con cariño, me gusta venir a apoyarlos, me gustan los Astros de Houston también”, dijo entonces.

Pero en realidad la tradición futbolística y beisbolistica en León data de mucho más atrás, pues desde los inicios del Club León en 1944, ya había jugadores con estas dos aficiones.

De hecho, y gracias a la cuenta especializada Bravos Historia, se sabe que jugadores como Alfonso 'Capi' Montemayor o Raúl 'Maki' Varela, ambos nacidos en Tamaulipas y piezas claves en los primeros títulos del Club León, llegaron a jugar al beisbol en la Liga Henry en los años cincuentas.

Otro ídolo verdiblanco que tuvo ciertos coqueteos con el bate y el guante fue el mítico don Antonio Carbajal, que nació en una familia en la que el deporte favorito era el beisbol.

De hecho, 'La Tota' llegó a mencionar que su papá fue beisbolista amateur en la Ciudad de México, y que él llegó a ser mascota y batboy de varios de los equipos en qué jugó su padre, aunque finalmente se decidió a incursionar en el futbol, y el resto es historia.

Muchos años después llegaría al Bajío Carlos Turrubiates, defensa central campeón con el Club León en 1992, y quién admitiría en diversas entrevistas que de niño su sueño era ser beisbolista profesional.

“Yo jugaba short stop y tercera base, me consideraba bueno bateando, me embasaba, era tercero, cuarto, quinto bat”, platica.

Llegó a jugar en diversos equipos de ligas menores y primera fuerza, y de hecho, asegura que tuvo oportunidad de ir a probarse a los Estados Unidos, aunque su madre no lo permitió, y en un acto de rebeldía, decidió comenzar a jugar futbol, donde paradójicamente después haría carrera.

“El beisbol nunca lo dejé de practicar porque me gusta. En León me invitaban a jugar beisbol en mis ratos libres, y acá en Monterrey sigo practicando el softbol”, aseguraba en entrevista para Mediotiempo, luego de ser nombrado directivo de los Sultanes de Monterrey en 2019.

Incluso otros personajes esmeraldas, como don Pedro Pons, histórico directivo del León, también aprovechaba cada oportunidad para demostrar su afición al beisbol.

Esto demuestra que, a pesar de que practiques un deporte completamente diferente, cualquiera es susceptible a compartir una pasión, y ahora, con el regreso de los Bravos de León, podrán fomentar esta doble afición entre los seguidores leoneses de ambas escuadras.

Últimas noticias

ver más