Los 6 puntos claves del duelo frente a Atlas

24 Sep, 2019
club leon atlas 2019
Hugo Huerta

Apenas tres días después de haber sacado una importante victoria como visitante ante Necaxa, ahora el Club León recibe en casa al Atlas de Leandro Cufré, que se meterá al Nou Camp con la complicada misión de sacar puntos de la casa del sublíder.

Y es que el funcionamiento del cuadro esmeralda no solo se ha visto superior al de los rojinegros, sino que las estadísticas revelan un claro favoritismo hacia la Fiera en distintos aspectos.

Es por eso que te dejamos seis puntos claves que afectarán el juego, y que inclinan la balanza un poco más hacia el lado de los locales. ¿Qué aspecto pesará más en el partido?

6. Mala forma:

El Atlas de Leandro Cufré ha brillado en este Apertura 2019 principalmente por su irregularidad. Lo mismo pueden empatar con Tigres y derrotar al América que caer estrepitosamente con Cruz Azul o Pachuca.

Hoy llegan al duelo frente al Club León en medio de una mala racha de dos derrotas consecutivas, primero en el clásico tapatío frente a Chivas y después en casa contra Toluca.

Ahora, en el Bajío, buscarán impedir una tercera caída seguida que se ve muy probable, y que podría tener consecuencias importantes en un cuerpo técnico rojinegro que comienza a ceder ante la presión.

5. Defensa al límite:

A pesar de que no se encuentra entre los equipos que más goles reciben de la liga, la realidad es que el Atlas es un equipo que juega al límite, pues la estadística indica que es el conjunto que más disparos recibe, con un total de 164 remates en contra en lo que va del torneo.

Por eso resulta evidente que su portero, el colombiano Camilo Vargas, haya destacado como uno de los mejores elementos del plantel, pues en él recae la responsabilidad de salvar su arco ante el bombardeo al que es sometido prácticamente en cada partido.

En esta ocasión, ante la mejor ofensiva de la liga, todo indica que el gran número de disparos permitidos por el Atlas podría costarles muy caro.

4. Zorros indisciplinados:

Luego de enfrentar y derrotar al Necaxa, el equipo que más faltas comete de toda la Liga MX, ahora el León se medirá a su escolta, el Atlas, que ocupa el segundo puesto en la tabla de faltas con un total de 162 infracciones.

A su vez, esto ha provocado que los Zorros sean el equipo que más tarjetas ha recibido en el torneo, con 30 amonestaciones y dos expulsiones, un total de 32 cartones disciplinarios que condicionan su rendimiento en el campo.

Este factor podría ser aprovechado por el Club León, si es que los pupilos de Ambriz saben explotar la insdisciplina rojinegra en busca de una ventaja numérica en el partido.

3. Las ausencias:

Por segundo encuentro consecutivo, Ignacio Ambriz no podrá contar ni con Joel Campbell ni con Pedro Aquino, quienes no se pudieron recuperar de sus molestias físicas y se perderán el encuentro de este martes.

Ante Necaxa, estas ausencias fueron cubiertas por Ismael Sosa e Iván Rodríguez con buenos resultados, por lo que todo apunta a que ambos volverían a repetir en el once inicial esmeralda.

Ya solo habrá que ver si Campbell y Aquino se recuperan a tiempo para el duelo del viernes en Puebla, y de ser así, a que extranjeros sacará Ambriz de la convocatoria para el duelo frente a los camoteros.

2. La mejor ofensiva:

Luego de ganarle a los Rayos de Necaxa por 2 – 4 en su propia casa, el Club León los superó tanto en la tabla general como en la de goleo, donde se posicionó en solitario como la mejor ofensiva de todo el campeonato con 23 goles a favor.

Por su parte, Atlas no ha marcado ni siquiera la mitad de los goles que tienen los esmeraldas, pues apenas han visto puerta en 11 ocasiones, lo que sumado a la gran cantidad de remates que permiten, hace pensar en que el León podrá descargar toda su artillería sobre la portería de Camilo Vargas.

1. Tres futbolistas por el liderato de goleo:

Porque lejos de ser un equipo que depende de un solo futbolista, el León sabe repartir su ataque, y si en un principio fue José Juan Macías el que se llevó la responsabilidad goleadora, ahora hay dos elementos más que exigen protagonismo.

Uno es Ángel Mena, el campeón de goleo de la temporada pasada que ha vuelto a encontrar la puntería, y que suma ya seis goles al igual que Macías; y el otro es Ismael Sosa, el refuerzo que había sido relegado a la banca por Joel Campbell, pero que en su regreso a la titularidad se destapó con un triplete que le da un total de cinco dianas marcadas con los verdes, y que ya lo ponen al acecho de la cima de la tabla de goleo individual.

Y por si fuera poco, Luis Montes no se queda atrás, porque el capitán verdiblanco ha marcado dos goles y ha puesto cuatro asistencias para sus compañeros, aportes que han sido fundamentales para el buen funcionamiento del aparato ofensivo esmeralda.

Últimas noticias

ver más