León le da salida a sus canteranos

13 Jan, 2021
club leon fuerzas basicas
Club León Fuerzas Básicas

Este diciembre, mientras el Club León celebraba el octavo campeonato de su historia, en sus categorías inferiores se gestaba una diáspora de talentos juveniles que salieron del equipo esmeralda en busca de más minutos y oportunidades.

Hasta ahora se ha confirmado que jugadores como Mauricio Isaís (Pachuca), Missael Morales (Alebrijes), Johan Alonzo (Alebrijes), Bernardo Aguilar (Tepatitlán) y Either Jiménez (Mineros) salieron de las Fuerzas Básicas del Club León en espera de seguir su crecimiento fuera del Bajío.

Sin embargo, más que un retroceso por salir de un club de primera división a una división inferior, estos préstamos son parte de un plan de crecimiento en su formación, revela en entrevista exclusiva para Fieramanía el director de la cantera esmeralda, Javier Santamaría.

“Lo que buscamos es participación, minutos, y que mejor que la segunda liga del país, donde la mayoría de los planteles están formados por chavos de entre 18 y 23 años, y donde podemos ver realmente cómo está su nivel y cómo pueden ir evolucionando y creciendo“.

El responsable de las categorías inferiores de la Fiera explica que su objetivo es formar jugadores de fútbol profesionales, pero que a veces para lograr ese objetivo se necesita sumar experiencia fuera de la institución.

“Uno de los objetivos prioritarios que tenemos en las Fuerzas Básicas es formar a los jugadores para que les alcance para llegar al fútbol profesional. Obviamente la prioridad es que sea aquí en el Club León, pero también entendemos que es muy complicado que todos puedan llegar al primer equipo aquí”, afirma.

“Entonces cuando detectamos que puede haber oportunidades en fútbol profesional, como en la Liga de Expansión, pues también consideramos esas partes, porque es importante que los jugadores estén activos, que tengan minutos y que tengan participación, y ahora por una cuestión de que cada vez tenemos más jugadores, cada vez la competencia es más fuerte, pues tenemos que buscar otros escenarios para ver si mantenemos a esos jugadores en el nivel profesional, participando, jugando y teniendo actividad, que es lo importante”.

De hecho, confirma que a excepción de Johan Alonzo, el resto de salidas son a préstamo, con la esperanza de recuperar jugadores más maduros y completos para el primer equipo de la Fiera.

“Son préstamos, casi todos. En algún caso en particular como Johan Alonzo, él sí es baja definitiva por una cuestión de que aquí hemos intentado encontrarle lugar, es un jugador muy talentoso, pero también hemos visto que a lo mejor el profe requiere de otros perfiles, y en vista de que es un jugador que puede aportar y dar mucho al fútbol, hay que decidir, a veces retenerlo no es la solución, a veces también tienen buenas oportunidades y hay que darles esa libertad para que salgan”.

Sin embargo, la realidad es que en casos anteriores, los juveniles que salen del León ya no regresan al equipo. Casos como los de Omar Mireles, Jorge Durán, Carlos Guerrero, David 'Caleco' Macías o más atrás Cristian Torres, Luis Franco o Arturo 'Palermo' Ortíz, demuestran que los canteranos que se van a divisiones inferiores pocas veces tienen la oportunidad de regresar.

Aunque en ese mismo sentido, el reciente fichaje de José David 'Ramírez', que tuvo que destacar en el Ascenso MX para volver como un mejor jugador a la primera división, también comprueba que puede ser una oportunidad de crecimiento.

“Lo interesante para nosotros es mandarlos ahí para que ahí sigan destacando, sigan teniendo participación, sigan teniendo minutos y sigan creciendo como jugadores, y el día de mañana no sabemos qué es lo que pueda pasar. Esas salidas a préstamo siempre las entendemos como un complemento en el proceso de formación”.

De cualquier modo, también resulta sorprendente que el León se haya desprendido de algunos de los canteranos que tenían un proceso más avanzado, como Either Jiménez o Mauricio Isaís, que ya habían debutado en el primer equipo, o Missael Morales, que ha sido considerado en selecciones nacionales inferiores.

Sobre todo porque con dos torneos en puerta (Liga MX y Concachampions), parece que este semestre habrá más oportunidades para los chicos de las Fuerzas Básicas, aunque estas oportunidades ya serán para jóvenes como Jesse Zamudio, Iván Hernández, Fidel Ambriz o Saúl Zamora, quienes parecen haberles ganado la carrera a los que salieron.

“Hay muchos chavos entrenando en primera, Nacho es un gran detector de talento y cada vez está más implicado en las inferiores, no solo en la Sub-20, sino en la Sub-17 o en la Sub-15, va viendo a todos los jugadores, y como va conociendo más, pues va detectando jugadores con muchísima proyección, y jugadores que estaban en un escalón número uno, pues otros de más abajo les han arrebatado esa posición y nosotros considerando eso, tenemos que ir acomodando esos jugadores que tienen mucho futuro pero que ahorita hay otros que les han brincado”, asegura.

Hoy no se puede hacer un juicio acerca de la salida de estas jóvenes promesas; puede ser que esta experiencia les ayude para adelantar su proceso y confirmarse como futbolistas profesionales, o puede ser que se pierdan en el abismo del 'infrafutbol'. Lo cierto es que hoy solo nos queda la esperanza de que el futuro les depare carreras largas y exitosas, ya sea en León o fuera del Bajío.

“Desgraciadamente nosotros también tenemos 25 o 30 jugadores por plantel, y acaban jugando solo once, entonces hay que cuidar a esos buenos elementos para que si ahora no son titulares, pues que en otros equipos puedan tener esa participación e incluso sigan cotizando a la alza en el mercado, que también es lo que buscamos”, concluye Santamaría.

Últimas noticias

ver más