León Femenil sub-17: Nace el semillero

El pasado sábado, sin mucho ruido mediático de por medio, el Club León Femenil sub-17 debutó en la Liga MX al derrotar a las Chivas de Guadalajara en Jalisco por 2-1, inaugurando así el torneo amistoso sub-17 que será la prueba piloto de cara a la primera liga formativa de la Liga Femenil MX.
Este hecho, que pasó desapercibido para muchos medios y aficionados, es apenas la primera piedra de los cimientos del futbol femenil mexicano en general, y para León significa el nacimiento de un semillero del que podrá cosechar el futuro de su equipo.
Por lo menos esa es la visión de Javier Santamaría, director de Fuerzas Básicas del Club León, y quien asegura en exclusiva para Fieramanía que el proyecto significa estabilidad y esperanza para el equipo femenil en la ciudad.
“Es crecimiento, un paso adelante para garantizar en el día de mañana el semillero. Se ha tardado demasiado en llevar esta categoría menor la cual les permitirá tener una experiencia previa a las jugadoras, para que el día de mañana, cuando les toque estar en primera división, que no inicien a competir partiendo de cero”.
Y es que sin categorías previas, las jóvenes futbolistas mexicanas y leonesas debían dar un salto drástico del amateurismo al profesionalismo; un cambio que con la implementación de esta categoría, será menos brusco.
“Lo que pasa es que llegan jugadoras muy jovencitas a primera división, y de la nada se enfrentan a un estadio, a la televisión, la afición, sin haber tenido previamente un bagaje o una experiencia. Ahora los equipos se han formado bien, seguro va a ser una liga muy competida, y eso les ayudará también a nivel más de juego”.
Esto ya lo había entendido el Club León desde hace un par de años, cuando crearon por iniciativa propia su filial sub-17, misma que competía en ligas locales y regionales, y que incluso llegó a levantar el título de la Liga del Bajío frente al Irapuato en 2019.
Club León femenil Sub 17 logró el título de la Liga del Bajío frente a Irapuato, definiendo el clásico en tanda de penales luego de un 4-4 global.
— Club León ???????? (@clubleonfc) July 7, 2019
¡FELICIDADES FIERAS! ????????????
Demostraron su gran talento y amor por los colores. ????#SerFieraEsUnOrgullo ???? pic.twitter.com/H641RolGfv
De hecho, esta filial ya ha logrado surtir con jugadoras al primer equipo femenil, y varias de ellas hoy conforman el plantel de Scarlett Anaya.
“De ahí salieron varias jugadoras que ahora están en primera, como la portera Tania Hernández, como puede ser Sandra Camacho, la delantera Natalia Penagos que viene jugando en los últimos partidos, Carolina Hernández, sí hay varias, y la intención es esa, que vayan surtiendo de ahí al primer equipo”.
También ese equipo sub-17 que ya tenía el Club León fue la base para conformar el equipo que se registró ahora en este primer torneo sub-17 organizado por la Liga MX, aunque Santamaría admite que tuvieron que cortar a varias jugadoras porque ya no cumplían con el límite de edad.
“Debido a la edad, que es categoría sub-17, las que ya teníamos que se ajustaban a esa edad pues siguen ahí, pero las que ya eran un poquito más grandes desgraciadamente ya no encontramos el espacio para mantenerlas, porque como ya veníamos trabajando con ese equipo desde hace dos o tres años, algunas habían ingresado con 16 o 17 años, y al día de hoy ya tenían 18 o 19 años. Pero las que tenían la edad sí continúan. El resto de las que conforman el plantel sí son sacadas de visorias”, revela.
Además, y para cumplir con las disposiciones de la liga, que exigía la presencia de por lo menos un elemento femenino en el cuerpo técnico, el León decidió darle la oportunidad a Judith Díaz González, quien fungirá como directora técnica, pero que además estará acompañada de María Gutiérrez como auxiliar.
“El cuerpo técnico está conformado por mujeres, siguiendo la línea que se viene manejando en el grupo de darle la oportunidad a las mujeres y que ellas estén al frente, y más en categorías femeniles donde se entienden mejor entre ellas y pueden incluso sacar hasta más rendimiento, entonces hemos intentado poner mujeres al frente, y la categoría sub-17 femenil está liderada por Judith Díaz González, que es la DT, y María Gutiérrez, que es auxiliar, y se complementan con el preparador físico, que es Jonathan Luna, que ya estaba en la institución, y el resto es el utilero Jonas Crespo y la doctora Rosa Esquivel”.
Por lo pronto, iniciaron con una esperanzadora victoria por 2-1 frente a Chivas como visitantes, pero Santamaría recuerda que se trata de un torneo amistoso que no contará con suma de puntos, tabla de goleo, ni fase final, haciendo énfasis solo en el desarrollo de las futbolistas y en su crecimiento como deportistas de alto nivel.
“Lo de ganar o perder es lo de menos ahora, y menos porque es un tipo de competición que no está contemplada bajo puntajes, sino que son partidos amistosos, entonces la idea es seguir conformando al equipo, porque hay muchas que son nuevas, que vayan entrenando, que vayan agarrando la idea de lo que queremos en el modelo de juego, y de ahí evidentemente en el día de mañana todas las que puedan subir al primer equipo serán grandes victorias para nosotros”.
Tras arrancar con victoria, el León Femenil sub-17 enfrentará todavía otros cinco partidos ante San Luis, Atlas en dos ocasiones, Xolos y nuevamente Chivas, aunque como ya se señaló, no habrá tabla ni puntajes, por lo que el único objetivo es tomar experiencia y servir como parámetro antes de comenzar con una liga formal en el futuro cercano.
Sea como sea, el León Femenil sub-17 aparece como la base de la pirámide que sostendrá al primer equipo, y que lo dotará no solo de futbolistas de calidad, sino también de algo tan importante y necesario como lo es la identidad y la pertenencia.