León Femenil: conclusiones de temporada

El pasado jueves, el Club León Femenil protagonizó una espectacular remontada frente a los Pumas de la UNAM, con la que cerró su convulsa participación en el Guard1anes 2020.
Sin embargo, a pesar de las buenas sensaciones que deja el haberse recuperado de un 0 – 2 en contra para terminar ganando al noventa por 3 – 2, y a pesar de haber terminado el campeonato con dos victorias y un empate en los últimos tres partidos, la sensación general que deja el equipo es agridulce, de potencial desperdiciado, y de haber explotado demasiado tarde.
Al menos esta es la opinión de América Durán, periodista deportiva para MVS Radio y experta en fútbol femenil, y quién asegura que pese a las buenas sensaciones del cierre, la temporada en general debe calificarse como mala.
“El torneo que tuvo el León Femenil en este Guard1anes 2020 fue malo, porque llegaron jugadoras con experiencia, de calidad, que ya habían tenido participación en la Liga MX Femenil y que sus resultados respaldaban su trayectoria; (…) las refuerzos quedaron un poco a deber, y en conjunto las jugadoras se entendían muy poco dentro del campo de juego, apenas en las últimas dos jornadas se vio como se unían un poco más y generaban al frente, pero ni siquiera durante todo el partido, sino precisamente en los últimos 45 minutos fue lo mejor que le vimos al León durante todo el torneo”.
Además, antes de completarse la primera mitad del torneo, se dio la salida de Everaldo Begines de la dirección técnica luego de un proceso de dos años y medio al frente de las esmeraldas, lo que derivó en el ascenso de Salvador Bravo del León Sub-17 al primer equipo, algo que terminó por desestabilizar al plantel.
“El cambio vino a destantear al equipo. Yo creo que la salida de Everaldo Begines no se dio por los resultados, ya que desde el primer torneo Begines llegó a cambiar totalmente al equipo y a dar resultados. Begines dirigió siete partidos, de los que ganó dos, dos empates y tres derrotas. Después Salvador Bravo dirigió diez partidos y tuvo dos ganados, dos empates y seis derrotas, pero los resultados con Bravo se dieron hasta las últimas tres jornadas. Sí afectó de cierta forma el cambio de estratega a medio torneo porque las jugadoras ya estaban acostumbradas a una forma de juego, porque Begines ya tenía tiempo con el León, entonces que llegue un nuevo técnico que a pesar de que haya estado en la Sub-17 del León Femenil, pues no es lo mismo que estar ahora en el máximo circuito y conocer la competencia, el nivel de la competencia, conocer a las jugadoras, que eso es lo primordial”.
Al final, León apenas pudo rescatar 16 puntos que las dejaron en la decimotercera posición de la tabla general, a ocho puntos del octavo lugar y la clasificación, pero a pesar de todos los problemas y altibajos de la campaña, aún así hubo futbolistas que destacaron por encima del resto.
“La primera que se me viene a la cabeza es Sonia Vázquez, jugadora que llegó en este torneo para reforzar al conjunto esmeralda y que venía de no tener actividad con Tigres. Es contención natural, pero se acopló muy bien a jugar de central, podía jugar un partido como central y al otro como contención. Yo creo que Sonia se adaptó bien al equipo y tuvo grandes resultados”.
“También me gustaría destacar lo de Vanessa Sánchez, la lateral de las esmeraldas, porque jugó todos los partidos y como titular; fue la que más minutos sumó de todo el plantel. De hecho es una de las jugadoras a las que se les termina el contrato en este Guard1anes 2020, y la directiva tendrá que tomar la decisión de extenderle el contrato o no, aunque para mí debería seguir”.
“Y resaltar a Daniela Calderón, que al principio del torneo tuvo sus oportunidades de titular con Begines, pero el balón no quería entrar, muchas cosas ocurrieron, entraba ya de cambio, y fue hasta que Salvador Bravo decidió volverle a dar la confianza cuando Daniela respondió de buena forma”.
Sin embargo, al contrario señala a Lucero Cuevas, que ha sido campeona de goleo de la Liga Femenil en dos ocasiones y que llegaba como el refuerzo estrella de las esmeraldas, pero que dejó su cuota en apenas cinco anotaciones.
“Lucero Cuevas, a mi parecer, este torneo quedó muchísimo a deber, solo cinco goles con la camiseta esmeralda, y en los últimos partidos, tanto contra Pumas y Toluca, el ver que una jugadora de esa calidad y experiencia que falle penales, pues sí te deja a pensar un poquito”.
Así que el balance es complicado. Los puntos negativos superan por mucho a los positivos, y en un análisis objetivo tras el fin de la campaña, América opina que Salvador Bravo no tiene los argumentos suficientes para mantenerse al frente del equipo.
“No debería (mantenerse), porque estuvo diez partidos al frente del León, y solo ganó dos, y jugó bien en tres. Es decisión de la directiva, pero para mí, Salvador Bravo no debería estar para el siguiente torneo porque los resultados ya se dieron hasta el final y fueron solo dos victorias. Si me preguntas, debería de venir un estratega que conozca ya la competencia, a las jugadoras, porque el siguiente torneo va a venir fuerte; hoy vemos que equipos como Gallos se metió a su primera liguilla, y hemos visto sorpresas, entonces creo que debe llegar alguien con más preparación y más conocimiento de la competencia, porque va a ser un torneo mucho más fuerte, los equipos se van a reforzar muchísimo más, y creo que León debe apostar por su equipo femenil”.
Pero los planes de la directiva esmeralda podrían ser otros, y para América, más importante que el nombre del entrenador que se siente en el banquillo la próxima temporada, es que exista un entendimiento de su idea y filosofía de juego.
“El equipo tiene potencial, tiene calidad en todas las líneas, sí hay, pero creo que la cuestión es que se conecten, tanto cuerpo técnico como jugadoras y que de verdad entiendan el estilo de juego y la forma en que las jugadoras deben jugar para que los resultados se den”.
“Si se le da la oportunidad a Salvador Bravo, que el equipo siga por esta línea, como cerró el torneo, para que se le den los resultados. Si no es así, que inicien una pretemporada pronto para que entiendan la idea del entrenador o entrenadora que pudiera llegar, y tal vez reforzar la defensa, por ejemplo, para no sacrificar a Sonia Vázquez en la contención. Quizás alguien por las bandas, aunque Denisse Valdez podría volver para la próxima temporada, pero no sobraría un elemento para esa posición”.
Sin embargo, hay otro aspecto que todavía limita el crecimiento del Club León Femenil, y es su estructura dentro de la institución. Hoy, el responsable de la rama femenil es el español Javier Santamaría, director de Fuerzas Básicas del Club León, lo que ya manda un mensaje de cómo considera el León a su propio equipo femenino.
“Ojalá el siguiente torneo el León Femenil pudiera tener una estructura propia, desde la cabeza, que no sea un director de Fuerzas Básicas como Javier Santamaría, o un Rodrigo Fernández, director deportivo del primer equipo varonil, quienes tomen las decisiones para el femenil, sino que exista alguien, una directora o director del primer equipo femenil para que ahora sí los resultados se vayan dando y que el equipo esté donde la directiva y el club merecen”.
Seguramente la independencia del equipo femenil dentro de la estructura del Club León es más complicada de lo que parece, aunque también es verdad que sería el siguiente y más importante paso hacia el desarrollo de un equipo que hoy ha sido incapaz de explotar su máximo potencial.
“Tener una estructura propia ayudaría muchísimo a que el equipo mejore sus resultados, si es que esa estructura se enfoca completamente en el femenil. Eso y que si se trabaja bien, los resultados van a llegar, porque las ganas de las jugadoras siempre se van a ver reflejadas al final. Esos últimos partidos es lo que a todos nos hubiera gustado ver del León desde la jornada número uno. Y eso, que se le siga apostando al León Femenil”.
Ahora, el Club León Femenil tiene un pequeño periodo de descanso para replantear sus objetivos. El equipo aún cuenta con un arsenal ofensivo impresionante, y da la sensación de que un par de refuerzos puntuales bastarían para completar el plantel competitivo que podría regresar a la liguilla.
Hoy la temporada ha terminado, pero una vez más, las posibilidades para el futuro y para el Clausura 2021 terminan hasta donde la ilusión alcance...