León entrará al selecto club de los 75

15 Aug, 2019
club leon 1944
Club León

El Club León celebrará su 75 aniversario, con lo que confirma nuevamente que se trata de un equipo de los más importantes del futbol mexicano, y recuerda que su legado histórico y cultural se remonta hasta 1944.

Además, con este nuevo cumpleaños, el Club León ingresará al selecto grupo de equipos históricos con 75 años o más de historia, y en el que están presentes algunos de los conjuntos más tradicionales y representativos del futbol nacional.

Es por eso que te traemos esta lista con los equipos mexicanos que superan o igualan la antigüedad de la Fiera, y que pueden rivalizar con la historia esmeralda.

1. Chivas - 113 años

El rival de este sábado del Club León es el equipo más antiguo que se mantiene en la primera división nacional sin haber cambiado nunca de franquicia o desaparecido.

Fundado en Guadalajara en 1906 por inmigrantes europeos, principalmente belgas y franceses, las Chivas comenzaron su andar por el futbol mexicano en la Liga de Occidente, donde consiguieron hasta 13 títulos.

Las Chivas fueron uno de los equipos fundadores de la Liga Mayor en 1943, y desde esa fecha hasta ahora suman un total de 12 títulos de liga, cantidad solo por superada por el América.

2. Atlas - 103 años

El Atlas fue fundado el 15 de agosto de 1916 en Guadalajara por un grupo de jóvenes tapatíos que habían estudiado en Inglaterra, y se enamoraron del popular deporte que ya era muy popular en las islas británicas.

Al igual que las Chivas, jugaron en la Liga Occidental, misma que conquistaron en cinco ocasiones antes de ser invitados a inaugurar la Liga Mayor en 1943.

El Atlas ganaría el único título de su historia en la campaña 1950-51, de la mano del máximo goleador de la historia del Club León, Adalberto “Dumbo” López, que marcó 14 goles y fue el mejor anotador del equipo en esa temporada.

3. América - 102 años

Fundado el 12 de octubre de 1916, el Club América no solo es de los equipos más longevos de la primera división mexicana, sino que es el más ganador del país con 13 títulos.

Luego de una exitosa etapa en el amateurismo, donde consiguió cuatro títulos del Campeonato de Primera Fuerza que agrupaba a equipos del centro y sur del país, el América dio el salto al profesionalismo como miembro fundador de la Liga Mayor en 1943.

Ahora, y con el empuje que le da el tener detrás a una empresa como Televisa, los Azulcremas se mantienen como uno de los equipos más importantes del país, con 102 años de historia a sus espaldas.

4. Atlante - 100 años

Otro de los equipos históricos del futbol mexicano, el Atlante nació el ocho de diciembre de 1918, cuando fue fundado en la colonia Roma de la Ciudad de México como un cuadro de carácter humilde, y alejado de las élites sociales que dominaban el futbol mexicano en los albores de ese deporte en nuestro país.

De inmediato, el Atlante se convirtió en uno de los equipos más populares de la capital y el centro del país, y formó planteles históricos que sustentaron el crecimiento de la institución. De la mano de su dueño, el coronel Núñez, y su gran figura, Horacio Casarín, obtuvieron dos campeonatos de la liga de Primera Fuerza, antes de integrarse a la Liga Mayor en 1943 como uno de los equipos más fuertes.

Ya en el profesionalismo, conseguirían tres títulos de liga y dos de Copa México, aunque la institución perdió empuje, cambió de sede en dos ocasiones hasta que se estableció en Cancún en 2007, donde actualmente juega en la Liga de Ascenso.

5. Necaxa - 95 años

Con una historia muy ligada al Atlante, con quienes de hecho protagonizó el primer clásico capitalino, el Necaxa es otro de los conjuntos con más experiencia de México, pues su origen data del 21 de agosto de 1923, cuando un grupo de trabajadores de la paraestatal Luz y Fuerza del Centro se organizaron para jugar al futbol.

En su etapa amateur, el Necaxa se convirtió en uno de los equipos más poderosos del país, con una generación de futbolistas que fue apodada “Los Once Hermanos”, debido a la conjunción y entendimiento que lograron en el campo de juego. Este equipo se coronaría cuatro veces en el Campeonato de Primera Fuerza.

Para 1943, con el profesionalismo del futbol, el Necaxa estuvo a punto de desaparecer, pero el Sindicato Mexicano de Electricistas lo mantiene vivo en ligas inferiores, hasta que en 1950 confirma su regreso al máximo circuito. Hoy, tras sufrir cambios de nombre y mudanzas, el equipo se ha establecido en Aguascalientes como uno de los conjuntos de más tradición en el país.

6. Club León – 1944

Con la construcción del estadio Enrique Fernández Martínez en la ciudad de León, un grupo de emprendedores e integrantes de la Unión de Curtidores comienzan a trabajar para el ingreso de un equipo a la recién formada Liga Mayor.

Tras una primer aparición en la Copa México bajo el nombre de Unión-León, el equipo debuta en la liga el 20 de agosto de 1944, ya como León FC y sin ninguna referencia a los Curtidores.

Ahora, 75 años después, el Club León se mantiene como uno de los equipos más tradicionales e históricos del país con siete títulos de liga y cinco de copa.

7. Toluca - 102 años (Profesional desde 1950)

El 12 de febrero de 1917, un grupo de entusiastas por el futbol decidieron crear un equipo para representar a los mexiquenses, y fundaron oficialmente el Deportivo Toluca, que hoy es el tercer cuadro más ganador de México con diez títulos de liga.

Sin embargo, al contrario que el León, el América, las Chivas o el Atlas, el Toluca no fue un miembro fundador de la Liga Mayor, sino que ingresó primero a la Segunda División en la campaña 1950-51, en la que se consagraron campeones y ascendieron al próximo año.

Después se establecerían en primera división, donde se consolidaron como uno de los equipos más importantes y ganadores del país.

8. Cruz Azul - 92 años (Profesional desde 1960)

A pesar de que fue fundado en 1927 en la Ciudad Cooperativa por los socios de la cementera, el Cruz Azul tampoco fue un miembro fundador de la Liga Mayor en 1943, y no entraría al profesionalismo sino hasta 1960-61, con su primera incursión en la Segunda División.

Conseguiría su ascenso tres años después, en 1964, y en los setentas dominaría la liga mexicana con siete títulos que cimentaron su gran base de aficionados, muchos de ellos identificados con las raíces obreras del equipo.

Hoy, el Azul suma 22 años sin salir campeón, luego de haber obtenido su último campeonato en el Nou Camp a costa del León en 1997.

Los longevos que cambiaron de franquicia:

Existe otro grupo de equipos que fueron originalmente fundados hace más de 75 años, pero que no han podido mantener su misma franquicia a través de los años, y que incluso han desaparecido por distintos periodos.

Pachuca – 126 años

Este es el caso del Pachuca, cuyo primer equipo se fundó hace 126 años por trabajadores de las minas de la capital hidalguense, pero que ante la caída de la industria minera tuvo que desaparecer en 1920. La franquicia actual surgió en la temporada 1950-51 para jugar en la Segunda División, y no fue hasta las últimas dos décadas cuando empezó a tomar protagonismo en el futbol nacional.

Orizaba – 121 años

Una situación similar vivió el Orizaba. El primer equipo de futbol de la ciudad veracruzana estuvo también ligado a la industria minera, y se remonta a 1898, hace 121 años. Con el paso del tiempo, Orizaba tuvo distintos representantes en el futbol profesional, pero ninguno se logró asentar definitivamente en el máximo circuito. Hoy, los Albinegros de Orizaba juegan en la Serie A de la Liga Premier, el tercer escalón del sistema de ligas de México.

Irapuato – 108 años

Otro conjunto en una situación similar es el Irapuato. En 1911, apareció en Irapuato el primer equipo de futbol de Guanajuato, equipo que mantuvo mucha actividad durante el amateurismo, pero que no pudo ingresar a la Liga Mayor en 1943. Con el tiempo, nuevas versiones del Irapuato irían y vendrían a la ciudad guanajuatense, unas con más fortuna que otras, pero ninguna con la capacidad para sostenerse al máximo nivel. Ahora el Irapuato compite junto al Orizaba en la Serie A de la Liga Premier.

Veracruz – 76 años

A pesar de ser un histórico del futbol mexicano, el Veracruz ha tenido una historia turbulenta, con títulos, descensos, cambios de franquicias y desapariciones. La primera franquicia se formó tras la fusión del Sporting Club y el España de Veracruz, para debutar en la primera edición de la Liga Mayor en 1943. Hoy, sin embargo, los Tiburones Rojos que compiten en la primera división de México son la franquicia de los Reboceros de La Piedad que ascendieron en 2013.

Puebla - 75 años

El Puebla también ha sufrido por mantener su identidad a lo largo de los años. La primera franquicia que surgió en 1944 fue formada por la fusión de dos equipos amateurs de la ciudad, el España y el Asturias de Puebla. Así, el Puebla FC debutó en la Liga Mayor al mismo tiempo que el Club León, en 1944.

Sin embargo este equipo no logra mantenerse y desaparece a mediados de los cincuentas, solo para reaparecer una década después en Segunda División. Tras conseguir tres títulos de primera división, el Puebla descendía en 1999, pero luego de unas turbulentas negociaciones con Valente Aguirre, se acuerda la compra de la franquicia de la Unión de Curtidores que acababa de ascender, y que es la base del Puebla actual.

Últimas noticias

ver más