León Atlético: a 99 años de los pioneros

20 Jan, 2021
leon atletico
Especial

El 20 de enero de 1576, hoy hace exactamente 445 años, el virrey don Martín Enríquez de Almanza ordenó la fundación de la Villa de León, y le daba vida así a la que se convertiría en la ciudad más grande de Guanajuato, hogar de gente trabajadora y pasional, y que muestra un orgullo incalculable por la tierra donde les tocó nacer.

Y como una trampa del destino, cuatro siglos después de la fundación de la ciudad, los leoneses encontrarían en su equipo de fútbol uno de sus símbolos de identidad más importantes, con once tipos vestidos de verde y blanco que representan a toda su gente.

Pero antes de que las banderas esmeraldas ondearan en el Nou Camp; antes de que el Club León debutara en la Liga Mayor en 1944; e inclusive antes de que la Unión de Curtidores nos enseñara la pasión por el esférico; antes de ellos estuvo el pionero, el primer grupo de leoneses que se juntó a patear una pelota, el primer equipo que jugó al fútbol en la ciudad: el León Atlético.

Para recordar esta historia, debemos remontarnos 99 años al pasado, al año de nuestro señor de 1922.


Cortesía: Instituto Cultural de León

En ese entonces, el deporte más popular en el país era el béisbol, mientras que el foot-ball creado por los ingleses apenas daba sus primeros pasos en México. En el estado de Guanajuato, el fútbol llegó en primera instancia a la ciudad de Irapuato, donde surgieron los primeros equipos de la entidad en la primera década del siglo XX.

Pero en la ciudad de León la fiebre por patear balones no llega sino hasta la década de los veintes, cuando el promotor futbolístico Diego Mosqueda, que ya había sido uno de los pioneros de este deporte en Irapuato, decidió crear un equipo en León.

Este se formó por entusiastas del fútbol que se reunían en un extremo del parque Hidalgo, donde improvisaron una pequeña cancha y se reunían a practicar entre ellos. Tras la llegada de Diego Mosqueda, el equipo se formalizó bajo el nombre de León Atlético, y se organizó un primer partido que serviría para festejar el 346 aniversario de la fundación de la ciudad el 20 de enero del 1922.

Ese día, el León Atlético se enfrentó en su improvisado campo en el parque Hidalgo al Club Deportivo Irapuato, duelo en el que se impondrían los más experimentados irapuatenses por 1 – 2, lo que sería el primer vestigio de lo que se convertiría en una fuerte rivalidad regional que evolucionaría a lo largo de las décadas.

Tras este primer duelo, el León Atlético jugó partidos ante otros equipos como el Tigre de Irapuato, el Celaya-Soria y el Deportivo Toluca.

Pero por alguna razón, Diego Mosqueda terminó por distanciarse del León Atlético y fundó otro equipo de futbol, este creado en el Barrio de Santiago y que pasó a llamarse Industrial de los Trece. Con este equipo, el León Atlético forjó una fuerte rivalidad en lo que se podría considerar como el primer clásico de la ciudad, rivalidad que también aportó para el arraigo del balompié leonés.

Así, conforme se disputaban más y más partidos, los espectadores que reunía el León Atlético fueron en aumento, por lo que la cancha del parque Hidalgo tuvo que ser modernizada. El campo se bardeó y se instalaron tribunas, además de que los partidos los amenizaba la Banda Municipal; todo un espectáculo por el que se cobraban 15 centavos.

Pero el crecimiento de la afición al fútbol también provocó que más leoneses se atrevieran a practicar ese nuevo deporte, por lo que no pasó mucho tiempo antes de que surgieran nuevos equipos y se formará la primera liga local.

Así, los obreros y trabajadores de las tenerías y talleres de calzado de León se unieron para crear sus propios equipos, y así surgieron cuadros como el Iturbide, el México, el A. C. J. M., el Obrero o el Nacional.

Finalmente, para 1924 hay suficientes equipos para formar una liga leonesa, de la que saldría vencedor el equipo más experimentado, el León Atlético, que celebró entonces el primer y único título de su historia.


Cortesía: Solera Leonesa

Sin embargo, en 1925 se creó el Club Rayo de León, un potente equipo que sería campeón de las siguientes tres ligas leonesas, y que cedería su protagonismo a partir de 1928 con la fundación del Unión de Curtidores, que a lo largo de los años pasaría a ser el equipo más poderoso de León y Guanajuato, hasta que terminó por convertirse en el Club León en 1944.

Esta es solo una pequeña parte de la historia del fútbol en León, aunque ya nos da un esbozo de cómo el balón comenzó a rodar en la ciudad, y sentó las bases de lo que 99 años después sería el principal vehículo de la pasión y la identidad de todo León, Guanajuato.

Últimas noticias

ver más