Le estadística revela las debilidades de Chivas

Este miércoles el Club León volverá a la cancha para disputar la ida de las semifinales frente a las Chivas en Guadalajara, en espera de asegurar un resultado favorable que los acerque a una posible final y un nuevo campeonato.
Y para ello, apelarán a todo el buen trabajo que se hizo en la vuelta frente a Puebla, y que sirvió para dejar atrás el mal partido que fue la ida.
Pero para desentrañar las claves de la serie frente a las Chivas, decidimos contactar al interprete de estadísticas y columnista de Fieramanía, Darío Hinojosa, quien explica que, de entrada, todo parte por la seguridad defensiva.
“En defensa me parece esperanzador que no haya una individualidad tan importante, sino un sistema que promete y que puede dar un gran rendimiento en la liguilla”, explica, aunque también destaca que si hubiera que destacar a un solo futbolista, optaría por William Tesillo.
“En el juego de vuelta de los cuartos volvimos a ver a ese Tesillo que defiende muy bien la banda izquierda y que se agrega al ataque con gran criterio. Tiene un muy buen pie para encontrar a sus compañeros, y es habilidoso para ser un defensa central, además de que juega con gran porte y elegancia. Y en este partido ante Puebla, parece que recuperamos a ese Tesillo que no vimos en la ida. Esa va a ser una pieza clave, porque ante las bajas de Yairo Moreno y de Osvaldo Rodríguez, se pierden a los dos laterales nominales, pero recuperamos al mejor Tesillo”.
Incluso, revela que Andrés Mosquera también es uno de los bastiones defensivos más importantes para los verdes, y que su regreso al mejor nivel no puede llegar en mejor momento.
“Vimos a ese Mosquera que defiende de forma poco ortodoxa, pero que cuando sale concentrado nadie lo pasa. En el mano a mano, Mosquera tiene unas estadísticas muy notables; es muy efectivo en mano a manos defensivos, casi no lo pasan, es el jugador del equipo que menos regates sufre”.
Por su parte, en ataque hay una figura que había sido muy cuestionada en las liguillas anteriores, pero que parece haber superado a sus fantasmas para liderar la ofensiva esmeralda: el ecuatoriano Ángel Mena.
“Me alegra mucho que Mena ya lleva dos goles en liguilla, algo que se le criticaba mucho, que no pesaba en esta fase. Hoy Mena es el segundo jugador de toda la liga con más participaciones directas de gol, es decir, goles y asistencias; Mena tiene un total de cinco asistencias y nueve goles, para 14 participaciones de gol. Esto quiere decir que el gol de León va de la mano con Mena, siempre está involucrado, y si Ángel Mena está bien, la ofensiva del León tiene un gran peso”.
Además, recuerda que si bien Luis Montes no dio sus mejores partidos en los cuartos de final, esto nos deja con la expectativa de poder ver el mejor nivel del capitán verdiblanco en la serie frente a Chivas.
“Sin haber dado un mal partido, en la ida contra Puebla se le vio desenganchado, no fue a lo que nos tiene acostumbrados. En la vuelta sí estuvo participando más, se le vio más desenvuelto, pero puede y va a dar más. En la temporada regular, partido a partido sus exhibiciones fueron brutales, y aunque de forma personal no ha tenido el peso que puede tener, creo que es esperanzador que en esta liguilla le falta presentarse; él tiene un nivel extraordinario que todavía lo puede mostrar de una forma más plena en las semifinales, con 180 minutos para demostrar que ha sido el mejor jugador del torneo de toda la liga”.
De hecho, a pesar de la gran pareja de mediocampistas que han demostrado ser Fernando Beltrán y Jesús Molina en Chivas, si el 'Chapo' sale en su mejor versión, no tendrían nada que hacer para quitarle la pelota y el dominio de la media cancha.
“Con el talento de Luis Montes, no tendría problemas en imponerse al mediocampo de Chivas. Además, Aquino cuando sale enchufado es excelente controlando el mediocampo, da estabilidad. Si están Montes y Aquino bien conectados, por más que Beltrán y Molina también forman una buena pareja, creo que definitivamente sería superada por la de Aquino y el 'Chapo'”.
Esto provocaría que los embates del Guadalajara se trasladaran a las bandas, donde apelarían a su velocidad y explosividad para hacerle daño a la Fiera.
“Brizuela no estará por COVID-19, que era la principal arma de Chivas por derecha, pero tendrán la velocidad de Uriel Antuna, y parece que Vega y Macías ya estarán listos, entonces habrá que tener cuidado. Una parte importante de lo que puede hacer Chivas pasará por las bandas, cuando Navarro sale, eso es lo que puede aprovechar Chivas, porque por el centro del campo, con Aquino y Montes, realmente es muy difícil que puedan trascender”.
Lo que sí es una realidad es que Chivas no puede atenerse solo a los disparos lejanos de Cristian Calderón, pues a pesar de que sirvieron para superar al América, no es un plan de juego sustentable para esperar derrotar a la Fiera.
“El hecho de que el 'Chicote' Calderón haya marcado tres goles de fuera del área en dos partidos es una anomalía estadística, no es algo que suele suceder, y si dependes de marcar goles de fuera del área, eventualmente no van a llegar, porque estadísticamente, la probabilidad de que ese tipo de tiros sean gol es de alrededor del 5%, es decir, uno de cada veinte tiros, y estamos hablando de que marcó tres, entonces es un gran mérito del jugador, pero no es un modelo sustentable, no es un plan de juego. Pueden ser un poco engañosos esos goles, porque si no tienes jugadas dentro del área, o grandes oportunidades frente al arquero, pues no hay un gran funcionamiento ofensivo”.
En esta instancia, y para pensar en derrotar a las Chivas, el León deberá aprovechar sus herramientas, anular las del rival, y aprender de sus errores. Puebla les deja la lección de que no pueden aflojar en ningún momento, porque eso te puede complicar el juego, pero también es cierto que, futbolísticamente, León es superior al Guadalajara.
Y Darío concluye al señalar que, si hay algo de suerte, quizás ahora sea el momento para que tipos que han tenido un papel secundario a lo largo del torneo, por fin sean capaces de brillar.
“Sería un excelente momento para que jugadores como Gigliotti, Campbell o Nico Sosa, ya por fin saquen la casta, se hagan valer y marquen la diferencia, porque eso no se ha visto durante todo el torneo, y hace falta que desde la banca o Gigliotti como titular, tengan ese efecto que se espera de ellos. Ojalá que den su aporte porque parece que es la pieza que falta, y tenemos los jugadores, solo falta que pesen más, y que cambien lo que ha sido la tónica del torneo, que es la sensación de que falta un delantero”.