Las causas del tibio arranque

Luego de conquistar el campeonato del Guard1anes 2020, el Club León arrancó el actual torneo con un rendimiento muy diferente, ya que luego de cuatro partidos jugados se sitúa marcha en la parte baja de la tabla con solo cuatro puntos y cuatro goles anotados.
Pero más allá de los números, el equipo esmeralda ha dejado malas sensaciones por un estilo futbolístico que se ha quedado muy lejos de lo que nos tenía acostumbrados.
¿Pero qué tan grave es este tibio arranque? ¿Debe ser un motivo de preocupación?
Para Beto Cruz, analista experto en táctica futbolística, los pobres resultados del León en sus primeros cuatro partidos son achacables, en primera instancia, a un tema físico, pues el campeonato le costó a la Fiera el prescindir de una pretemporada, y prácticamente no han parado desde diciembre.
“Los dos finalistas empiezan mal el torneo porque tienen una carga de trabajo mayor, y tienen poco tiempo a comparación del resto para prepararse, porque mientras estaban jugando la liguilla, otros equipos ya estaban en pretemporada”, recuerda.
Por su parte, el intérprete de estadísticas y columnista de Fieramanía, Darío Hinojosa, apunta a que el estilo de juego de Ambriz, que prioriza la posesión innegociable de la pelota, ya no ha sido tan efectivo como lo fue el torneo pasado.
“Sabemos que la forma tradicional en la que León genera peligro es a través de la posesión del balón, de la transición de la pelota, y el problema es que ese tipo de construcción de jugadas no han sido fructíferas este torneo”.
Darío también señala que un síntoma preocupante es que el León no ha sabido reaccionar ni siquiera cuando se ve abajo en el marcador, algo que sí hacían la temporada pasada.
“El torneo pasado fueron cuatro o cinco partidos en los que el León empezó perdiendo; fue un trámite de partido muy común en la temporada, muchas veces empezaron perdiendo, pero la diferencia más fuerte es que ahora contra Chivas les cae el gol y ya no vi esa reacción que solía ocurrir, cuando León iniciaba perdiendo que intentaban emparejar el marcador, y concentrarse y meterse en el partido, ahora no, ahora fue más como apatía”.
Pero además de los problemas del estilo de juego, el León se ha tenido que enfrentar a un factor mucho más trascendental: la desaparición de Luis Montes.
“Han habido indicios de 'Chapodependencia desde hace dos o tres torneos, realmente sí es algo que se viene observando. El hecho de que el Chapo no tenga el impacto que suele tener sí lo ha resentido de una forma u otra el equipo. Esta tendencia no viene solo de este arranque, sino desde la liguilla, en la que su actuación fue buena a secas, y ya se veía que no se cargó al equipo en ninguno de los partidos, cuando en temporada regular sí lo hacía. Esta temporada sí ha mostrado pinceladas, algunos pases muy buenos, pero sin esta omnipresencia que a veces tiene, esa claridad”, explica Darío.
“Yo creo que tiene que ver con muchas cosas, hay una parte física importante, ha jugado muchos minutos, ha sido difícil que salga de cambio, porque tampoco hay nadie con sus condiciones. Por ahí se habla de que Colombatto puede jugar como doble cinco, como contención con salida, pero primero lo tenemos que ver jugar, y el problema es que tiene el tiempo encima”, añade.
Y en esto coincide Beto Cruz, que señala que, sobre el papel, Colombatto podría ser la pieza que faltaba para recuperar al mejor Luis Montes.
“Hay que ver si Colombatto logra trasladar el nivel que mostró en Bélgica a la Liga MX, pero en dado caso sería una gran ayuda, porque permitiría que toda esa salida de balón que le da Montes al equipo, se la daría Colombatto, y ahí ya puedes liberar al Chapo a que ocupe la mediapunta, le ahorras el esfuerzo defensivo y lo tienes fresco para atacar, y con Iván complementas para recuperar la pelota mientras Colombatto guarda los espacios. Y si no es Colombatto puede ser el 'Oso' o Fidel Ambriz, pero sí es clave que se una otro mediocentro y adelantar a Montes para cambiar la configuración del medio campo”.
Darío acusa que quizás el bajón de juego del Chapo derive de la salida de Pedro Aquino al América en este mercado.
'Quizás el Chapo estaba más acostumbrado a jugar junto a Aquino; ahora le tiene que componer la plana más seguido a José Iván, que se ha visto lento y no muy seguro a la hora de jugar con el balón. El problema es que cuando el equipo está en retroceso se le ha visto muy desorganizado, y creo que por eso mismo el Chapo se ha tenido que amarrar más y por eso no lo vemos tan arriba moviendo los hilos, sino un poco más enjaulado”.
Y Beto expone el mismo argumento, al señalar que hasta ahora Iván Rodríguez no ha logrado hacer olvidar al contención peruano.
“Aquino estaba dando un nivelazo impresionante en la liguilla, parecía otro jugador, y por otro lado Iván Rodríguez, cuando no está al 100% de concentración, estado físico, interpretación de juego, pues se queda corto. Él tiene que estar a su máximo para ser titular del campeón, y mientras no lo esté, pues se van a notar las costuras, y más ahora que Ambriz le dio toda la responsabilidad de ser el contención único”.
Es por todo esto que el principal objetivo de Ambriz es recuperar la media cancha; eso es lo que le devolverá el dominio absoluto sobre cualquiera de sus rivales, y para eso debe encontrar la formula perfecta entre los cuatro centrocampistas que tiene en su plantel: 'Chapo', Iván, 'Oso' y Colombatto.
“Estaría bien probar algo distinto. A mí, en la primer jornada contra Tigres, me gustó más el 'Oso' González que Iván, lo vi más solvente, casi como si fuera él el que ya conoce el equipo y no Iván. Quizás Ambriz debería moverle, porque lo que sí es un hecho es que la media cancha no ha estado como suele estar”, explica Darío.
Por lo pronto la primera prueba será hoy frente a Xolos, encuentro en el que Beto Cruz espera a un rival peligroso y ofensivo.
“Es Guede, que ya se le había dado mal al León, que incorpora mucho a sus laterales, y que no tiene miedo de atacar con muchos hombres. Tiene una plantilla mejor que la que tuvo en Morelia, entonces va a ser un partido complicado, pero si Ambriz toma las precauciones necesarias, aunque parezca que su León sea un poco más defensivo, pues le puede dar tiempo para que el talento de arriba le resuelva el juego”.
De cualquier modo, a largo plazo Beto Cruz confía en que la Fiera se recuperará, y que nuevamente podría pelear por el campeonato.
“Sí espero un proceso de recuperación más largo pero seguro. Tengo confianza de que el equipo se va a levantar, va a calificar, creo que le va a costar más trabajo de lo que creemos, pero creo que va a salir un equipo con mejor juego, y aunque califiquemos últimos, lo importante va a ser el nivel de juego. Yo veo positivo que el bajón venga en el arranque”, concluye.
Y Darío comparte ese positivismo, pues el propio Ambriz ya lo ha demostrado antes.
“La tendencia de Ambriz ha sido empezar más o menos y mejorar a lo largo del torneo. Eso es un hecho, pasó el año pasado, pasó en el torneo interrumpido por COVID, pasó en el torneo de los cuartos frente a Morelia, y pasó en el torneo de las doce victorias, que todo empezó con un partido que se perdió en casa frente a Xolos. En general, el León de Ambriz va de menos a más, eso se ha sostenido en los últimos cuatro torneos, y es lo que yo creo que sucederá en este”.
Es muy pronto aún en el torneo, quedan trece partidos de liga por delante, además de la Concachampions y la liguilla. El equipo tiene tiene tiempo para trabajar y volver a ser avasallador. Y si lo consigue, entonces que se preocupen todos, porque el campeón estará de vuelta.