La remontada pasa por la defensa

19 Feb, 2021
defensa club leon
Stiven Barreiro

En este tibio arranque de campeonato del Club León, buena parte de la afición y la prensa local han señalado como posible causa de la mala racha el pobre rendimiento ofensivo del equipo, con bajones de juego de parte de futbolistas como Luis Montes, Ángel Mena o Jean Meneses.

Pero quizás la clave de la falta de resultados esté en el polo opuesto de la cancha, en el sistema defensivo que no se ha visto tan seguro como en otras temporadas, y que ha convertido a la Fiera en un equipo mucho más vulnerable.

Los números son claros. Hoy, tras cinco encuentros disputados, el Club León cuenta con ocho goles encajados, lo que significa que los verdes reciben en promedio 1.6 goles por partido. Esto tiene al León como la sexta peor defensiva del torneo, que si bien no parece una posición tan drástica, sí lo es si se compara con el rendimiento defensivo del torneo anterior.

Porque la temporada pasada, la Fiera registró en todo el campeonato apenas 14 goles en contra, así que con los ocho tantos que han permitido en esta campaña, ya suman en solo cinco juegos más de la mitad de los goles que recibieron en todo el Guard1anes 2020.

De hecho, si comparamos solo las primeras cinco jornadas, la diferencia es mucho más drástica, porque el torneo pasado en ese periodo el León apenas había recibido tres goles en contra, cantidad que casi se triplica en el actual campeonato.

El intérprete de estadísticas y columnista de Fieramanía, Darío Hinojosa, coincide con que el rendimiento defensivo del equipo de Ignacio Ambriz no ha sido el esperado, y señala que el partido de debut frente a los Tigres ya dijo mucho sobre la fortaleza de la retaguardia esmeralda.

“Defensivamente el León ha dejado qué desear. Hacía mucho tiempo que un rival no lograba hacer tantos tiros frente al León, y Tigres logró una cifra muy alta de tiros (23, según SofaScore), además de que en cuanto a los goles esperados, se esperaba que Tigres metiera casi tres goles, lo que son cifras muy altas que permitió la defensa del León”.

Los 23 tiros en contra que permitió el León frente a Tigres suenan mucho más exagerados si los comparamos frente a los tiros que permitieron en el resto de partidos de la temporada, pues a Pachuca solo lo dejaron disparar nueve veces, a San Luis solo cinco, a Chivas solo 12 y a Tijuana solo 10.

E inclusive en su mejor partido hasta ahora, la victoria frente a San Luis por 3 – 1, Darío recuerda que los defensas verdiblancos permitieron por lo menos tres remates demasiado peligrosos a Nico Ibañez.

“Y también contra San Luis se le permitió demasiado a su ofensiva, por ahí Nico Ibañez estuvo en tres ocasiones muy cerca de anotar; en las tres hubo fuera de lugar, pero se vio que el León estuvo vulnerable contra un equipo que colectivamente no genera mucho”.

También es cierto que este bajo rendimiento no se le puede achacar a un jugador en particular, pero sí hay factores que pueden estar influyendo en la frágil defensa, como el cambio de portero con Alfonso Blanco como titular, el rendimiento del 'Avión' Ramírez como sustituto de Fernando Navarro en la lateral derecha, o el bajón de nivel de Stiven Barreiro.

Aunque por el contrario, hay que destacar que William Tesillo sigue siendo uno de los mejores defensas de la liga, mientras que Andrés Mosquera ha tenido un repunte que lo tiene hoy como el quinto futbolista de toda la liga con más pases acertados (241), y el mejor de la liga en cuanto a precisión de pases (98%).

Así que para recuperar el mejor nivel de su defensiva, está claro que Ignacio Ambriz deberá apelar a sus dos baluartes colombianos, y a partir de ahí comenzar a corregir el rumbo. Los rumores apuntan a que Rodolfo Cota estará de vuelta en la portería este domingo, por lo que la seguridad del arquero campeón también regresaría al marco verdiblanco.

Quizás por ahí se encuentre el camino de regreso al León campeón, y el resurgir del que ya ha demostrado ser el mejor equipo de todo México.

Últimas noticias

ver más