La psicología explica la 'Ley Ambriz'

22 Aug, 2019
nacho ambriz club leon
El Universal

El sábado pasado, en el encuentro frente a las Chivas de Guadalajara, Fernando Navarro no fue titular con el Club León debido a la regla interna bautizada por los medios como “Ley Ambriz”, una medida impuesta por el técnico esmeralda que añade un partido de sanción extra a los jugadores que son suspendidos por expulsión.

Esta “Ley Ambriz” brilló en un principio por priorizar la disciplina dentro del plantel, aunque después, tras dos expulsiones en partidos consecutivos que obligaron a hacer cambios drásticos en el once titular, comenzaron a llegar las críticas.

Es por eso que en Fieramanía contactamos a Javier Ayala, psicólogo de profesión y ferviente aficionado verdiblanco, para que nos revelara los detalles y la influencia de una medida como la tomada por Ambriz en la mentalidad de los futbolistas, y esto fue lo que nos contestó.

Fieramanía: ¿Cómo afecta en el equipo la dinámica de que si te equivocas, hay castigo doble?

Javier Ayala: “Yo quiero pensar que Ambriz hizo un análisis previo en el que se dio cuenta de que los jugadores necesitaban una sanción extra. ¿Por qué? Porque las sanciones se aplican con el objetivo de disminuir la probabilidad de que se presente una conducta, en este caso, conductas indebidas que puedan  llevar a a una expulsión. Si Ambriz ha estado observando que esto se estaba dando de manera muy frecuente, me parece bastante coherente que haya dicho que va a haber doble sanción para que el temor a ser castigado sea mayor”.

FM: ¿No puede ser perjudicial para el ánimo del jugador el recibir un doble castigo?

J A: “Si el nivel de cohesión del grupo era bastante alto y Ambriz estaba logrando gestionar bien los egos, no creo que afecte demasiado. ¿Por qué? Porque si el equipo está motivado, si realmente quieren jugar, si tienen verdaderas aspiraciones y están concentrados, entonces todos van a querer ser parte de lo que este plantel puede lograr y por ende todos van a querer evitar el castigo. Pero para que funcione yo sí creo que el equipo debe de estar verdaderamente motivado, unido, y que reconozcan en Ambriz a un verdadero líder, porque si esto lo intentara aplicar un entrenador al que no le tienen respeto en un equipo que no motiva a sus jugadores, esto no funcionaría”.

FM: ¿La medida no resulta más perjudicial que benéfica cuando se pierden a elementos importantes como ya pasó con Carlos Guerrero y Fernando Navarro? ¿No se pierde más de lo que se gana?

J A: “Puede ser muy benéfico para el grupo, porque con estas situaciones que se han dado, Ambriz lo puede manejar de la siguiente manera, puede hablar con el jugador y decirle: 'lo que tú haces en el campo afecta a todo el equipo, no solo es que te expulsen y ya, sino que gracias a tu expulsión tengo que improvisar a un jugador en una posición que no es la suya, vamos a tener dificultades, entonces si tú realmente quieres lograr algo en este equipo tienes que estar concentrado, porque tu ausencia y tus acciones nos afectan a todos'”.

FM: ¿Qué otros beneficios tiene la “Ley Ambriz”?

J A: “Siento que puede fomentar la unión de grupo, porque si un jugador está siendo sancionado con este doble castigo, quizás sus compañeros le podrían llamar la atención, redireccionar. Es lo que comentaba Sambueza el torneo pasado, que cuando uno comenzaba a perder el piso, todos los demás se encargaban de volverlo a poner en su lugar”.

FM: Personalmente, ¿crees que sea una medida benéfica para el grupo?

J A: “Se puede evaluar el funcionamiento de esta regla en relación con el número de expulsiones. Si el número de expulsiones sigue igual o aumenta, va a quedar claro que esta medida no está teniendo efecto. Con el número de expulsiones y con el paso de las jornadas se podrá evaluar, si ya no hay expulsiones, entonces la medida va a ser buena”.

FM: ¿Alguna conclusión?

J A: “Para que esto funcione, de manera previa, tendría que haber ya un equipo con una unión muy consolidada, y quiero creer que Ambriz lo consiguió y lo estudió antes de implementar esta medida, y creo que le está funcionando bastante bien”.

Últimas noticias

ver más