La fórmula ganadora de Víctor Manuel Vucetich

Este Querétaro nos tomó por sorpresa. Luego de cinco jornadas de la Liga MX, los Gallos Blancos de Víctor Manuel Vucetich han asaltado el liderato de la competencia, y el “Rey Midas” apunta nuevamente a lo grande.
Por eso, previo al encuentro frente al Club León de este sábado, contactamos a Ricardo “Chavicos” Enríquez, uno de los jugadores que vivió de primera mano los éxitos de Vucetich con el León a principios de los noventas, y que significaron el fundamento de su gran carrera en los banquillos.

Foto Michel Enríquez
“Cuando llegó el profe Víctor aquí a León, no que fuera novato, porque el venía ya de ser campeón en Potros Neza, pero no le dieron la oportunidad en primera división. Llega acá y desde que llegó luego luego nos dimos cuenta de su capacidad, de su don de gente, de su gran calidad humana; aquí se encontró un grupo con mucha hambre, con muchas ganas de trascender, y esa comunión hizo que llegaran los triunfos, los títulos tanto del ascenso como de primera división”, asegura “Chavicos”, que también resalta la capacidad de liderazgo y la importancia que siempre le ha otorgado el “Vuce” al lado humano de sus futbolistas.
“Es un gran líder, sabe cuando apretar tuercas, cuando bromear, cuando regañar, sabe gestionar bien sus equipos, tiene una calidad humana fuera de discusión y esa es la base de su éxito, el buen trato y también su gran trabajo en estrategia, en cancha, que en todos lados le ha funcionado. Él sabe manejar bien sus grupos, no vende humo como muchos técnicos en este medio”.
Vucetich ve al futbol no solo como un deporte, sino como un estilo de vida, por lo que se asegura de que sus planteles atraviesen un gran momento no solo futbolístico, sino integral en todo su entorno.
“No solo te trata como jugador, sino que también ve por la parte familiar, que el jugador esté bien en su vida privada, en su vida familiar. Todo eso suma para hacerlo muy exitoso en toda su trayectoria”.
Esto implica también una competencia feroz entre sus jugadores, donde todos explotan su mejor versión con el objetivo común de aportar al grupo.
“Él mantenía una gran competencia interna, no tenía jugadores intocables, siempre él buscaba el beneficio del equipo y por ejemplo aquí en León era muy competitivo el plantel que tenía. Después los interescuadras eran muy intensos, todos queríamos ser titulares, sabíamos que no era fácil ser titular con él porque teníamos que estar en buen momento, entonces eso generó una competencia interna que a la postre derivó en los títulos”.

Foto Carlos A Vivero Chicurel
Y los canteranos no quedan exentos. A lo largo de su carrera, el “Vuce” ha explotado a sus juveniles hasta llevarlos a su máximo nivel, y además, al igual que ahora Nacho Ambriz, se ha destacado por adaptar a ciertos jugadores en posiciones que no eran las suyas en primera instancia.
“Él en todos los lugares en que ha estado siempre ha tenido ese buen ojo para trabajar con los jóvenes, para meterlos en su momento preciso. No es el técnico que debuta jugadores y después se olvida de ellos, sino que los debuta y les da continuidad. Está el caso de este jugador, Luis Romo, que lo tuvo en su etapa anterior en Querétaro y no consideró que estuviera listo, y ahora es un gran referente para él. En esa parte sí es muy visionario, tiene muy buen tacto para poner a los jugadores en el momento preciso, cuando deben de estar. Igual para ver cualidades de jugadores que originalmente estaban en una posición y los puso en otras, como aquí los casos de Carlos Turrubiates o Lupillo Castañeda, y ha tenido ese honor de saber sacar el mayor provecho de sus jugadores”.
Así se explica el éxito de Víctor Manuel Vucetich, sin métodos mágicos ni procedimientos increíbles. Sus herramientas son las mismas que han funcionado desde que el futbol es futbol: trabajo y confianza, y hoy, treinta años después de su ascenso y el campeonato con el León, el “Rey Midas” sigue sorprendiendo a la liga mexicana.
“De repente parecería que en algunos equipos no le va bien pero vuelve a resurgir. Su fórmula es eso, la parte humana y la parte profesional al cien por ciento con él. Esa ha sido su línea y su característica. A Vucetich yo creo que no se le ha dado el reconocimiento como se le da a otros técnicos, pero es uno de los más exitosos del futbol mexicano y va a pasar el tiempo y lo vamos a valorar cada vez más”.