La devaluación premundial del Club León

El 2022 era un año muy atractivo para el Club León. No solo porque la Fiera llegaba como finalista y aspiraba a mejorar lo logrado por Ariel Holan, sino también porque se trataba de un año mundialista, y la Fiera tenía en su plantilla a varios seleccionados mexicanos y sudaméricanos que aspiraban a estar presentes en la justa de Catar.
Sin dudas, la vitrina y la exposición mediática que trae consigo el campeonato de fuitbol más importante del planeta no es nada despreciable, ya que los ojos del mundo entero se enfocan en un mes de competencia, donde cualquier futbolista, de un momento a otro, puede pasar de desconocido a estrella mundial.
Así, el plan era revalorizar a los jugadores verdiblancos, darles aprovechar el impulso anímico mundialista y quizás hasta lograr hacer negocio con alguno, en espera de que su participación en Catar atrajera ofertas importantes al Bajío.
Pero hoy, a menos de un mes de distancia de que arranque el Mundial, queda claro que ocurrió lo contrario: en vez de crecer su valor y llegar a Catar en su mejor momento, los futbolistas verdiblancos sufrieron una 'devaluación premundial' que les costó su participación en la competencia.
En enero, jugadores propiedad del León como Yairo Moreno, William Tesillo, Fede Martínez, Víctor Dávila o Jean Meneses eran seleccionados y tenían claras opciones de llegar a Catar. Pero ahora llegan a diciembre sin Mundial, y algunos hasta fuera de su selección o del equipo verdiblanco.
En los casos de Yairo y Tesillo, así como Dávila y Meneses, su selección no logró clasificarse, lo que significó un duro golpe para sus aspiraciones individuales.
De hecho, seguramente el saber que Meneses no tendría vitrina mundialista debió haber facilitado su venta a Toluca en el mercado de verano, pues difícilmente el León se hubiera desprendido del seleccionado chileno sabiendo que podría haber sido estrella mundialista en diciembre.
Mientras que Fede Martínez, que llegó a León luego de un gran 2021 en el Liverpool de Uruguay, simplemente no se pudo adaptar a México, y sin minutos y sin apenas registros goleadores, terminó borrado del combinado charrúa por Diego Alonso.
En el caso de México, el único futbolista que siempre tuvo su puesto asegurado y que nunca lo dejó ir, es Rodolfo Cota. Además de él, solo Osvaldo Rodríguez pareció haber tenido posibilidades reales de ir a Catar, pero el mal desempeño colectivo de la Fiera en 2022 se encargó de que perdiera terreno. De cualquier modo, parece que por lo menos está considerado dentro de la prelista de 55 futbolistas, por lo que la esperanza se mantiene.
Pero ese no es el caso de otros jugadores verdiblancos como Iván Rodríguez o David 'Avión' Ramírez, que llegaron a estar en el radar de Gerardo Martino, pero que entre lesiones y bajas de juego, ya llegaron a 2022 muy lejos del sueño mundialista.
Así, todo apunta a que la representación esmeralda en Catar 2022 se limitará a cuatro futbolistas: Rodolfo Cota, Ángel Mena, Byron Castillo y Joel Campbell. Y aunque es loable, no dejamos de pensar lo que hubiera significado para el León si todos los seleccionados con los que arrancaba el 2022 hubieran llegado al Mundial.