Jersey original vs pirata: ¿cuál es la diferencia?

Esta temporada, con la presentación de los nuevos modelos de camisetas para el equipo esmeralda, tanto el Club León como la marca Pirma consiguieron poner de acuerdo a la afición, y es que la gran mayoría de seguidores verdiblancos se dijo satisfecho con el diseño de las nuevas playeras.
A pesar de que el gran patrocinio frontal de Cementos Fortaleza sigue siendo el foco de las críticas, las nuevas playeras ahora sí cosecharon elogios por sus diseños, y aunque el modelo verde gozó de buena aceptación, sin duda la gran protagonista fue la versión en negro con dorado.
Me gusta el diseño negro del #León, pero acá "el que paga manda"...
— Ezequiel Gasca (@ChequeGasca17) July 24, 2020
La cementera da la lana para que su logo no se adapte y está bien, así es el negocio.
¿Cómo lo ven?
Edición: @Joaquin_castas pic.twitter.com/A01T678e7W
Pues como sucede cada año, a la piratería no le tomó mucho tiempo replicar los nuevos uniformes, y ya presentaron su propia versión del jersey de la Fiera, mucho más barato, pero también con mucha menos calidad.
Es por eso que en Fieramanía comparamos el jersey negro original con las versiones no oficiales que ya se pueden conseguir en distintos puntos de la ciudad, para presentarles los pros y los contras de cada versión. ¿Tú cuál prefieres?
1. El frente:
De entrada, un primer vistazo a ambas playeras logra crear la ilusión de que las dos playeras son muy parecidas. En general, la gran diferencia entre el jersey original de Pirma y las versiones de la piratería está en la intensidad de los colores. De inmediato se puede apreciar como el dorado de las líneas y el azul cielo del logo de Cementos Fortaleza luce más intenso en la versión pirata, mientras que en la original los dos tonos son mucho más tenues.
También destaca que la textura del fondo negro es más notable en la versión pirata, además de la evidente falta del logo de Pirma y la ausencia del pequeño degradado en color dorado que sí está presente en los costados de la camiseta original.
2. El reverso:
En la parte trasera es donde se ven más parecidas. Apenas la diferencia de tonos es apreciable en la comparación directa, así como la ausencia del logo de Pirma debajo de la nuca, aunque la piratería lo solucionó con la incorporación del perfil del León del escudo con la simple leyenda: “LEON”.
3. Los escudos:
Ya en una vista más cercana y con más atención a los detalles es donde aparecen las diferencias más fuertes, y la más drástica de todas se ve en el escudo. Mientras el ponchado del escudo original luce texturizado y elegante, el bordado de la pirata deja mucho que desear, y es donde hay más margen de mejora.
Además, el bordado de las estrellas no solo luce irregular y sin forma, sino que deja muchos hilos sueltos que denotan la calidad del trabajo. Inclusive el bordado de las estrellas jaló la playera, por lo que ya no se ve lisa, sino arrugada. Esto hace al escudo la diferencia más notable entre ambas playeras.
4. Las mangas:
En las mangas también hay diferencias notables. Mientras la original remata con un resorte en negro con dorado, la pirata no tiene ese resorte, sino que es la misma tela con una línea dorada alrededor.
Además, en la versión pirata que adquirimos la costura se desviaba y no iba en línea recta, por lo que terminó por cruzar con la línea dorada, un detalle que le restó mucha estética.
5. Los interiores:
Las costuras interiores de la playera original pasan casi imperceptibles, con hilo negro que se pierde en el diseño, mientras que en la camiseta pirata se optó por hilo blanco que se vuelve más que evidente, y por si fuera poco, se nota que el corte de la tela se hizo a mano, con errores y desvíos.
6. El cuello:
Se trata casi de la misma situación de la manga. El cuello en “V” de la playera original se trata de un resorte, mientras que en la versión pirata es otro tipo de tela que solo añade una línea dorada.
Además, al igual que con el bordado de las estrellas, parece que la unión del cuello con la playera no ensambla perfectamente, por lo que luce jalada y arrugada.
7. La marca:
La playera original de Pirma cuenta con el ponchado de su logo, el parche oficial de la Liga MX, y el sello de autenticidad de la marca, aspectos que por razones evidentes, desaparecen de la versión no oficial.
Al final, esos son los detalles que le dan autenticidad al jersey original, y los que deberás sopesar para saber qué versión te conviene adquirir.
8. El precio:
Para sorpresa de nadie, esta es la mayor ventaja de la playera pirata. Mientras que Pirma ofrece el jersey original del Club León a $999 pesos, la versión pirata vale casi siete veces menos, pues la adquirimos a $150 pesos en un mercado.
9. La compra:
Nadie puede negar que la emoción de acudir a 'La Guarida' es un gran atractivo, aunque la atención de los empleados no fuera la ideal. Se reciben pagos en efectivo o con tarjeta, y puedes observar otros productos oficiales del equipo que tal vez te puedan interesar.
Quizás la única contra sea que, por políticas de la compañía, ya no se regalan bolsas de plástico, por lo que solo se te ofrece la opción de comprar una bolsa de tela con un costo de $30 pesos, a lo que nosotros nos negamos, y tuvimos que salir con la playera en la mano, algo que no es lo ideal.
Por su parte, la transacción de la opción pirata es más directa y obviamente menos mágica: eliges el jersey, pagas y te lo llevas. Puedes preguntar por algún otro modelo de tu interés, e inclusive, si te sientes atrevido, puedes regatear, o apostar un volado para pagar menos o más, dependiendo de tu suerte. Por lo menos en el mercado sí nos dieron una simple bolsa de plástico, y ese ya fue un plus.
10. Conclusiones:
Sin duda, las diferencias entre los jerseys equivalen a su valor. La versión original de Pirma cuenta con mucha más calidad, los detalles lucen más que agradables a la vista, y si cuenta con algún fallo, como algunas versiones pasadas a las que se les caían los ponchados o se deslavaba el escudo, no se verán sino hasta después de algún tiempo de uso.
Por su parte, es cierto que la versión pirata es completamente inferior, pero también lo es su precio, y si no te molestan los detalles, puede ser una buena solución temporal para presumir los nuevos colores de la Fiera.
Además, el vendedor nos explicó que las versiones “clon” llegarían después, así que tal vez en unas semanas puedan aparecer otras opciones un poco más caras pero más cercanas a la versión original. ¿Tú cuál eliges?