Iván Hernández: La esperanza de la cantera

Mientras el Club León oficializaba las llegadas de Rubén 'Oso' González y Víctor Dávila para reforzar su equipo de cara al Guard1anes 2021, por la puerta trasera y sin muchos aspavientos se confirmó el ascenso de otro refuerzo, esté llegado desde la categoría Sub-20 del equipo, y que llega como campeón de goleo del torneo anterior: Iván Hernández.
Este chico, de apenas 19 años de edad, explotó la temporada pasada en las inferiores esmeraldas, y se consolidó como uno de los prospectos más interesantes de todo el Grupo Pachuca.
“Se espera que le lleguen oportunidades, aunque sea poquito a poquito, que tenga minutos, y algo que va a ser clave es que ya está entrenando en el primer equipo, y mucho tendrá que ver que le llene el ojo al técnico, que Ambriz vea cualidades en él que le gusten, o al contrario, que no le dé la confianza, esa también es una posibilidad”, advierte el intérprete de estadísticas y columnista de Fieramanía, Darío Hinojosa, quien realizó un análisis exhaustivo del joven delantero verdiblanco.

Foto: Club León
“Se tiene que llevar con mucho cuidado. En la época de Nacho Ambriz sí han habido oportunidades para los jóvenes, pero no ha habido tanta consolidación, por lo menos hasta ahora. Hasta el momento han habido muchos debuts pero todavía sin consolidación”, señala Darío, quien además advierte que el salto de categoría hacia el primer equipo también implica un cambio importante en su estilo de juego.
“Otra cosa que puede ser un reto tiene que ver con su adaptación al estilo de juego de Ambriz. En la Sub-20 jugaba con un estilo mucho más directo, con muchos pelotazos, y a veces la pareja de delanteros, que era con Armando León, jugaba más directo, más vertical y apostando a que los delanteros ganen los balonazos por arriba. Eso no se relaciona tanto con el estilo de juego del León de Ambriz”.
Sin embargo, Darío también ve en el joven atacante facultades que sí resultan mucho más interesantes para el juego de posesión y asociativo que caracteriza al León de Ambriz.
“Pero Iván también tiene la capacidad de apoyarse con sus compañeros, tiene la visión para dar pases en profundidad, puede jugar no tal cual como poste pero sí viendo los espacios y jalando marcas, además de que tiene un gran olfato de gol, y a veces con el área congestionada ha podido sacar disparos que terminan en gol, y esas cualidades sí son más útiles para jugar en primera”.
Por lo pronto, y a pesar de las buenas sensaciones que ha dejado en la Sub-20, deberá comenzar como última opción para Ambriz, y actuará en un contexto muy específico donde su entrada no suponga correr muchos riesgos.
“Puede ser que Iván tenga oportunidades en las partes finales de los partidos, y creo que eso le puede convenir porque es posible que en los últimos tramos de los partidos el tipo de juego sea más similar al de la Sub-20, con balones largos, más directos, menos secuencias de pases, y eso le puede ir ganando confianza y facilitarle la adaptación al estilo de juego del León”.
Además, todo apunta a que en el próximo semestre el que fuera su mejor aliado se convierta ahora en su principal contrincante, porque no debemos olvidar que en el León hay otro canterano goleador que ya sabe lo que es marcar en primera, y que también querrá ocupar un lugar en el primer equipo: Armando León.

Foto: Club León
“Hay un proceso con los jugadores que pasan de las subs al primer equipo, y es que muchas veces quedan en un limbo en el que los convocan para el primer equipo pero no juegan, y tampoco juegan con la sub. Eso le pasó a Armando León, que casi no jugó ni en la sub ni en el primer equipo, pero cuando jugó marcó, e inclusive sumó un hat-trick en la 20. Es muy complicado ese limbo, también le pasó a Fidel Ambriz, que prácticamente no jugó ni en la Sub-20 ni en el primer equipo, y surgen dudas de qué tan bueno es subirlos al primer equipo y que queden en tierra de nadie”.
Por ahora, Armando León tiene la desventaja de que arranca lesionado luego de romperse los ligamentos de la rodilla, pero si su recuperación se acelera, podría convertirse en la principal amenaza de Iván Hernández en el primer equipo.
“Armando tiene características que llaman la atención, porque ha jugado poco tiempo, pero tiene facilidad para encontrar ocasiones de gol, algo que es muy complicado para los jugadores jóvenes, y les pasa a jugadores como Godínez, que cuando juegan parece que ni siquiera tienen ocasiones claras, y Armando tiene esa habilidad, de estar en el lugar indicado para mostrarse”.
De cualquier modo, la realidad es que hoy por hoy el delantero titular de la Fiera es Emmanuel Gigliotti, y por detrás de él están tipos como Nico Sosa o Jesús Godínez, por lo que Iván deberá luchar cada día por hacerse con un puesto.
“Va a tener una competencia difícil, porque por lo menos hasta el momento siguen todos los delanteros que estaban el semestre pasado. Quizás una baja de Nico Sosa o Godínez podría cambiar un poco su panorama”.
Pero por si fuera poco, Iván no es el único canterano que levanta la mano para un semestre en el que el Club León se jugará dos torneos, la liga y la Concachampions, pues en la cantera hay otros nombres interesantes que podrían terminar de explotar en el primer equipo.
“Fidel Ambriz y Saúl Zamora tienen la bendición de tener 17 años, entonces todavía tienen mucho camino por delante. Por ahí Fidel está unos pasitos por delante de Saúl en su proceso, pero Saúl es capitán de la Sub-20, que no es poca cosa. Fidel está en ese limbo más allá de la Sub-20 pero más acá del primer equipo. En su posición en particular, coincide con la salida de Pedro Aquino, lo que abre un espacio por ahí para más participación, y el partido en el que fue titular lo hizo muy bien, entonces este mismo reacomodo podría ayudarles a los dos a subir un escaloncito”.
“También está la situación de Jesse Zamudio, que ya no es un jugador Sub-20, tiene 21 años y de hecho este último torneo ya estuvo registrado en el primer equipo. Tuvo un debut interesante donde asistió a Meneses y mostró cualidades, pero también compitiéndole a Mena y al propio Meneses por las bandas, pues es muy complicado, además está cerca de cumplir 22 años, entonces habrá que ver si está considerado para el próximo torneo. Quizás por la edad y por la competencia que tendría, no me sorprendería si vemos la noticia de que encuentra acomodo en algún equipo de la Liga de Expansión”.
Además, de ellos Darío destaca a un par de defensores que vienen de Veracruz, y que podrían terminar de dar el salto al plantel profesional.
“Hay un jugador de la Sub-20 que tiene tres partidos disputados en primera división, y es el caso de Luis Galicia, que vino del Veracruz y ya había debutado en la primera división, pero que aquí no ha tenido tanto involucramiento en el primer equipo”.
“El que está por delante de él es Pedro Hernández, que también vino de Veracruz, juega como lateral derecho o como central, y ha sido considerado en León para llenar algunas convocatorias del primer equipo, por delante de Galicia”.

Foto: Club León
E incluso hay otros dos o tres jugadores interesantes que llaman la atención.
“También está el lateral izquierdo Óscar Villa, que tiene convocatorias nacionales, y en los extremos está Isaac Muñiz, que apenas pasó de la Sub-17 a la Sub-20 y en su primer torneo se ganó la titularidad en la Sub-20, y es de León, Guanajuato”.
“Y por último, hay un jugador que también vino de Veracruz, y que le ganó la titularidad al portero de la Sub-20. Es Jesús Domínguez, que le quitó la titularidad a Bernardo Aguilar sobre la marcha de este torneo, e incluso me parece que en uno de los partidos en los que se ausentó Cota, el que fue a la banca fue Jesús Domínguez, creo que esa es su única convocatoria, pero en cuanto a porteros, es el más adelantado”.
De cualquier modo, Darío recuerda que el León sería afortunado si uno o dos de estos futbolistas terminan por consolidarse como jugadores de primera división, y a pesar de lo destacado que puedan parecer ahora, nadie sabe si podrán dar el salto de calidad necesario para destacar.
“Es muy complicado hablar de jugadores de la Sub-20, porque viendo lo poco que está disponible, conociéndolos poco, pues es complicado, y también siempre hay que saber que la gran mayoría es probable que no se consoliden, esa es una realidad estadística, no es un tema de opinión, uno puede echarles flores sabiendo que dos años después la mitad ya se habrán retirado del fútbol”.
Por lo pronto, la cantera de la Fiera tiene una nueva camada que promete para llegar al primer equipo, y en espera de que se inauguren las instalaciones de 'La Esmeralda' y propulsen a las inferiores del León, nombres como los de Iván Hernández o Fidel Ambriz ya derrochan esperanza, futuro y ojalá que un presente inmediato como opciones de casa para reforzar al primer equipo.