Inaugura el Club León 'La Esmeralda'

Esta tarde, en las vísperas de la final de ida de la Liga MX entre el Club León y el Atlas, se inauguraron oficialmente las instalaciones de 'La Esmeralda', el nuevo complejo que servirá como casa club y lugar de desarrollo y entrenamiento para los equipos profesionales y los jóvenes canteranos del Club León.
Se trata de un moderno complejo deportivo y académico de más de 80 mil metros cuadrados instalado en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, al noroeste de León, mismo que servirá de sede para el primer equipo y las fuerzas básicas del Club León y el Club León Femenil.
El proyecto se divide en cuatro ejes principales, aunque el primero y el más importante se llama 'Brillo Esmeralda', y tiene que ver con las instalaciones construidas.
De entrada, el complejo contará con tres campos de futbol: la cancha Miguel Márquez Márquez, la cancha Ernesto López Robles, y la cancha Agustín González Leñero.
También se presumió la construcción de dos pabellones, femenil y varonil, con capacidad para 70 jugadores y cuerpo técnico, con vestidores, salas de reunión, vapor, sauna, área médica, nutrición, fisioterapia y alimentación.
'La Esmeralda' contará con dos módulos de vestidores, gimnasio de 400 metros cuadrados con aparatos conectados a servicios médicos y nutrición, comedor para 200 personas, cien estaciones de trabajo y salas de reunión en su área de oficinas, la sala de prensa multiusos llamada 'Raúl Orvañanos' con capacidad para 60 personas, y una capilla llamada 'Sagrado Corazón' para 120 personas.
Además, tendrá estacionamiento para 350 automóviles, zona de bicicletas, dos hangares de mantenimiento, zona de utilería y lavandería ecológica, zona de calentamiento de mil 800 metros cuadrados para todas las categorías, circuito perimetral de 'running' de un kilómetro, tienda oficial y 'show room' de La Guarida, tres terrazas de usos múltiples y un área de producción audiovisual.
El proyecto también incluye un espacio de cuatro mil metros cuadrados para el campus León de la Universidad del Futbol, que aún no está construido, pero que tendrá nueve aulas, cuatro canchas de usos múltiples, cuatro salas de consulta, una cafetería para cien estudiantes, una aula audiovisual, un área médica, un gimnasio y residencia para 250 jóvenes en el GEN.
Y para acceder a todo el complejo, se deberá pasar por un arco de entrada, mismo que fue bautizado con el nombre del mítico portero Antonio “Tota” Carbajal.
Otro de los ejes más importantes de 'La Esmeralda' se llama 'Verde Esmeralda', y se trata del enfoque sustentable de todo el proyecto.
Se informó que el complejo contará con tecnología de captación y aprovechamiento de energía solar, misma que garantizará nueve horas diarias de iluminación natural, además de producirá hasta el 60% de toda la energía que se consuma.
También habrá plantas de tratamiento y sistemas de captación para distribuir hasta el 70% del agua utilizada para mantener tres canchas de entrenamiento y 55 mil metros cuadrados de áreas verdes.
Además, se informó sobre la implementación de un novedoso huerto 100% orgánico de tres mil metros cuadrados que producirá tonelada y media de hortalizas al mes de 30 especies diferentes de alimentos para el consumo de los equipos, y que se llamará Agrodeporte.
También se habló sobre la plantación de 250 árboles de cinco especies nativas de la región, además de un vivero de mil 500 metros cuadrados donde crecerán el pasto de las canchas y otras especies nativas.
Respecto al eje del desarrollo humano, llamado 'Corazón Esmeralda', se mencionó a todos los integrantes del Grupo Pachuca y el Club León que se beneficiarán con las nuevas instalaciones, como lo son los dos equipos profesionales, seis categorías juveniles, 250 jugadores infantiles, 60 entrenadores, 600 alumnos, personal docente y profesionales de diferentes disciplinas, como gestión ambiental, agricultura, comunicación, medicina, nutrición, educación y deporte, que convivirán todos en 'La Esmeralda'.
Por último, en el eje de la inversión, llamado 'Valor Esmeralda', se habló sobre mil 200 fuentes de empleo generados por el proyecto, y posteriormente el presidente del Grupo Pachuca, Jesús Martínez Patiño, precisó que en los últimos dos años, su conglomerado empresarial ha invertido más de mil 800 millones de pesos en el Club León y sus proyectos, incluyendo 'La Esmeralda'.
Todo esto servirá para formar a las nuevas generaciones de futbolistas del Club León, y que sobre ellos se sustente el futuro de la institución.
“En ella, formaremos niños y niñas con la nobleza del deporte y el valor de la educación. Los jóvenes que crecerán aquí aportarán a nuestro equipo y nuestra sociedad ese gen hecho de sacrificio, lucha y talento que nos hace únicos, el gen esmeralda. Estoy seguro que todas esas generaciones de jugadores, entrenadores, maestros, estudiantes y profesionales que pasarán por La Esmeralda a través del tiempo, valorarán el gran esfuerzo que se hizo”, resumió el presidente del equipo, Jesús Martínez Murguía.