Fierabonos accesibles para volver a llenar el Nou Camp

Este martes fue el último día en el que los aficionados del Club León tuvieron oportunidad de abonarse para el torneo Apertura 2022 y garantizar su presencia en todos los partidos tanto de la Liga MX como de la Liga MX Femenil.
Para esta ocasión, el Fierabono se adaptó al contexto del equipo esmeralda, que viene de una mala temporada en cuanto a resultados y asistencia al estadio, por lo que la directiva decidió ofrecer sus abonos a un precio atractivo para intentar volver a llenar el Nou Camp.
Y es que de acuerdo con cifras del mailing de El Míster, el Club León tuvo para esta campaña uno de los abonos más económicos de toda la Liga MX.
Según este análisis, que calculó el precio promedio entre los abonos de todos los equipos de la primera división mexicana y los comparó entre sí, el León tiene el quinto abono más barato de la liga, con un costo promedio de 2 mil 475 pesos.
Esto tomando en cuenta su valor de renovación, la venta general y los nuevos Fierabonitos.
Con este costo, el Fierabono queda por encima de los costos de los abonos de Puebla, Necaxa, Pachuca y Juárez, e incluso es menor del precio promedio de un abono en México, que es de 4 mil 102 pesos.
También destaca que el valor del Fierabono fue menor que el de varios equipos más jóvenes y de mucho menor tradición futbolera, como los de Mazatlán (3 mil 487 pesos), San Luis (3 mil 027 pesos) o Tijuana (3 mil 783).
Varios factores influyen en el precio
De acuerdo con el análisis de El Míster, el precio de los abonos lo definen varios factores, aunque destacan cuatro en particular: el contexto socioeconómico del estado donde juega el club, momento deportivo, jugadores y beneficios para los fans.
Respecto al contexto socioeconómico de Guanajuato, se trata de la sexta entidad que más contribuyen al PIB del país, al aportar hasta el 4.3% de la riqueza nacional, así que la cuestión económica no debería ser un problema.
Sin embargo, es en el aspecto deportivo en el que el León padece y le impide ofertar sus Fierabonos a un costo mayor. Sobre todo después de una campaña en la que no pudieron clasificarse ni siquiera al repechaje.
Además está el tema de la infraestructura, pues equipos como Xolos o Mazatlán pueden ofrecerle a sus aficionados estadios mucho más nuevos y modernos que el Nou Camp, que tiene más de 55 años y que se ha quedado atrás en ese sentido.
Incluso el Fierabono parece haberse quedado atrás también en los beneficios para sus fanáticos, pues si bien para esta campaña ofrecieron una moneda conmemorativa por los 10 años del ascenso, esta parece quedarse corta si la comparamos al paquete ofrecido por el Pachuca, por ejemplo, que incluyó con su abono anual para la temporada 2022-23 el jersey oficial del equipo; todo a un costo de 4 mil 500 pesos.
De cualquier modo, con un precio económico y competitivo, el Club León espera volver a atraer a sus aficionados al estadio. Esto luego de que la campaña anterior el Nou Camp promedió apenas 13 mil fanáticos por encuentro, es decir, menos de la mitad de su capacidad total por partido.
Por lo pronto, la motivante victoria ante San Luis y el debut en casa ante un equipo popular como los Pumas de la UNAM, hacen pronosticar una buena asistencia este fin de semana.
El Club León no suele compartir las cifras de Fierabonos vendidos cada temporada, pero sin tener la cifra exacta, lo que queda claro es que se hizo un esfuerzo importante por ofrecer un abono más económico que el de la campaña anterior y uno de los más baratos de toda la Liga MX.
Así que sí los resultados acompañan a Renato Paiva y a su renovado León, quizás la Fiera pueda volver a enamorar a sus aficionados y volver a tener una de las mejores asistencias de todo el fútbol mexicano, como llegó a tener en algún momento.