¡Feliz cumpleaños, querido Nou Camp!

31 Jan, 2020
estadio nou camp
El Heraldo | Archivo Histórico

Este sábado primero de febrero es una más que una fecha especial, pues un día como hoy pero de hace 53 años, se inauguró oficialmente el nuevo estadio León, mismo que pasaría a la posteridad como estadio Nou Camp.

El mítico recinto esmeralda se inauguró el primero de febrero pero de 1967 con un encuentro histórico entre el Santos de Pelé y el River Plate de Amadeo Carrizo, mismo que se llevarían los brasileños por 2 – 1 con tantos del “Rey” Pelé y de Edu, mientras que el descuento de los argentinos fue obra de Ermindo Onega.

Un día después, el Club León derrotaría a River Plate en su primer encuentro en su nueva casa, y comenzaría de la mejor manera su andadura en su nueva casa con un 3 – 2 sobre el conjunto millonario.

Para la Fiera, los autores de los tantos fueron Salvador “Chava” Reyes (la leyenda de Chivas que reforzó a la Fiera en ese partido) con un doblete, y Manuel “Pachuco” López, que batió con uno de sus legendarios tiros libres a Carrizo, el mejor portero sudamericano del siglo XX según la IFFHS. 

Por el cuadro rioplantense marcó dos veces un delantero apellidado Cruz.

Así comenzó la historia del “glorioso” Nou Camp, con un par de juegos históricos que marcarían el comienzo de una historia de logros y derrotas en ese coloso de concreto ubicado en el bulevar Adolfo López Mateos.

A pesar de que antes el León ya había disputado un encuentro de preinauguración frente al América, el arranque oficial se celebró el primero de febrero de 1967, y se festejó a lo grande. En el evento brilló el gobernador Juan José Torres Landa, que donó el terreno para la construcción del estadio, además de que estuvo presente el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Guillermo Cañedo.

El Santos de Brasil saltó al campo ondeando una bandera de México, mientras que en el estadio hubo pirotecnia y fuegos artificiales, una verdadera fiesta, aunque para sorpresa de todos, el recinto no estaba lleno para el juego inaugural entre Santos y River, y solo luciría su máxima capacidad en el encuentro entre el Club León y los argentinos.

Así inicio la historia de un inmueble que albergaría los mayores éxitos y fracasos del equipo verdiblanco. En ese recinto la entregada afición esmeralda lloró de alegría por los campeonatos y de tristeza por los descensos, y cultivó la pasión por un escudo y unos colores que se ha transmitido de generación en generación.

Ahora el Nou Camp parece estar llegando a sus últimos años, amenazado por un nuevo estadio más moderno y funcional que viene en camino. Así que al pueblo verdiblanco solo le queda celebrarlo, y gritar honestamente: ¡Feliz cumpleaños, querido Nou Camp!

Últimas noticias

ver más