Estos son los nuevos rostros del León para el Apertura 2021

23 Jul, 2021
Club león
Marca

Este sábado a las 4:00 de la tarde, el Club León debutará frente a Pachuca en el Apertura 2021, en lo que marcará el estreno del técnico Ariel Holan en la liga mexicana.

Pero eso no es todo, porque seguramente el partido de mañana traerá también los debuts con la casaca esmeralda de algunos de los nuevos rostros que llegaron al Bajío para este torneo.

¿Pero quiénes son esos nuevos rostros y en qué estado de forma llegan al León? Aquí te lo contamos.

Santiago Ormeño

El mexicano-peruano de 27 años fue uno de los principales fichajes del Club León para el Apertura 2021, un delantero que llega con una sola misión: marcar muchos goles.

Y es que a pesar de que el equipo de Nacho Ambriz ya era uno de los más ofensivos de toda la Liga MX, dio la sensación de que nunca pudo encontrar al nueve matador y contundente que pudiera suplir la ausencia de José Juan Macías.

Ahora, el flamante centro delantero de la selección peruana llega para intentar llenar ese vacío y convertirse en el finalizador de todo el futbol ofensivo que generan los verdes.

A León llega luego de su mejor año en el Puebla, donde anotó 17 goles en la temporada 2020-21, con un ratio de conversión del 23%, con un gol cada 153 minutos, y con un promedio de 2.5 disparos por encuentro.

Además, en Puebla destacó por su buen juego aéreo y por su capacidad para regatear en ciertos contextos, cualidades que sin duda serán aprovechadas ahora por el cuadro de Holan.

Sin embargo, debemos recordar que de los 17 goles que marcó en el pasado año futbolístico, siete fueron de penal, un aspecto a tomar en cuenta.

Por lo pronto, y luego de un paso sin muchas oportunidades en la Copa América con Perú, ya se estrenó con su primer gol en el Campeón de Campeones, y ya sea como suplente de Gigliotti o de titular, se espera que sea uno de los principales argumentos ofensivos de la Fiera para enfrentar a Pachuca.

Omar Fernández

El volante izquierdo colombiano arriba también desde Puebla para recrear la gran dupla goleadora con Ormeño ahora en el Ba jío, y también para reafirmarse de manera individual como uno de los mejores jugadores de toda la Liga MX.

Tan solo en el pasado año futbolístico, Omar se erigió como uno de los mejores asistidores de México con un total de diez pases para gol, de los cuales cuatro fueron para Ormeño.

Pero más que un asistidor, Omar tiene la visión y el talento para crear el juego ofensivo del equipo. Así lo demostró también en el Campeón de Campeones, donde puso el centro que derivó en el gol de Ormeño.

Ahora, luego de tres años en Puebla y con 28 años cumplidos, Omar sale de su zona de confort para exigir protagonismo en la Fiera y buscar ser tomado en cuenta por su selección, aunque para eso primero tendrá que quitarle minutos a otro de los mejores jugadores verdiblancos y seleccionado chileno: Jean Meneses.

Elías Hernández

Luego de un paso de tres años con altibajos en el Cruz Azul, Elías regresa al Bajío en busca de recuperar su puesto como uno de los mejores jugadores de la liga mexicana, y para meter competencia y presión en una banda derecha que había sido dominada tiránicamente por Ángel Mena.

De acuerdo con el análisis del intérprete de estadísticas Darío Hinojosa, Elías, ya con 33 años cumplidos, tuvo que mutar su estilo de juego y dejó de ser un volante centrador y con un disparo letal de larga y media distancia, para convertirse en un futbolista más pasador, con más cantidad y mejor precisión de pases en el último tercio de la cancha.

Sin embargo, es innegable que su último año en Cruz Azul no fue el mejor y que no llega en su mejor momento. En la temporada 2020-21, Elías marcó solo dos goles y no puso ninguna asistencia en mil 036 minutos que tuvo con la Máquina.

Es por eso que la misión de Holan será recuperarlo y explotar el mejor nivel que llegó a mostrar en el Bajío, cuando se posicionó como seleccionado nacional y uno de los mejores futbolistas de todo el país.

Iván Vázquez Mellado

El arquero de 38 años llega como bombero a un León que se quedó sin porteros para el inicio del torneo, y a pesar de las críticas y señalamientos que ha generado su contratación, se trata de una oportunidad de mercado que los verdes supieron aprovechar.

Llegado como jugador libre, Vázquez Mellado será el suplente de Rodolfo Cota hasta que Alfonso Blanco se recupere de su lesión, y se erige como una opción seria y eficiente para el arco verdiblanco.

De hecho, Vázquez Mellado promedió más atajadas que Poncho Blanco en el último año, e incluso su promedio de goles recibidos por partido (1.2) es mejor que el del propio Rodolfo Cota (1.3), a lo que se suma su calidad con el juego de pies, que se comprueba con los varios goles de tiro libre que ha marcado a lo largo de su carrera.

De momento, parece claro que Vázquez Mellado y Poncho Blanco se pelearán por el puesto de sustituto de Cota, aunque quizás, si el ex de Juárez da un rendimiento extraordinario en las primeras jornadas y logra sorprender a Holan, quizás pueda ponerle complicada la decisión al técnico argentino.

Ramiro González

El central argentino de 30 años regresa a León luego de un año de contrastes en San Luis, donde el equipo fue uno de los peores de la Liga MX, pero donde él se destacó como uno de los mejores jugadores del plantel.

Ramiro no solo fue el hombre que más minutos sumó en el equipo en la temporada 2020-21 (2,658 minutos), incluso más que los porteros, sino que además destapó una faceta de su juego que desconocíamos en León: la de goleador, ya que marcó cinco goles con los colchoneros.

También destacó de su paso por San Luis su efectividad de pases (75%) y su efectividad en duelos defensivos (80%), armas que le ayudarán a competir con tipos como Andrés Mosquera, William Tesillo, Stiven Barreiro o hasta el juvenil Pedro Hernández, por un lugar en la defensa central del cuadro esmeralda.

Jorge Díaz Price

La última novedad de la plantilla esmeralda para el Apertura 2021 es otro regreso, en esta ocasión del canterano de 22 años Jorge Díaz Price, volante ofensivo que pasó el último año en Chile con el Everton de Viña del Mar, y que vuelve en busca de demostrar que puede ser una alternativa confiable para la medular de los verdes.

Su etapa en Chile dejó muestras del talento natural que posee, principalmente su capacidad para el regate, pero también dejó en claro los problemas que tiene para pesar en el marcador, pues luego de 23 partidos y 766 minutos en el equipo andino, no pudo registrar un gol ni una asistencia.

Ahora Holan lo tuvo en la pretemporada y decidió registrarlo en el primer equipo para el próximo torneo, por lo que quizás haya visto el potencial para explotar su talento y que se convierta en una pieza importante para el equipo verdiblanco, lo que veremos ya con el paso de los partidos.

Últimas noticias

ver más