El sábado León va contra las Chivas y contra el VAR

La estadística es fulminante. A las Chivas les han marcado cuatro penales en cuatro partidos de liga, y este sábado, luego de su victoria por 3 – 0 frente al San Luis, el tema principal fueron los dos penales a favor que les pitó el árbitro Fernando Hernández, uno de ellos muy dudoso y con ayuda del VAR incluida, además de dos jugadas que podrían haber sido expulsiones sobre Oribe Peralta y Alan Pulido, y que no fueron marcadas.
Fue por ello que el entorno del futbol mexicano reaccionó ante esta situación, y muchos de los personajes ligados al balompié nacional se cuestionan si el arbitraje ayuda a las Chivas a eludir sus problemas de descenso.
De entrada, el primero en señalar la cuestión fue el primer afectado, Alfonso Sosa, técnico del San Luis, quien en la conferencia posterior al juego declaró: “Ya sabemos siempre las dudosas para dónde van, eso no es nada nuevo. A mí, de primera, no me queda claro”.
Poco después, fue Antonio “Pollo” Briseño, el central rojiblanco y blanco del penal más dudoso, quien desestimó las acusaciones: "siempre al Guadalajara le van a poner que le están dando cosas, hay tantas personas que están ahí. Si no hay VAR, habra discusión, pero cuando hay VAR, ¿que más pueden decir?”.
Por su parte, David Faitelson publicó en su columna para el diario deportivo Récord, que la situación no es tan clara, y que si bien es posible que se le de ayuda arbitral al Guadalajara, esta no es tan evidente.
“Está claro que Chivas atraviesa por la peor crisis deportiva y puede que también económica de su historia. El futbol mexicano hará lo que tenga que hacer para darle una mano. Pero ello no significa que Chivas va a contar con una ayuda descarada para ganar puntos”.
Para David, el problema es que las acciones dudosas siempre beneficiarán al cuadro rojiblanco.
“Cuando prevalezca la duda, habrá siempre 'una mano' que les empuje hacia adelante. Creo que eso explica las polémicas marcaciones de las que, indudablemente, se han beneficiado en las últimas jornadas. Ante una decisión incierta, habrá una consecuencia o resolución que impulse a Chivas”.
Y por si fuera poco, remata al señalar que la ayuda del VAR ha probado no ser concluyente.
“La polémica sobre Chivas ha aumentado por la presencia del VAR. La tecnología ha demostrado que no es infalible y que está, finalmente, expuesta a la interpretación y a la voluntad, y lo que es peor, a los intereses del humano. Con o sin repeticiones, se puede favorecer a un equipo en una situación controversial”.
También Carlos Ponce de León, periodista que también colabora en Récord, escribió que, para él, los puntos que ha obtenido el Guadalajara hasta ahora no se deben a sus méritos deportivos.
“Nadie me quita de la cabeza que los puntos que ha obtenido Chivas este torneo están manchados por el terrible arbitraje. Cada partido en el que el Rebaño sumó, hubo decisiones polémicas a su favor y así no se puede decir que el equipo de Boy va en mejoría”.
Y aunque no asegura que sean beneficiados por los árbitros, sí cree que esa teoría es posible.
“Los errores están, lo que no está comprobado es que los jueces estén marcando a favor de forma consciente. Termina por ser una duda razonable y se va a quitar hasta que el Rebaño gane sin errores a favor”.
Por otro lado, hay voces que defienden que las Chivas solo han tenido suerte, y que no hay ninguna trama adentro de la liga para beneficiar al Rebaño. José Ramón Fernández, por ejemplo, defiende esta postura en su columna para el suplemento Cancha.
”Es una realidad que los árbitros se van a seguir equivocando y el VAR va a seguir imponiendo sus decisiones, por lo tanto, decir que a las Chivas las ayudan los árbitros o el VAR me parece frustrante”.
Y fiel a su estilo, termina al señalar que hay otro equipo que le ha sacado más provecho a los errores arbitrales.
“Al América siempre lo han ayudado y no a ganar partidos, sino títulos, y eso es más desagradable”.
También el exsilbante y ahora analista arbitral, Felipe Ramos Rizo, defiende que los errores que han beneficiado a Chivas son solo eso, errores, mismos que han sido magnificados por la prensa.
“(El problema) es general en cuanto a las equivocaciones. Desgraciadamente las dos ultimas jornadas han sido favorecidas las Chivas como otros, pero no con la intención de favorecer, esto pasa por la incapacidad general del arbitraje”.
Por su parte, dentro del Club León, Rodolfo Cota afirma que es cierto que playera de Chivas tiene un peso diferente, aunque reconoce que esto no necesariamente resulta en un beneficio.
“A final de cuentas, por más que haya VAR, queda claro que los que toman la decisión son los árbitros centrales, son los que están a cargo en ese momento, y no sé si pueda pesar o no la playera, tanto puede pesar a favor como en contra, a mí me toco vivirlo, pero los árbitros, como todos nosotros, están haciendo su trabajo y se pueden equivocar”.
Para el portero esmeralda la clave para evitar que les marquen penales en contra será mantener la concentración y evitar que las Chivas se acerquen al área.
“No hemos hablado de si les marcan penales o no. Si se los están marcando es porque ellos están llegando al área rival, entonces solo estar un poco más concentrados, que fue lo que nos pasó el partido pasado, nos desconcentramos y Monterrey siempre va a ser un equipo peligroso arriba”.
¿Ustedes qué opinan? ¿Creen que las Chivas han sido beneficiadas a consciencia por el arbitraje? ¿O se trata simplemente de suerte? ¿Qué debería hacer el León en busca de evitar que les piten penales en contra?