El Club León y la amenaza del omicrón

05 Jan, 2022
club leon
Club León

Justo cuando la mayoría de la población está vacunada, cuando los espectáculos masivos regresaban y cuando los estadios volvían a lucir atiborrados, el coronavirus ha atacado de nuevo.

La nueva variante ómicron ya circula por México y por el mundo, y su alta capacidad de contagio ha provocado que las cifras de nuevos casos se disparen en el país.

Pues para la Liga MX, que está a días de comenzar su nuevo torneo Clausura 2021, se trata de un aspecto crucial que podría poner en riesgo el desarrollo de la competencia.

Con esto en mente, a finales de diciembre el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, sostuvo una reunión junto al Comité Epidemiológico de la liga, que incluye a presidentes, directores deportivos y cuerpos médicos de los clubes.

Ahí se determinó que ante la inminente llegada de ómicron, se intensificarían las medidas sanitarias y la aplicación de pruebas PCR para descubrir los positivos con mayor precisión y prevenir más contagios.

Al final el acuerdo fue que se reducirán los tiempos entre pruebas de diez a siete días, y se realizarán 72 horas antes de cada partido programado.

Además, se acordó que los partidos sólo podrán reprogramarse dentro de la misma jornada cuando un equipo presente entre siete y diez contagios de covid-19, y sólo si superan esa cantidad de contagios, los equipos podrán solicitar aplazar su duelo a otra jornada.

Se tomaron estas medidas debido a que, si de por sí ya era complicado acomodar el calendario con los partidos reagendados, ahora lo será todavía más en un año futbolístico reducido por el Mundial de Catar 2022, por lo que se espera que los partidos reprogramados sean los menos.

En este sentido, la liga les habría pedido a los clubes que procurarán armar planteles grandes de hasta treinta futbolistas en su primer equipo, con la intención de prevenir brotes y que puedan afrontar sus partidos aún cuando registren varios contagios, según informó el periodista David Medrano en su columna en Récord.

Además, los aforos en los estadios también serán reducidos para limitar los contagios entre aficionados, aunque en este rubro, la liga le pidió a los clubes tratar el tema directamente con sus autoridades locales, por lo que el aforo de cada estadio dependerá de las indicaciones de cada Gobierno estatal.

La Liga MX tomó todas estas determinaciones con la esperanza de sobrellevar la pandemia y que el futbol mexicano no se detenga, o se detenga lo menos posible, aunque antes de que comience el torneo, ya han surgido las primeras dificultades. 

Esto porque, de acuerdo con la columna del Francotirador del diario deportivo Récord, la Liga MX detectó que varios equipos no estaban reportando sus casos de coronavirus en la plataforma digital montada para ello, por lo que tuvieron que disponer que las pruebas se realicen mientras un testigo de la liga las presencia en directo por videollamada, con lo que se aseguran de que los resultados no sean modificados o escondidos.

Esto permitió que una semana antes del inicio de la nueva temporada, se hayan detectado un total de 26 contagios en la Liga MX, y permitió descubrir los brotes en Rayados, Toluca o Tigres.

De hecho, en el equipo de la UANL, y pese a que solo se anunciaron tres positivos la semana pasada, se habla de que este lunes las nuevas pruebas habrían arrojado una cantidad mucho mayor de positivos, cercana a los 10 contagios requeridos para reprogramar su juego de la jornada 1 frente a Santos, mismo que se debía jugar este sábado ocho de enero, pero que ahora está en riesgo de ser reagendado.

¿Pero todo esto cómo afectará al Club León? Pues de entrada ya lo hizo, porque apenas en su pretemporada, el Club León ya ha confirmado por lo menos cuatro casos de coronavirus entre sus jugadores, cuerpo técnico y staff.

Seguramente esto traerá mejoras y medidas más estrictas para blindar a los jugadores del primer equipo de posibles contagios, pero también debería traer mejoras a los protocolos para los aficionados en el estadio.

La temporada pasada cuando el aforo continuaba reducido, sí se controlaba el acceso con gel antibacterial y toma de temperatura, y la distancia entre las butacas era respetada, pero afuera del estadio, la fila para entrar era caótica y no había sana distancia entre los cientos de aficionados que se aglomeraban para acceder al Nou Camp.

Además, el riesgo de que los partidos sean pospuestos también ha calado en la afición, que se pregunta si será una buena idea adquirir el Fierabono a sabiendas de que el calendario podría cambiar a lo largo de la temporada.

Por lo pronto, el Club León se prepara para debutar el sábado 15 de enero en Tijuana frente a Xolos, en espera de no registrar más positivos y que su rival tampoco, y que puedan arrancar la temporada con la mayor normalidad posible... o nueva normalidad, mejor dicho.

Últimas noticias

ver más