¿El Club León va tarde para el Clausura 2023?

10 Nov, 2022
club leon clausura 2023
Especial

El pasado torneo Apertura 2022 fue convulso. Se trató de un campeonato exprés, apresurado por el mundial invernal de Catar 2022, plagado de fechas dobles y sin apenas tiempo para entrenar conceptos y definir un estilo de juego. O al menos así lo explicó varias veces el técnico del Club León, Renato Paiva, a lo largo de la competencia.

Pero además de que se trataba de un torneo acelerado, el Club León parece haberlo arrancado tarde.

En primera instancia, tardó en confirmar a su nuevo director técnico. En concreto, Ariel Holan renunció al Club León desde el 21 de abril, cuando la directiva tuvo que haber comenzado a sondear opciones para su banquillo.

Después, el León terminó su participación en el Clausura 2022 con su eliminación el 1 de mayo, y aunque era un secreto a voces que Renato Paiva era el elegido para comandar el navío esmeralda, aún estaba en competencia en Ecuador, por lo que no fue anunciado oficialmente sino hasta el 30 de mayo, y aterrizó en la ciudad al día siguiente, el 31 de mayo.

Esto quiere decir que entre la despedida de Holan y la llegada de Renato Paiva, hubo 39 días desperdiciados en temas de planeación de la plantilla y el trabajo de pretemporada, o quizás sí se trabajaron estos temas en ese tiempo, aunque sin el aporte del que sería el nuevo entrenador.

Sea como sea, para cuando Paiva llegó a México y comenzó a trabajar con su nuevo equipo, ya iba contrarreloj, porque el primer partido del León en el Apertura 2022 estaba programado el 3 de julio, lo que le daba exactamente 33 días para trabajar la pretemporada y la confección de la plantilla de un equipo que no conocía.

Y este retraso se trasladó a los refuerzos. El primero que llegó fue Byron Castillo el 10 de junio, es decir, con 23 días de pretemporada para adaptarse al equipo antes del primer partido. Cuatro días después, el 14 de junio, se confirmó el fichaje de Lucas Di Yorio, que ya solo tuvo 19 días de trabajo antes de entrar en competencia.

Y cinco días después, el 19 de junio, ya con solo 14 días para adaptarse, se anunció a Alfonso 'Plátano' Alvarado como refuerzo esmeralda.

Para este punto, León ya sabía de la lesión de Pedro Hernández y que sus únicos centrales nominales en plantilla eran William Tesillo y Stiven Barreiro tras la salida de Andrés Mosquera. Pero aunque parecía ser la prioridad, el refuerzo para la central fue el último en llegar, y pareció más una contratación de emergencia: el mexicano Paul Bellón, quien se anunció el 29 de junio, y cuatro días después debutaba en la primera división tras la lesión de Tesillo en el partido inaugural.

Así, hasta el 13 de julio, cuando ya se habían disputado las primeras dos jornadas del torneo, se confirmó el fichaje de Julien Celestine, que debutaría hasta la jornada 8 y disputaría solo cuatro juegos; mismo caso de Javier Ibarra, que se anunció el 22 de julio, ya con cuatro jornadas disputadas, y que terminó por jugar solo 65 minutos repartidos en 5 partidos.

Todo este repaso sobre la tardía confección de la plantilla del Club León viene al caso porque parece que la situación volverá a repetirse.

Por lo pronto, León tiene programado su regreso a pretemporada para este lunes 14 de noviembre, y hasta ahora no han anunciado una sola alta ni baja. Esto quiere decir que, al igual que en el torneo anterior, comenzarán su pretemporada sin uno solo de sus refuerzos ya en plantilla.

Es cierto que, con el mundial de Catar en medio, habrá mucho más tiempo de trabajo antes del inicio del próximo torneo el seis de enero de 2023. En concreto, León tendrá un mes, tres semanas y dos días desde el comienzo de la pretemporada hasta el arranque de la nueva competencia.

Pero si los verdes quedaron eliminados desde el 8 de octubre en el repechaje contra Cruz Azul, significa que hasta el inicio de su pretemporada tuvieron 37 días en los que no se concretaron fichajes ni salidas.

Si bien lo ideal es que los refuerzos tengan el mayor tiempo de adaptación posible y que realicen toda la pretemporada con su nuevo club, la realidad es que hay tiempo suficiente para su llegada antes del próximo torneo. Pero no sería sorpresa que la directiva y el cuerpo técnico alarguen aún más el tiempo de llegada para las nuevas contrataciones, porque parece que no aprendieron la lección del torneo pasado y los refuerzos tardíos...

Últimas noticias

ver más